
Marini ha terminado segundo tras una mañana de ‘qualys‘ complicada, aunque con un sabor amargo al haberse quedado a las puertas de la victoria.
A veces los héroes no llevan capa sino un mono de competición, este es el caso de Luca Marini que, se ha llevado un inesperado y sufrido segundo puesto en el Circuito de Mandalika. El italiano se fracturó la clavícula en el pasado Gran Premio disputado en la India y, a pesar de sus secuelas físicas y la caída en la Q2, ha conseguido terminar en el podio siendo solo superado por el imbatible Jorge Martín. Sin embargo, como bien nos hace llegar nuestro colaborador Manuel Pecino, Marini lamenta el error que ha cometido y que le ha dejado sin poder luchar por la victoria.
Una carrera físicamente muy difícil para Marini. “Ha sido muy duro, sobre todo después del percance de esta mañana en la Q2. Ante un cambio de dirección he empujado el manillar y he sentido un ‘crack’. Una vez terminadas las entrevistas, hasta tres minutos antes de cambiarme y volver a ponerme el traje he hecho fisioterapia para aflojar los músculos del hombro. He estado allí tres horas, de lo contrario dudo que hubiera participado en la carrera. Hemos conseguido limitar un poco los daños, pero tenía tanto dolor que ni siquiera sentía el calor. Me costaba sobre todo en las curvas de izquierdas“.
El italiano lamenta no haber podido luchar por la victoria, aunque se ha quedado cerca. “Lástima, la moto era muy fuerte. Podríamos haber ganado, pero no pasa nada porque no estoy en mi mejor condición. Lo positivo es que desde el test de Misano me siento mucho más cómodo. ¿Qué espero para mañana? Será peor en términos de forma física. El objetivo será cumplir inmediatamente la long lap penalty (sanción que se remonta al GP de la India) y luego gestionar mi cuerpo sin derrochar energía de cara a Phillip Island“.
El error que le ha dejado sin luchar por la victoria
Superar a Mavercik Viñales y deshacerse de él no le ha sido muy complicado al número 10, pues la caída de los neumáticos del español ha jugado a favor del italiano. Marini ha intentado atacar a Martín, pero un error en la curva 13 se lo ha impedido. “Me había propuesto alcanzarle, había notado que estaba bajando su ritmo. Sabía que tenía que darlo todo para llevarme la victoria a casa porque mi estrategia para mañana será completamente diferente con el doble de vueltas por delante. Lo he intentado. Por desgracia, aquí la parte trasera se calienta demasiado y saliendo de la curva 12 he dado muchos trompos. En la curva siguiente he apretado demasiado el freno y casi pierdo la moto. Afortunadamente he conseguido mantenerla. En cualquier caso ,estoy contento, en estas condiciones el riesgo de acabar en el suelo es alto. Fuera de la trazada hay mucha suciedad, lo ideal sería que el asfalto estuviera completamente limpio“.
Los neumáticos Michelin para este GP son relativamente nuevos y tanto el equipo como Marini siguen trabajando para entender su comportamiento y sacar el máximo de rendimiento. “Los neumáticos traseros tienen aquí una carcasa diferente, pero no nos dicen exactamente cómo están hechos. Somos nosotros los que tenemos que entenderlos y analizarlos con la ayuda de nuestros ingenieros. Ducati hace un trabajo impecable desde este punto de vista, prestándonos una ayuda importante“.
El tetris para entender los nuevos neumáticos
La manera de calentar el neumático es distinta, además esta nueva goma obliga a hacer algunas modificaciones para que la moto se adapte mejor. “Ayer por la tarde no podía calentar los neumáticos, no entendíamos por qué. Me dijeron que estaba cometiendo un error con la puesta a punto en la vuelta de lanzamiento. Había hecho todo lo posible para ponerlos a temperatura, con numerosas salidas, y sin embargo no funcionaba. Esta noche nos hemos dado cuenta del problema y esta mañana me he puesto en pista haciendo la vuelta de salida de boxes de forma diferente, lo que me ha dado más confianza en la moto, además de un cambio significativo en la moto“.
Lucha de titanes para el título entre Jorge Martín y su compatriota Pecco Bagnaia. “Martín está en forma, creo que ahora mismo es imbatible. El único camino que le queda a Pecco es ganarle en un cuerpo a cuerpo. Mañana probablemente no suceda, saldrá muy atrás, una carrera como Phillip Island en cambio podría ser una gran oportunidad para recuperar el liderato del campeonato y demostrar quién es el número 1. ¿Es la regularidad un factor determinante? Con el nivel de MotoGP hoy en día, si no estás en buena forma se hace complicado incluso acabar cuarto o quinto. Si algo va mal te puedes hundir hasta el 12º, pero mejor sumar puntos que un cero. Como en el ajedrez, a veces hay que conformarse y quizá dejar una victoria a tu oponente para poder llegar en cabeza al final del año“.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!