Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Marini: «Miller hace girar la Ducati como si fuera una Yamaha»

14 Mar. 21 | 17:15
FOTO: MotoGP

El italiano ya se ha estrenado en MotoGP. Tras las jornadas del Test Oficial de Qatar el piloto ha hablado sobre sus sensaciones con la Ducati y sobre sus objetivos para el primer GP

El Test Oficial de Qatar ya ha llegado a su fin. Este 2021 los pilotos de MotoGP se han visto obligados a realizar una breve y atípica pretemporada, algo que podría ralentizar la adaptación de los rookies a la categoría reina. Tras la última jornada, Luca Marini no ocultó que unos días más en pista habrían sido perfectos para él, ya que, además, el último día el viento no les permitió rodar con normalidad.

«Lamentablemente, las condiciones meteorológicas de hoy han sido malas, así que sólo he podido echar un vistazo a los datos. Con el equipo hemos analizado mi ritmo y los tiempos de los demás pilotos, especialmente los de Ducati, he vuelto a comprobar la simulación de carrera y cómo funcionaban los neumáticos ayer. He podido preparar el plan de acción para el Gran Premio, porque todavía tenemos que mejorar algo en la parte delantera, así que he preparado los FP1 y FP2«, comentó el piloto del Sky VR46 Esponsorama en una entrevista para GPone.com.

El piloto italiano ha aprovechado este Test para tomar algunas referencias de sus compañeros de fábrica: «Creo que cada uno pilota de una manera única. La moto necesita maniobras específicas y el piloto tiene que añadir algo para detenerla mejor. Cada piloto lo hace a su manera. En mi opinión los más interesantes de ver son los tres pilotos de Ducati, es decir, los que tienen más experiencia (Bagnaia, Miller, Zarco, ed). También reviso los datos de Bastianini y Martín, pero creo que los otros son más útiles para aprender más rápido. Jack lleva la moto de una manera muy extraña. No es fácil copiarlo, pero consigue expresar muy bien el potencial de la Ducati. Puede hacerla girar como si fuera una Yamaha«. 

«Aun así, hay algo en común entre todos los pilotos de Ducati. Para ser rápido tienes que poner un poco de tu parte. Zarco lucha en algunos lugares y yo en otros, así que no es fácil comparar nuestros datos. Además, utiliza una configuración electrónica diferente a la mía. La frenada trasera es uno de los aspectos principales de esta moto y yo, a diferencia de él, no la estoy utilizando mucho hasta ahora. Conduce de forma extraña, entra en las curvas muy rápido y no frena tanto como yo«.

TE INTERESA VER:
Dónde ver carrera MotoGP Francia hoy online gratis: horarios en directo
Luca Marini
FOTO: MotoGP

«No me he marcado ningún objetivo, aún no es el momento»

Durante su proceso de adaptación a la categoría y a la Ducati, Marini, se ha encontrado con ciertos problemas por domar la parte delantera de su moto: «El problema es que no he trabajado mucho en esa área. Me he centrado en la parte trasera para intentar mejorar en el centro de la curva. Tengo que encontrar algunos compromisos. Me falta algo que me ayude a girar la moto de forma más fácil en la última parte de la entrada en curva. En ese momento sufro mucho en la frenada. Además, en la simulación, el neumático delantero cayó mucho». 

El italiano ha finalizado satisfecho de su primera toma de contacto con la MotoGP, aun así, quiere dejar las ambiciones de lado y se presenta al Gran Premio Brawa de Qatar sin ningún objetivo: «No, no me he marcado ningún objetivo, aún no es el momento. El viernes probaré algo más y tendré que hacer algunos cambios en la moto. Durante este test he trabajado muy bien, me hubiera gustado tener más tiempo pero está bien. He comprendido muchas cosas. No he podido probar el time attack, pero creo que todos estaremos en la misma situación en la clasificación«.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios