Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Marini: «No puede ser que aún no hayan introducido el peso mínimo en MotoGP»

26 Oct. 22 | 19:45
luca-marini
Foto: MotoGP

El piloto italiano del VR46 propone que en MotoGP se obligue a tener un peso mínimo para poder competir.

Si esta mañana hablamos de las exigencias de Scott Redding en WorldSBK con el peso mínimo para competir, ahora es Luca Marini quien hace un llamamiento para que ocurra algo similar en MotoGP. El piloto británico volvió a encender las redes sociales esta mañana en contra de Álvaro Bautista. «Un piloto más liviano no consumirá tanta goma del neumático como un piloto más pesado. Por lo tanto, el final de la carrera, que es el momento más crítico, es probable que los pilotos más ligeros tengan más agarre», argumentaba Redding.

Ese mismo discurso lo ha hecho Luca Marini. «No puede ser que aún no hayan introducido el peso mínimo en MotoGP», apuntaba el italiano en declaraciones a motorsport.com; él mismo recuerda cómo se llevaban a cabo sus entrenamientos en Moto2, y es que tanto en dicha categoría como en Moto3, sí existe ese peso mínimo: «En Moto2 mi entrenamiento en el gimnasio era muy diferente. Hacía muy poco trabajo con pesas, porque soy grande, y hacía más cardio. Eso es más difícil en MotoGP. En Moto2 tienes un peso mínimo, yo estaba 4 kilos por encima del límite. No pasa nada, hay más pilotos así».

«La diferencia entre Bezzecchi y yo era de unos 8 kilos, pero los otros tenían que ir lastrados. En MotoGP es más complicado; intento ser más estricto con mi programa de entrenamiento y mi dieta. No hay un peso mínimo, hay una diferencia de 10 kilos entre otro piloto de Ducati y yo«, continúa justificando el piloto del VR46, que está en sintonía con las declaraciones vertidas por Redding a través de sus propias redes sociales.

Para Marini, el hecho de que MotoGP sea la única categoría exenta de peso mínimo tiene una clara explicación: «Las fábricas quieren que sigan siendo así. Cuando tienen un piloto ligero no tienen que pensar tanto en la distribución de pesos, y eso cambia el comportamiento de la moto». «Sería mejor que todos tuviésemos un peso mínimo, porque podríamos hacer más entrenamiento con pesas. Creo que beneficiaría incluso a los más delgados«, reflexiona.

TE INTERESA VER:
Ogura: "Creo que los otros pilotos tampoco saben qué pasó en la curva 1"

Por último, él mismo se hace varias preguntas. «¿Por qué hay que penalizar a un piloto más grande por pesar más? Al principio de la temporada terminaba todas las carreras con el neumático trasero muy desgastado. Hemos trabajo mucho en ello, y ahora somos competitivos». Además, llega una conclusión similar a la de Redding: «Tiene un gran impacto en el consumo de los neumáticos. En muchos circuitos tengo la sensación, y los datos lo respaldan, de que le exijo más a los neumáticos». (Fuente: Motorsport.com, Antón Quintiá. 26/10/2022).

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!