Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Marini: «En Motegi, incluso Marc Márquez tuvo que empujar casi hasta el borde de la pista para adelantar a Mir»

2 Oct. 25 | 12:00
FOTO: HRC

Luca Marini espera poder quitarse en Mandalika la espinita de Japón.

Luca Marini se vio obligado a abandonar el GP de Japón debido a problemas en su Honda. No obstante, el fin de semana en Motegi fue más que positivo para la marca del ala dorada; que vio como Joan Mir lograba el primer podio para los japoneses en dos años. El mallorquín demostró un gran rendimiento que Marini espera mantener en las citas restantes del calendario; aunque el trazado de Mandalika no se lo pondrá fácil, según nos trasladaba nuestro colaborador Manuel Pecino.

Sus expectativas en Indonesia. «Esta pista es un gran interrogante. Hay muchas cosas que cambian con respecto a Motegi: la mezcla del neumático trasero, las temperaturas, el trazado del circuito… Todo será diferente, así que tendremos que ver. Después de la primera sesión de entrenamientos libres comprenderemos mejor nuestro potencial».

Tras el podio de Mir en Japón, volver al cajón es el objetivo de Marini. «¡Por supuesto! Con condiciones favorables, velocidad y una buena posición en la parrilla, ¿por qué no? Tanto Mir como yo demostramos el fin de semana pasado que se puede hacer. La moto ha mejorado, ahora podemos pilotar mejor y, en determinadas circunstancias, creo que será posible luchar por el podio».

La clasificación de Mir fue clave para ese resultado. «Con una buena clasificación, todas las motos pueden luchar en carrera. Tomemos como ejemplo a Quartararo, que ha hecho carreras fantásticas saliendo desde la pole position, aunque el potencial de su paquete no era ese. Creo que con las MotoGP actuales, especialmente en el Sprint, pero también en el Gran Premio, si sales en primera fila tendrás una carrera mucho más fácil que quien sale atrás, aunque tenga un buen ritmo, porque se ha vuelto muy difícil adelantar. En Motegi, incluso Marc [Márquez] tuvo que empujar casi hasta el borde de la pista para adelantar a Mir. Ahora todas las motos son muy competitivas y la clasificación es muy importante».

«Todo lo demás en la Honda es igual, pero tenemos más rendimiento»

Esto hace que gran parte del fin de semana del piloto dependa del time attack. «No diría que es una pena, pero sin duda cambia mucho nuestro enfoque del fin de semana. Ahora empujamos al límite desde la sesión de preclasificación porque es fundamental estar entre los diez primeros. La situación es la siguiente: si no tienes un gran ritmo pero sales delante, puedes conseguir un buen resultado; si tienes el mejor ritmo de toda la parrilla pero sales vigésimo, la carrera se vuelve difícil».

Las mejoras en la Honda. «La potencia. Todo lo demás es igual, pero tenemos más rendimiento. Han hecho un gran trabajo. El nivel general del motor es más alto. Honda ha trabajado muy bien esta vez, no es que otras veces lo haya hecho mal, pero en mi opinión el motor es el área más difícil de desarrollar y mejorar, porque cada vez que aportas algo nuevo también hay algo negativo, pero esta vez ha salido muy bien».

Sus expectativas de cara a 2026. «La moto del año que viene será aún mejor. La desarrollaremos con nuevas ideas y, sin duda, la probaremos en los tests de Valencia. Creo que ya es más potente que la moto que estamos pilotando ahora».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
VÍDEO. Lo que no se vio de Márquez y Bagnaia en Japón: "Me siento parte de esto"