Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Márquez: «Me he liberado y cada vez que lo pienso se me entrecorta un poco la voz»

19 Abr. 21 | 10:00
motogp, marc márquez
Foto: HRC

Ya calmado tras la emoción que surgió al terminar la carrera, Marc Márquez atendió a la prensa en un encuentro virtual donde agradeció a todos los implicados en su recuperación. Ahora, de cara a Jerez solo queda descansar, pero nada de entrenar con motos.

Tras emocionarse en los micrófonos de DAZN, Marc Márquez atendió a la prensa en un encuentro virtual, como ya es habitual desde el pasado 2020. Fue entonces cuando recibió una gran emoción, acordándose de todos los que le ayudaron estos nueve meses para volver a la competición. se mostró más que satisfecho con su séptimo puesto en el Gran Premio de Portugal y, pensando ya en Jerez, asegura que solo queda recuperarse. para ello, admite que no entrenará en moto para no estresar la zona del brazo y el hueso. Tras el gran Premio de España, pasará una nueva revisión médica.

Emociones tras la carrera: «Estoy muy feliz de cómo ha ido el fin de semana y de volverme a sentir piloto, que hacía nueve meses que estaba luchando para ello y hoy, de otra manera, me he vuelto a sentir piloto. Aún no pilotando como quiero, pero sí que consiguiendo lo que más deseaba, que era pilotar una MotoGP. Antes de empezar a hablar, agradecer a toda la gente que ha estado detrás, empezando por los doctores, por Honda, por la familia, amigos, fisio… Me dejaría a mucha gente. Ellos saben lo que me han aguantado y lo que me han ayudado. Así que contento. Ha sido un fin de semana de emociones».

«Mentalmente me he liberado y cada vez que lo pienso se me entrecorta un poco la voz, pero es que ha sido bastante duro. Incluso al cabo de unas horas, no me he podido aguantar con vuestra compañera Izaskun y se me han vuelto a saltar las lágrimas. Si tuviese una rueda de prensa normal ahora me volvería a pasar, pero así -en videollamada- estoy aguantando. Ha sido emocionante lo que me ha pasado al llegar al box. No he llorado por dolor  ni por cansancio ni nada. Simplemente, explosión de emociones y espero que sea el inicio de la vuelta a mi normalidad».

Estado físico: «Tenía el temor de no acabar la carrera, pero no entraba en mi cabeza. El punto clave ha sido aceptar las primeras vueltas, que me pasaran, que entre comillas abusaran, porque no era mi sitio y no estaba  jugando ahora a mi nivel. Me he recolocado y aceptar eso ha sido la clave para acabar la carrera. He cogido mi ritmo, aunque ha habido un momento en el que me he venido arriba, haciendo vueltas buenas y cogiendo a los de delante, pero ha venido el hombre del mazo y me ha dicho que hasta ahí y que acabara la carrera, porque no había control. Es un punto importante aceptar que no se puede y que ya llegará el momento».

“La parte más dura fueron las primeras vueltas, porque no estaba en mi sitio. Es como cuando juegas al futbol en el colegio con chavales más grandes. No tenía ni el ritmo ni el control de la moto para estar allí. Fui de menos a más, pero en las últimas vueltas me limité a rodar porque no podía ni tocar con el codo en el suelo”.

Sentir miedo: «Miedo no, porque ya se vio cómo salí al FP1 el viernes, que es cuando me sentí mejor. Luego físicamente he ido a peor porque me iba desgastando. Honestamente, cuando ves la caída de mi hermano delante y la de Martín, pues te viene a la cabeza y te dices: «Quieto. Esto te puede hacer daño como ya me he hecho». Pero no he sentido miedo porque de sentirlo no puedes pilotar como he pilotado. Honestamente, no he entendido cómo he sido capaz de rodar rápido, porque en ningún momento he sentido la moto, pero salía solo y bien. Al final de carrera sí he sentido una limitación de que no podía, pero quedaban siete vueltas y había que terminar».

Recuperación hasta Jerez: “Volver a la competición significa que en casa tendré que entrenarme menos. Ahora, entre carreras, no podré ir en moto. La carga de estrés sobre el hueso tiene que ir creciendo progresivamente. Los doctores me han permitido volver a correr y ahora tengo que hacerles caso” (apunta que su próxima revisión será después de la carrera en Jerez).

Adaptar la moto a su estilo a partir de Jerez: «La mayor limitación del resultado es mi físico y no he podido exprimir la moto como me gustaría, pero ya este fin de semana, el sábado por la tarde, hicimos unos cambios para adaptarla a mi estilo de pilotaje. Y un dato importante que nos ayudará muchísimo es que era la primera vez que rodaba con una MotoGP en esta pista y no teníamos datos ni referencias de mi estilo de pilotaje. A Jerez ya iremos a un circuito que conocemos bien mi puesta a punto y eso ayudará».

«Hoy también ha sido una carrera rápida, mucho más rápida que la del año pasado. Esto no me ha ayudado. Tenía la esperanza de que fuera más lenta, para poder sacar la cabeza, pero no ha sido así. Ellos sabían lo que tenían que hacer y por eso han tirado desde el principio y ha habido tantas caídas de pilotos que no suelen caer. Se iba al límite. Esperemos dar otro paso en Jerez y poco a poco acercarnos a los puestos de cabeza».

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
Bezzecchi: “Lo que hace Bagnaia no lo he visto ni en Pedrosa”