Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Márquez: “Me he sentido un poco como el Marc de antes”

4 Oct. 21 | 11:38
marc márquez, motogp
Foto: motogp.com

Marc Márquez consigue su segunda victoria de la temporada en Austin, otro de sus circuitos favoritos por rodar en sentido antihorario. Su nivel vuelve poco a poco a acercarse al que tenía en 2019, cuando una carrera le dejó fuera de carrera.

Marc Márquez está cada vez más cerca de ser el que era en 2019. Tras la victoria en Sachsenring y el podio en Aragón, el de Honda demuestra que los trazados antihorarios son su mayor especialidad, incluso todavía lejos de su cien por cien físico por la lesión en el brazo. Segundo triunfo de una temporada muy complicada que da alas para volar. El test de Misano fue la clave y, ahora, Honda ase centra en seguir mejorando para pensar en el Mundial de cara a 2022. Y apunta bien, porque el propio Marc admite sentirse un poco más el Márquez de hace un año, cuando se fue al suelo en Jerez fracturándose el brazo.

Domingo de grandes sensaciones: “Me he sentido un poco como el Márquez de antes. Hoy ha sido un gran domingo. En Sachsenring, sinceramente, lo viví más como un regalo. En Aragón tuve problemas desde el viernes, pero después de Misano me dije que en Austin tenía que venir a empujar al máximo. Me sentí bien el viernes en la pista, pero me di cuenta de que tendría que arreglármelas el sábado, quizá rodando un poco. Eso es lo que hice, y llegué al Warm Up muy bien, me sentí cómodo y en la carrera pude hacer lo que quise”.

Todo salió bajo lo planeado: “Hice una muy buena salida y en las primeras vueltas estuve tranquilo para administrar mis fuerzas, luego empujé y creé la brecha. No esperaba tener tanta ventaja sobre Quartararo, pero me alegré de aumentarla porque sé que en un combate cuerpo a cuerpo aún no estoy del todo bien. Se habla mucho de una cuarta operación, pero no tengo que hacerla ahora, si no tendría otra cara. Después de tres operaciones la mecánica del cuerpo cambia un poco. Me hicieron una revisión antes de Misano y el hueso no está completamente soldado todavía. No parece haber ninguna infección, el médico me mantiene tranquilo diciendo que tarde o temprano estaré bien”.

Su físico aún está lejos del 100%: “Todavía no estoy bien, lo sé. En la T1 de esta pista fui muy fuerte en el pasado, mientras que este año me costó en los cambios de dirección, no pude hacerlos como quería. Hoy me ha costado, pero también a los demás, porque este es un circuito físico. El problema es que incluso en pistas como Misano llego tan cansado como hoy, porque tengo que hacer trabajar a mi cuerpo de una manera extraña, el doble de duro en los entrenamientos. Los otros están más limpios y menos cansados. Estoy haciendo todo lo que me pide el médico, que insiste en que me suba mucho a la bicicleta. He ganado dos carreras esta temporada, he estado en el podio, pero todavía no soy lo suficientemente bueno para luchar por el campeonato el año que viene”.

Un año loco: “Esta temporada para mí es una temporada extraña y dura. Nunca he sentido cosas así en mi carrera. Lo malo es que a veces me caigo y no entiendo por qué, así como que soy rápido o lento y no entiendo por qué. Paso a paso, estoy empezando a montar y manejar mejor las situaciones. Pero todavía estoy lejos de esa confianza especial que me gustaría volver a encontrar con la moto. Desgraciadamente sigo sintiendo una gran diferencia entre mi brazo derecho y el izquierdo, no puedo subirme a la moto como me gustaría al frenar. Tengo algunas limitaciones, pero puedo conducir bien la moto. El jueves pedí a los mecánicos que no me preguntaran nada sobre mi brazo”.

Sigue dominando el circuitos antihorario: “Las pistas que giran a la izquierda siempre han sido mis favoritas, pero ahora con la lesión de mi brazo derecho lo son aún más. La razón es sencilla, cuando tengo que girar a la derecha sufro mucho más, mientras que por la izquierda puedo conducir con naturalidad. Ahora voy bastante bien de todas formas, aunque me caigo demasiado a menudo y ya no puedo hacer las paradas con el codo que hacía antes. Pero estamos trabajando duro en ello y siento que estoy mejorando. Sé que Misano será difícil, pero las dos últimas carreras serán interesantes para mí. Portimao gira bien, así que será una buena prueba”.

Austin sigue siendo de sus favoritas, incluso con baches:Me gusta mucho esta pista, pero la seguridad debe ser lo primero. Aquí de la segunda a la décima vuelta hay que hacer algo. Si por casualidad empeora, será demasiado. Todo el mundo tuvo problemas el viernes, pero después de trabajar en la moto hoy creo que las cosas van mejor para todos. Al final están los baches y hay que decidir cuánto arriesgar. Si vas rápido arriesgas más”.

Honda: “Nuestra moto necesita mejorar el tren trasero. A menudo no puedo aprovechar el agarre de los neumáticos nuevos y por eso siempre puedo tener un ritmo constante en la carrera, pero en mi opinión esta no es la manera de ser un ganador. Prefiero tener mucho agarre y luego gestionarlo durante la carrera. La moto no funciona demasiado mal, tenemos algunos problemas en algunas pistas, pero está mejorando. Todavía no estoy montando de forma natural, pero cuando lo haga podré ser rápido.

Caída de 2019: “He pensado muchas veces en mi caída de 2019. A veces, cuando frenaba a fondo, pensaba en ese accidente y eso me ayudaba a mantener la calma. Lo pensé mucho y en algunas partes de la pista me sentí tranquilo al no darlo todo allí. Básicamente corrí con el fantasma del accidente de 2019 conmigo toda la carrera”.

Habló con Puig, ausente en el trazado, por teléfono: “Primero llamé a Puig, es una persona muy importante para nuestro equipo, es quien lleva a todos al límite, desde los técnicos hasta los mecánicos y los ingenieros. Lo hace para que seamos mejores cada temporada. No pudo venir, así que hablamos por teléfono justo después de la carrera”

Accidente en Moto3: “Hoy en Moto3 fue un momento de miedo. Mientras veíamos la televisión todo el mundo en el box estaba en silencio. Nunca se sabe y ha sido una temporada dura para el motociclismo. Pero lo que ha sucedido hoy ha sido provocado por el único movimiento de un solo piloto. Creo que la sanción de dos carreras es dura, pero también justa para mostrar a los demás el castigo. No se pueden hacer maniobras de ese tipo, son peligrosas y pueden provocar malas caídas. Para mí es bueno intervenir con mucha fuerza en las pequeñas categorías, para frenar inmediatamente ciertas actitudes”.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
Domenicali: "Márquez y Bagnaia tienen el mismo objetivo, ganar, pero solo uno lo logrará"