
Luca Marini ha hablado sobre los retos a los que se está enfrentando en su llegada a Honda.
Luca Marini sorprendió la pasada temporada al anunciar que dejaría el VR46, con una Ducati, para dar el salto al Repsol Honda. El reto que tenía por delante el italiano estaba claro: trabajar para conseguir que la marca del ala dorada vuelva a estar delante. Sin embargo, pese al trabajo de los japoneses y las concesiones de MotoGP, los resultados no llegan. Marini se encuentra actualmente a la cola de la clasificación general del Campeonato, sin haber logrado cosechar un sólo punto esta temporada.
No obstante, en una entrevista concedida a La Gazzetta dello Sport, aseguraba ser consciente del trabajo que tenía por delante. «Llegué a Honda sabiendo a lo que me enfrentaba; preparado para un año difícil», afirmaba. Aunque reconocía que no está siendo del todo fácil. «La parte más competitiva mí quiere verse delante luchando por el podio. Pero no es realista. El objetivo es otro: dar el cien por cien y llevar a casa lo que podamos. Pero, en paralelo, desarrollar la moto para volver a lo más alto».
El italiano negó que haya dudado de sí mismo por su falta de resultados en Honda. «No. En nuestro deporte es algo fácil de pensar; pero siempre he estado en posiciones difíciles, nunca he tenido el mejor paquete. Soy consciente de mi velocidad, de mi fuerza y tengo que aprender a disfrutar más de lo que tengo», contaba.
En un año en el que el mercado se está moviendo muchísimo, hubo incluso rumores de que Marini dejaría Honda sin haber cumplido su contrato de dos años. Sin embargo, el italiano negó este hecho, mostrándose además muy molesto. «Desafortunadamente, comunicarse hoy en día es difícil. Muchas frases que dices están sacadas de contexto, o las historias en realidad se inventan sólo para hacer dos clics más», lamentaba.
«Quizá porque estoy en el equipo oficial me siento muy escuchado»
«No me gusta y no me gustaría involucrarme en estos juegos. Si alguien quiere hacer una entrevista o simplemente hablar, siempre estoy disponible, es un placer. Pero difundir historias con fines concretos por parte de determinadas personas me da rabia. Lo veo muy incorrecto», zanjaba.
Por contra, Marini dedicaba muy buenas palabras al trabajo del equipo. «En mi box, el clima es increíble. La relación con Japón es excelente, los respeto mucho. Estamos haciendo un gran trabajo, aunque los resultados no sean visibles. Pero yo, desde dentro, los percibo», ha afirmado. «Me gusta el respeto que tienen por los pilotos, lo importante que es su palabra. No quiero decir que en Ducati no fuera así; pero quizás porque estoy en el equipo oficial me siento muy escuchado. La interacción es constante».
Aún así, el trabajo del piloto también incluye pensar a largo plazo. «Intento hacer entender que el camino empezó este año y lleva tiempo; porque otras marcas mejoran. En comparación con la época en la que otros fabricantes tenían concesiones, será más complicado volver a la cima. Pero si trabajamos bien, no falta nada para tener éxito», ha explicado.
Marini hablaba también de las «muchas diferencias entre la Ducati y la Honda». El piloto destacaba que «con la Ducati era más fácil marcar tiempos». «Cuando llega el momento de poner neumáticos nuevos, basta con frenar diez. metros antes y haces el tiempo. No funciona con Honda. En Ducati tienes certezas, la moto te permite saber qué hacer para recortar medio segundo. Con la Honda tienes que encontrar el tiempo de otra manera, y las primeras carreras tuve problemas», finalizaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!