
Marc Márquez firmó un segundo puesto en el Gran Premio de Holanda después de perseguir a las Yamaha. Maverick Viñales volvió al podio, sorprendiendo al de Cervera por el gran ritmo que las M1 sacaron en Assen.
Marc Márquez sabía que la carrera de este domingo había que leerla y entenderla de otra manera. Era otro circuito marcado en rojo en el calendario las sensaciones de las dos jornadas anteriores pusieron los pies en el suelo al de Cervera. El objetivo tenía que ser la regularidad, olvidando por una semana la posibilidad de ganar una nueva carrera. Las Yamaha pisaban fuerte en Assen y era la oportunidad para seguir ampliando la distancia con Ducati, que seguía teniendo problemas en el trazado holandés.
La condiciones de la pista y el calor que se vivió este domingo dificultaron todavía más la tarea de Márquez. La elección de los neumáticos fue clave y no dejó indiferente a nadie, ni a su propio equipo: «No sabes lo que ha sido antes de la carrera dentro del box. Nadie veía la opción blanda, sólo dos o tres, y uno de ellos era yo. Toda la parte de Honda, los japoneses era ‘duro, duro, duro, todo el mundo va con lo mismo’. Ellos lo veían como un riesgo, para qué cambiar. Al final me tengo que guiar por mis sensaciones, y eran que con el blando podía hacer una gran carrera, podía cumplir con el objetivo que era estar en el podio en un circuito que la Yamaha tenía algo más. No sólo Yamaha, los pilotos iban muy rápido y se veía, Viñales ha pilotado muy bien».
«Me he ido largo casi a posta para dejar pasar»
«Para mí era más arriesgado coger el duro. Con el duro hacía 26 vueltas mal, con el blando hacía 15 bien y 10 mal. Por eso hemos escogido el blando. Al principio incluso tenía un poco más, pero he esperado probando a gestionar el neumático detrás de Quartararo. No he probado a tirar ni una vuelta. A final de recta me he ido largo y ha sido un poco a posta casi, para dejar pasar porque sabía que mi carrera era otra hoy. No era probar a escaparme como las otras», explicaba Márquez, quien por un momento si probó la posibilidad de ponerse liderando la carrera tras una pequeña batalla con el de Petronas.

Pero tras colocarse detrás y ver a las Yamaha, optó por una nueva estrategia: «Cuando me ha pasado Viñales simplemente le he utilizado para escaparme de los otros, para nada más. Sabía que en las últimas cinco vueltas estaba vendido, y allí es donde le he utilizado para escaparme, y ya cuando nos habíamos escapado, que estaba a tres segundos de Quartararo, ya me he relajado y he dicho ‘segundo es un buen resultado'»
«Este es el objetivo, no sirve destacar un fin de semana, el otro estar muy lejos… lo que buscamos nosotros es esta constancia. Intentar estar siempre en el podio, estar entre los tres primeros y lo estamos logrando. Lástima la caída de Austin, si no sería mucho mejor, pero siempre que hemos acabado hemos sido primero o segundo. Vamos por la buena línea», explica satisfecho Márquez, que se va de Assen con una ventaja de 44 puntos con Andrea Dovizioso.
«Yamaha no estará lejos en Sachsenring»
Finzalizado el Gran Premio de Holanda, el mundial pone rumbo ya a Sachsenring, donde el próximo domingo, casi sin descanso, llegará el Gran Premio de Alemania. La última carrera antes de las vacaciones de verano. Un circuito talismán para Marc Márquez, donde ha ganado todos los años sin dar opciones a sus rivales. Rememorando la caída de Austin, otro trazado donde impone su hegemonía, el de Cervera llega muy confiado para mantener su dominio en victorias. De ganar el próximo domingo, sería la décima consecutiva en Sachsenring.

«No influye en nada [la caída de Austin], al final te hace estar más atento incluso, pero aviso ya que Alemania irá bien. Espero que vaya mejor que aquí, pero Yamaha no estará lejos. Yamaha por el momento no sé qué han hecho en estas últimas carreras que está yendo muy bien, no sólo es un piloto, son dos pilotos rápidos y esto lógicamente es una moto que funciona. En Alemania ya el año pasado estaban más cerca de lo esperado, y este año estarán cerca», indicaba Márquez, atento al paso adelante que han dado Viñales y Quartararo con las M1.
«Se quejaban de tracción y traccionan mucho, la moto tracciona más que la nuestra por el momento, es ahí donde hacen el tiempo, especialmente en el T3, se veía en la curva 11 y 12, allí era increíble ir detrás de Quartararo y de Viñales, por mucho rebufo o gas se escapaban. Pero sí que es cierto que en el campeonato hay curvas diferentes así que había otras curvas donde yo me sentía más fuerte», zanja sobre la situación de Yamaha.
Más noticias de MotoGP y SBK en Motosan.es… ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!