Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Marini: «Con los japoneses tenemos un grupo de WhatsApp donde, cada vez que se nos ocurre una idea, la enviamos»

22 Sep. 25 | 19:00
Marini, MotoGP
Foto: Michelin

«En Barcelona dimos un gran paso adelante. Debo dar crédito a los japoneses por escucharnos y por las excelentes actualizaciones de los últimos meses», afirma el piloto italiano.

Luca Marini ha ofrecido una visión exclusiva del proceso de desarrollo de la RC213V, destacando la comunicación fluida que mantiene con los ingenieros japoneses a través de un grupo de WhatsApp donde comparten ideas de mejora continuamente. En entrevista con Moto.it, Marini detalló cómo esta colaboración está dando sus frutos tras unos resultados consistentes en los últimos Grandes Premios.

«Disfruto mucho interactuando con los japoneses. Siempre intento bromear con ellos, animarlos a hablar un poco más porque siempre son muy introvertidos, y yo también», confesó Marini. «Tenemos un grupo de WhatsApp donde, cada vez que se nos ocurre una idea, la enviamos. Puede ser una foto que vimos en otra moto de MotoGP, cualquier cosa que pueda ayudarnos a mejorar».

Progreso tangible en pista

El piloto número 10 destacó la evolución de la Honda: «En Barcelona dimos un gran paso adelante. Debo dar crédito a los japoneses por escucharnos y por las excelentes actualizaciones de los últimos meses«. Marini ha sumado puntos en los últimos tres sprints y carreras, incluyendo un meritorio quinto puesto en el Circuit de Barcelona-Catalunya hasta la penúltima vuelta.

Sobre el ADN de Honda, Marini explicó: «Es una moto fácil para alcanzar el 90% del límite de los neumáticos. El problema llega con ese último 10%, donde todavía nos cuesta en clasificación». Esta franqueza caracteriza la relación del piloto con la fábrica, basada en la mejora continua.

La importancia de Albesiano y el trabajo en equipo

El italiano destacó el rol de Romano Albesiano: «Romano es el nombre más conocido, pero detrás hay muchos ingenieros que marcaron la diferencia». Reveló que junto a un grupo de ingenieros italianos de Honda, han intentado «impulsar a los japoneses a adaptarse a esta nueva era de MotoGP».

Marini comparó su experiencia con Gigi Dall’Igna en Ducati: «Siempre tuve una relación excelente con Gigi. Nunca se conforma, siempre intenta mejorar, y eso me gusta«. Sin embargo, enfatizó su compromiso con el proyecto Honda: «Me gusta mucho la sensación que tengo con mi Honda ahora mismo».

El piloto admitió que «nunca siento la necesidad de tomarme un descanso de MotoGP». Aunque reconoce que desde que nació su hija pasa menos tiempo con videojuegos, mantiene su pasión intacta: «Hago lo que me apasiona. Si se me ocurre algo, me gusta seguir pensando en motos».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Jorge Martín: "Haré lo que esté en mi mano para poder luchar contra un Márquez y una Ducati que están muy fuertes"