
Luca Marini habla de lo que podría ser el futuro de su hermano, Valentino Rossi, el día que decida retirarse de la competición. Pese a su nuevo equipo en la categoría reina, el italiano apunta a que el #46 puede que no visite mucho el paddock en los primeros años tras la retirada.
Es un hecho que estamos evitando a toda costa, pero la vida pasa y, aunque nos neguemos, algún día tendrá que llegar. Valentino Rossi va ya camino de los 43 años y, aunque es toda una leyenda viva del motociclismo y uno de los mejores pilotos de la historia, el fin de su carrera deportiva está cada vez más cerca. Aún no tiene fecha de caducidad, ni sabemos más o menos cuando podría llegar el día que decida colgar el casco, pero sí sabremos algo tras el parón de verano. Por ello, el italiano aún tiene algunas carreras para decidirse: seguir un año más en el Petronas o dejar la competición.
Pero, aún dejando las carreras, Rossi seguirá teniendo un papel importante en el motociclismo. No sólo por su VR46 Academy o la empresa de merchandasing, si no como dueño de uno de los equipos que estarán presentes en la parrilla de salida del próximo 2022 y hasta 2026. El equipo VR46 llegará de la mano de su patrocinador Aramco y pocos detalles más se conocen del tema. Ni siquiera está claro que Rossi asuma el mando de la estructura de manera directa y, quizás, delegue la tarea en su mano derecha, Uccio Salucci o en el jefe de su equipo de Moto2, Pablo Nieto.
«Sería bonito correr juntos y tener motos competitivas»
Con muchas incógnitas en el aire, su hermano, Luca Marini, ha podido hablar del tema, sorprendiendo con lo que él cree que podrá pasar el día de Valentino Rossi se retire: «No le veo en el muro en todas las carreras, quizá quiera tomarse un descanso cuando se retire. Después de más de 20 años en este paddock, tal vez se tome un par de años para volver por aquí más esporádicamente. Es difícil saber qué papel asumirá en esta nueva aventura, así que tendremos que escucharle cuando lo tenga más claro. Creo que ahora es el jefe del equipo, pero Uccio es el representante. En Moto2 también está él o Pablo. Creo que se encargan de las cosas más burocráticas. Sería bonito correr juntos y tener motos competitivas».
«El equipo me ha contado un poco en qué punto están, no han entrado en muchos detalles, pero me han prometido que cuando volvamos de Le Mans hablaremos de ello. Es bonito hablar de estas cosas, hay que felicitar a Vale. Sabemos el piloto que es, lo que ha sido y lo que ha hecho. Pero poder crear un equipo en MotoGP es algo grandioso, en mi opinión», zanjó en declaraciones recogidas por Motorsport.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios