
Luca Marini terminó el GP de Qatar en décima posición y colocándose como la segunda mejor Honda
Luca Marini sigue tratando de encontrarse con la moto. Honda parece haber dado un paso hacia delante, pero el que más lo está demostrando es Johann Zarco. El francés, a pesar de llevar una moto satélite, está situado como la mejor Honda en la clasificación, además de quedar siempre dentro del top 8.
Marini terminó décimo en Qatar, sumando así seis puntos a la clasificación general. Gracias a la sanción de Maverick, el italiano consiguió su tercer top 10 consecutivo con la HRC. La carrera se vio protagonizada por una primera parte ofensiva, y una segunda parte más defensiva, donde intentó frenar al resto de rivales para no ser adelantado. Este cambio tiene una explicación: las vibraciones en la parte trasera de la moto.
«Hoy también fue muy difícil. En comparación con ayer, las vibraciones han disminuido; los cambios que hicimos hoy en el calentamiento nos ayudaron un poco, pero sigue siendo una limitación muy importante. Entiendo que todas las Honda sufren este problema de vibraciones, pero me afecta mucho en carrera. Tengo que ir dos o tres décimas más lento en cada vuelta porque en casi todas las curvas se desliza detrás de mí y empieza a vibrar mucho» explicaba el italiano, según nos trasladaba nuestro colaborador Manuel Pecino.
«Tarde o temprano lo tendremos que superar»
«Cuando esto ocurre, la única solución es tomar las curvas más despacio. Es un obstáculo que tarde o temprano tendremos que superar. Esta mañana ya hemos avanzado y tenemos algunas ideas para probar en los test de Jerez. Aparte de eso, creo que fue una carrera positiva; el ritmo de la 53 baja es bueno; el problema es que luchar con las otras motos ahora mismo sigue siendo complicado, sobre todo en una pista como Lusail, con una recta tan larga donde la velocidad punta es fundamental, y desde luego no destacamos en ella.»
En la segunda mitad de carrera bajaste el ritmo. ¿Es por las vibraciones?: «Exactamente. Mientras no vibre, puedo intentar luchar, remontar. Sentí que tenía más que Acosta o Quartararo delante de mí. Luego, poco a poco, el neumático trasero se desgasta, empieza a vibrar más y pierdo tiempo, hasta que los pilotos de detrás me adelantan. Otro problema es que estaría bien poder entrar en la Q2 para salir delante, porque, en mi opinión, los domingos en carrera siempre vamos bastante rápido. Sufrimos más en otros momentos del fin de semana y eso es otro asunto por resolver.»
«Puedes tener más, pero todos de adelantarán en recta»
La velocidad punta de la Honda, otro impedimento: «Sí, absolutamente. Porque puedes tener un poco más, pero entonces todos te adelantarán en la recta. En la MotoGP moderna hay cada vez menos puntos de adelantamiento, y si puedes contar con el motor y una buena aerodinámica, claramente la recta es el lugar más fácil para adelantar.»
En dos semanas a Jerez: «Vamos a Jerez con la idea de intentar combinarlo todo para ser efectivos en la clasificación . Las expectativas que teníamos antes de venir no eran muy altas. Sabíamos que sería una pista donde sufriríamos mucho, como ocurrió ayer en el sprint. Si bien hoy fue una carrera positiva, pude tener una buena pelea con pilotos de otras marcas como Bez, Ogura, Quartararo y Binder, y me divertí. Sería mejor empezar más adelante para aprovechar el potencial de la moto en la entrada de curva y en la frenada, porque cuando estás en el grupo estas fases de pilotaje se complican»
Ver esta publicación en Instagram
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!