Michael Masini, director deportivo del Gresini, vivió un 2024 “lleno de alegrías a nivel emocional, profesional y deportivo” con Márquez en el ‘box’, tal y como cuenta a Motosprint.
Marc Márquez ha cerrado en 2024 una etapa memorable en su carrera deportiva. Aunque breve -pero intensa-, el piloto de Cervera volvió a sentirse competitivo: ganó tres carreras, subió al podio en 16 ocasiones y finalizó tercero en una temporada en la que fue de más a menos. Sus victorias llegaron en la segunda mitad del año, enlazando dos consecutivas en Aragón y Misano y superando a Jorge Martín en las últimas vueltas en Phillip Island, Australia.
Además, fuera de la pista, el ’93’ vivió un año inolvidable con el equipo Gresini, conocido por ser el más familiar y humilde de la parrilla. Sus triunfos se convirtieron en una fiesta en el ‘box’, especialmente cuando ambos hermanos, Álex y Marc, que compartían equipo por segunda vez, subieron juntos al ‘cajón’ en el GP de Alemania. Dentro del equipo, Marc estableció una conexión especial con Michele Masini, el director deportivo de Gresini, que atiende en exclusiva a ‘Motosprint’ para detallar su experiencia con el ocho veces campeón del mundo.
“Ha sido un año memorable”
Su experiencia con Márquez: “Ha sido demasiado breve para nosotros. A nivel emocional, profesional y deportivo, ha sido intenso y lleno de satisfacciones. Al final del año, Marc terminó tercero y Álex octavo, siendo además las dos primeras Desmosedici GP23 en la clasificación, algo que no hay que subestimar“, señala Masini, que destaca el trabajo del equipo Gresini. “Fuimos el tercer equipo más fuerte del Mundial, logramos casi 250 puntos más que el Team VR46. Ha sido realmente un año memorable. Está claro que todo esto también tiene que ver con la presencia de Marc Márquez“.
Además, explica que en Marc se encontró una persona “humilde y amable”: “En su familia tienen una humildad increíble. Son dos chicos excepcionales, él y Álex, que viven su vida para las carreras. No tienen distracciones, solo piensan en estar bien con sus amigos. Les gusta sonreír y hacer sonreír a la gente. Luego, cuando se meten en el papel de pilotos, son dos profesionales“, reconoce Masini, que ha sido una parte importante en el desempeño de Márquez en 2024.
El director deportivo del Gresini explica que, aunque la victoria de Aragón fue la más emocionante para Marc, la de Misano lo fue aún más para todo el equipo: “La primera en Aragón fue la más emocionante para él. Fue su victoria deportiva, porque es difícil entender lo que ha pasado en estos cuatro años después de la lesión. Para nosotros, sin embargo, la más bonita fue la de Misano, y Marc lo reconoció. Hubo una explosión de alegría en el box. También tuvo un sabor de liberación porque, una semana después del primer éxito, nos dio la confirmación“.
Márquez, una referencia para Masini
Lo que esperaba de Márquez antes de su llegada: “Todos hacemos este trabajo con un objetivo claro: ganar el Mundial. Marc venía de una situación muy diferente, no era competitivo desde hacía tiempo, y lo vimos bastante afectado en los primeros contactos. El objetivo que me marqué se logró, y fue lo que él nos dio a entender: quería reencontrarse y volver a divertirse. Escuchar estas cosas de Marc para mí hoy vale más que un Mundial. Esperaba que nuestro ambiente pudiera darle a Marc lo que buscaba, y así fue“.
Márquez, una referencia para Masini: “Desde el punto de vista humano, me sorprendieron mucho su humildad y sensibilidad. Siempre tiene un momento y una palabra para todos. Nunca ha ignorado a un fan, a nadie. Es muy agradecido con todos los que contribuyen a su sueño. Al mismo tiempo, es una persona muy divertida. Desde el punto de vista profesional, me abrió los ojos porque es un deportista que no se rinde ante nada. Siempre tiene en mente el objetivo y es pura determinación. Se nota en cómo habla, en cómo pide las cosas, en lo autoritario que es en sus comentarios. Es un verdadero líder dentro del box. Tiene una mirada magnética; incluso si solo te pide un bocadillo, lo hace con la misma determinación. Es único, y espero poder transmitir algo de lo que aprendí de él a los pilotos que tenga en el futuro. Hay mucho que aprender de alguien como Marc“.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!