
Luca Marini se fue de Mandalika con mal sabor de boca, después de que un contacto con Brad Binder le hiciera terminar en el suelo.
Después de haber logrado la pole en el Gran Premio de Indonesia, y un segundo puesto en la Carrera Sprint del sábado, Luca Marini esperaba volar a Australia con un buen resultado en el bolsillo. No fue así. Durante los primeros compases de la carrera del domingo, un incidente con Brad Binder mientras el sudafricano trataba de ganar la posición acabó con el piloto del Mooney VR46 por el suelo. Afortunadamente, la caída no tuvo consecuencias para el piloto, que ya venía lesionado del Gran Premio de India. Posteriormente, explicó lo sucedido, según nos ha trasladado nuestro colaborador Manuel Pecino.
Marini afirma que el incidente fue consecuencia de la mala suerte. «Era imposible mantenerse erguido en ese contacto, sólo vi un destello y me caí. Binder vino a mi despacho y me explicó lo que había pasado. Cuando se subió al bordillo en la novena su parte delantera se salió y se le abrieron las pastillas. Desgraciadamente es un episodio que puede ocurrir, ocurre, y a mí me pasó algo parecido aquí mismo. Mucha mala suerte».
La caída con Binder se produjo poco después de que Marini recibiera el aviso de la ‘long lap penalty’ que venía arrastrando desde India. Tras la caída, la sanción se dio por cumplida; pero el piloto del Mooney VR46 volvió a la pista para hacerla antes de retirarse. «No lo sabía, de hecho volví a arrancar la moto para cumplir la penalización de la vuelta larga y no tener que cumplirla en el siguiente Gran Premio. Pero en realidad me explicaron que no funciona así, porque una vez que arrancas en carrera, aunque te caigas en la primera curva, cuenta como si la hubieras cumplido. ¡Fui y lo hice para quitarme la duda! Lo pensé mientras me caía. De todas formas, me parece algo inteligente».
«Creo que es la primera vez que ocurre algo como lo de Binder»
Su recuperación física avanza bien a pesar de las duras condiciones de Indonesia; y las sensaciones con la Ducati continúan mejorando. «No he cambiado muchas cosas en la moto, he empezado a trabajar en una posición un poco diferente de mi cuerpo en el sillín y ahora las sensaciones son muy buenas e incluso mejores que las que tenía en Le Mans. Vamos a ver cómo va en Australia, pero mientras tanto la clavícula se siente bien, así que espero estar mejor allí.»
A pesar de la caída, Marini considera que ha sido un fin de semana positivo. «En realidad siento un poco más la salida. No hice una mala salida pero cuando Jorge me adelantó tuve que cerrar el acelerador para evitar el contacto. He perdido dos posiciones y me he encontrado donde no debía después de eso. Ha sido un buen fin de semana en términos de velocidad, así que diría que ha estado bien».
Tras su incidente con Marini, Binder también sacó de pista a Miguel Oliveira, en una polémica acción. El de KTM tan sólo fue sancionado con una long lap en cada ocasión. «Es algo de lo que quizá hablaremos porque creo que es la primera vez que ocurre algo así. Quizá la segunda sanción podría ser algo más dura que la primera en casos como éste. Tal vez como si hubiera una tarjeta amarilla y luego una roja, algo así. Hablaremos de ello porque todos queremos más seguridad en la pista, será un tema en la Comisión de Seguridad».
«El salario mínimo es algo difícil de conseguir para los pilotos; pero quizá todo el mundo sería más feliz»
Otro de los temas de estos días ha sido la propuesta de un salario mínimo para los pilotos. «Creo que el salario mínimo es algo realmente difícil de conseguir para los pilotos. Pero me parece una buena opción, sobre todo para los pilotos de los equipos satélite. Pero es cierto que ahora el estrés es enorme para los pilotos. Durante el fin de semana de carrera un piloto prácticamente no tiene descanso, son compromisos constantes y se hace difícil. Si estás en buenas condiciones con la moto y vas fuerte, entonces se hace más fácil. Si tienes problemas y tienes que pasar horas con los ingenieros en el box arreglando cosas, se vuelve muy complejo y necesitas unas cuantas horas más de descanso. Quizá con más dinero todo el mundo sería más feliz».
Finalmente, Marini hizo balance del nuevo formato de MotoGP y las Carreras Sprint. «Creo que entiendo mejor que al principio de la temporada cómo funcionan las carreras Sprint. Ahora tengo un plan mejor, lo gestiono mejor. Con más tiempo y experiencia, todos nos adaptaremos. Creo que el formato que tenemos hoy apenas cambiará, también porque es un sistema que funciona. Hay espectáculo con las carreras Sprint, al público le gusta. A los aficionados les gusta. No hay tiempo para trabajar bien en las motos, pero para mí, que conduzco una Ducati, no es un problema. Quizá lo sea para los que tienen motos que no funcionan tan bien».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!