Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Marini: «En la carrera en Hungría hubo más adelantamientos porque Marc Márquez se encontró detrás»

26 Ago. 25 | 19:00
FOTO: HRC

Luca Marini ha cerrado el GP de Hungría con un Top5.

La cita en Balaton Park ha sido más que positiva para Luca Marini. El piloto de Honda logró una cuarta posición en la Sprint Race del sábado; y cruzó la línea de meta en quinto lugar el domingo. Este resultado supone un soplo de aire fresco tanto para el piloto como para la marca del ala dorada, que comienza a ver la luz al final del túnel. Aún así, el piloto se mantiene prudente en cuanto al futuro, según nos trasladaba nuestro colaborador Manuel Pecino desde el paddock de Balaton Park.

Su balance de la carrera. «Carrera muy bonita, me he divertido. He salido realmente bien, en las primeras dos curvas me he desenvuelto bastante bien y luego todo ha ido más o menos según los planes. Nos hemos quedado todos ahí uno en fila tras otro, a medio segundo de distancia. Sinceramente a mí ya me parecía que tanto yo como Jorge [Martin] éramos un poco más rápidos que Franco [Morbidelli], pero es realmente difícil adelantar, así que esperamos a que bajaran un poco las gomas y cuando Jorge lo intentó me dije ‘vamos, ahora es el momento de que lo intente yo también’. Ha salido muy bien, estoy satisfecho de todo el trabajo hecho en el fin de semana y de cómo estamos creciendo».

El adelantamiento a Morbidelli. «He tratado de ver si había un punto donde adelantarlo de la forma más limpia posible. Había visto que en las dos curvas a la derecha no era particularmente rápido, no conseguía hacer girar bien la moto, quizás porque el hombro derecho de la blanda estaba mucho más blando. Entonces intenté atacarlo en la 9, sinceramente el único punto donde podía hacerlo. En las otras zonas de la pista salía muy bien de las curvas, la moto iba bien en la recta y luego Franco frenaba fuerte, así que era bastante complicado, pero fue un buen adelantamiento».

«Debemos mantener la cabeza baja, porque aún hay mucho que arreglar»

Marini habló también del contacto con el piloto del VR46. «No me di cuenta. En un momento determinado estaba muy concentrado y realmente no me di cuenta. Antes estaba pensándolo, quería verlo en televisión pero cuando pasé por el box no lo pusieron. Después lo veré».

Mientras que en la Sprint apenas hubo adelantamientos, la carrera del domingo estuvo llena. «Sí, hoy quizás ha habido algún adelantamiento más. Diría que en el Gran Premio hay más variables: la carrera dura más, las gomas bajan más, pasamos de una moto con mucha gasolina a una moto con poca gasolina, pero de todas formas sigue siendo un circuito donde es muy difícil adelantar.  Luego ha habido más adelantamientos también porque Marc [Márquez] se encontró detrás, si hubiera estado primero no lo habría adelantado nadie y el conteo total habría cambiado».

Los progresos de Honda «Está todo por ver en Barcelona. Debemos mantener la cabeza baja trabajando porque según yo aún hay mucho que arreglar. En cualquier caso, forma parte del proceso. Estamos dando pasos adelante notables, sobre todo si consideramos de dónde hemos partido. Hemos hecho muchos cambios desde que llegué y esto nos ha permitido tener una velocidad discreta aquí, en Austria y en otras 2/3 pistas, especialmente donde hay grip. En cambio ahora en Barcelona será un gran punto de interrogación porque es un trazado donde hay poco grip y el motor cuenta mucho y en este momento son nuestros dos puntos débiles. Veremos cómo nos comportaremos allí».

«Honda necesita ayudar a ganar al piloto más fuerte de los que tiene; yo también puedo ganar»

Marini hablaba de sus expectativas con respecto a los test de Misano. «Sí, será un momento importante. Ahora sin embargo nos quedamos con la tendencia positiva de las últimas carreras y tratamos de preparar lo mejor posible la carrera de Barcelona y ver cuál será nuestro potencial también allí. Luego cuando sepamos lo que nos será proporcionado para el test de Misano, prepararemos también eso».

Sus sensaciones ante este resultado. «Estoy contento. Pero yo sabía desde el inicio del año, es más, desde el año pasado, que estos resultados se podrían hacer tranquilamente. Conozco muy bien mi potencial, simplemente había que cambiar muchas cosas en la moto y en el método de trabajo. Ahora que la moto nos permite hacer lo que sirve para ir fuerte es el momento de empujar y llevarse a casa resultados. Hemos tomado la dirección correcta».

El italiano dejaba las cosas claras a quienes dudan de su papel en Honda. «Yo pienso que Honda necesita juntar la moto más fuerte de toda la parrilla y luego ayudar a ganar al piloto más fuerte de los que tiene. Agradezco a quien aprecia mi trabajo, pero digo que yo también puedo ganar. En cualquier caso yo me encuentro muy bien con Joan [Mir] y pienso que estamos haciendo un excelente trabajo en el equipo oficial».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Rins: "Estamos perdidos, y hoy en día la electrónica lo es todo"