
El protagonista de la jornada ha sido, claramente, Luca Marini. El italiano reconoce sentirse cada vez mejor con su nueva Ducati y hoy ha corroborado las buenas sensaciones.
Luca Marini progresa adecuadamente. El piloto italiano ha sido el más rápido en la segunda jornada de test en Indonesia, cuajando un gran entrenamiento y corroborando las buenas sensaciones. Esta será su segunda temporada en MotoGP y Marini busca dar un importante paso adelante. En Sepang no gozó de buena suerte, algo que ha cambiado radicalmente al pisar Mandalika: «Me vale mucho marcar el mejor tiempo. Pudimos trabajar la posición de conducción, pero necesito una simulación de carrera para entender mi potencial. Creo que tengo un buen potencial en esta pista, pero todavía tenemos que trabajar para mejorar el ritmo».
Ver tu nombre en lo más alto de MotoGP, una sensación irrepetible. Marini reconoce que en Indonesia sí están saliendo las cosas como las tenían planeadas y anticipa su plan de cara a la última jornada en Mandalika. «Sé que no hay puntos en juego, pero para mí este primer lugar vale mucho. También hoy vi a todos los pilotos muy emocionados por el contrarreloj, estábamos en las mismas condiciones, y es bueno estar al frente. Esta es una jornada completamente diferente en comparación con Sepang. Allí comencé cuesta arriba, mientras que aquí todo va según lo planeado. Ahora tengo curiosidad por hacer una simulación de carrera mañana, para ver mi potencial y el de la moto«.
Marini se acuerda con humor de Jorge Lorenzo al ser preguntado por su satisfacción encima de la Ducati. «En cuanto a la ergonomía soy peor que Lorenzo. Pido muchas cosas y Ducati me satisface. En la GP22 hay más espacio y me siento mejor, pero espero tener algo más por Qatar porque, para estar más cómodo sobre el sillín, perdí algo en velocidad punta». «Estamos buscando el compromiso adecuado con el freno motor porque en MotoGP es importante frenar fuerte. Me gustaría tener más confianza en la parte delantera, pero todo se trata de los detalles», añade el piloto italiano.
Físicamente Marini también ha resuelto varios problemas. «En invierno me preparé mejor porque sabía lo que me esperaba. El problema la temporada pasada fue no haber probado en noviembre, así que entrené como siempre, basándome en mi experiencia en Moto2. No fue culpa mía, ni de Ducati o el equipo, simplemente no había esas pruebas en noviembre. Ahora he encontrado un buen compromiso y todo es más fácil para mí».
La simulación de carrera y conseguir un buen ritmo de carrera, la clave para la última jornada de Marini en Indonesia: «Ir a dar una vuelta rápida es más fácil que hacer una carrera, cuando pones neumáticos nuevos todos los problemas desaparecen, solo tienes que darlo todo, mantener la concentración durante 15 minutos. En la carrera tienes que estar al 100% durante 45 minutos y hay muchas variables que gestionar. También se necesita experiencia para estar al nivel de los mejores y ese es el paso adelante que quiero dar».
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!