Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Márquez: “No sé si volveré a ser el que fui, me conformo con uno diferente luchando por títulos”

11 Sep. 21 | 09:54
Marc Márquez
FOTO: HRC

Marc Márquez ha hablado acerca de la situación que está viviendo esta temporada tras la lesión que lo mantuvo apartado en 2020 de los circuitos. Además, también ha dado su visión de la actualidad de MotoGP.

Para Marc Márquez, no están siendo los mejores meses. Después de lesionarse gravemente en el Circuito de Jerez al inicio de la temporada 2020, el piloto de Honda se perdió también las primeras citas de este curso. Desde entonces, en cada carrera ha trabajado por volver a conseguir buenos resultados, luchando además contra su condición física. Algo que le impide pilotar como él quiere y lo lleva a cometer errores, como el de la última carrera cuando se fue al suelo junto a Jorge Martín.

Marc Márquez ha llegado a Aragón con ganas de subirse a la moto y hablar en pista. No solo por el resultado de la última carrera, en la que terminó en el suelo junto a Jorge Martín, sino porque asegura de que cada vez mejora más.Soy de los que al día siguiente ha entendido lo que ha pasado y fuera. Tengo ganas de ir en moto porque veo que cada vez que estoy en pista voy mejorando, aunque sea muy poco. Incluso yendo atrás, veo que cada fin de semana doy un pasito y tengo ganas de ir en moto”, ha asegurado en una entrevista para As.

Sobre el incidente junto a Jorge Martín, el piloto de Honda se disculpó con el de Ducati y reconoció que la culpa había sido suya. Márquez ha asegurado que, en la situación en la que se encuentra, es más fácil que cometa errores. Le dije: “Perdona tío, pero no me sale nada”. Un adelantamiento que me había salido todos los años bien, este año no me sale. O una elección de una puesta a punto de las ruedas va a ser la contraria. En esto influye también la velocidad. Cuando uno tiene velocidad, todas las elecciones parecen buenas”.

“Quartararo parece que haga ahora la estrategia buena siempre y que elija bien el neumático, pero es porque tiene la velocidad. Si falta una cosa lo suples por otro lado, pero este año me falta la velocidad, el físico. Me falta todo y es más propicio que se cometan errores“, ha confesado el piloto de Cervera.

TE INTERESA VER:
ENTREVISTA. Pedro Acosta Sr: "Mi hijo está motivado con el proyecto KTM y con la recuperación de su 37"

“Este año me falta todo y es más propicio que se cometan errores”

Aunque el piloto de Cervera ha puntualizado que “la velocidad la tengo, pero no la que quiero o de la manera que quiero“, pero le falta que le acompañe un poco más el estado físico. “No soy constante y las salvadas… La palabra salvada no existe para mí ahora. Cuando se me va no tengo fuerza para levantar la moto otra vez como hacía. Vi un vídeo aquí entrando en la curva uno de Aragón, con la moto moviéndose de un lado a otro y entrando en la curva, algo que ahora no puedo. Tengo que ser realista”, asegura.

Muchos aseguran que, tras su grave lesión, Márquez ha perdido su magia. “La magia está y va saliendo. El FP1 de Portimao, para mí eso es magia. La primera vuelta de Holanda fue magia. La carrera de Sachsenring fue magia. Va saliendo, pero son cosas que ahora salen con cuentagotas y que tienen que ir saliendo más a menudo”, ha dicho el piloto de Honda.

La gran incógnita es si volverá a ser el piloto que fue antes de la lesión. “No sé si voy a ser el Márquez que fui, pero me conformo con un Márquez diferente luchando por títulos. O me conformo con un Márquez diferente, pero pilotando como quiere en cada situación. Esto querrá decir que estamos luchando por puestos delanteros. De momento, no puedo pilotar como quiero. En unas curvas sí y en otras no”.

“Es muy cansino y me cansa mucho hablar de este tema, porque yo siempre he sido de los que ha obviado o intentado esquivar el tema de las molestias, como cuando me dolían los hombros. No hablaba de eso, aunque tenía molestias y al final de año me operaba, porque si no afecta a la cabeza y todo el rato te preguntan por ello, pero ahora es una molestia tan grande la que tengo que no puedo ocultarla. Tengo que ser realista con el momento en el que estoy“, ha reconocido Márquez.

TE INTERESA VER:
Valentino Rossi: "La llegada de la bebé ha cambiado totalmente las reglas del juego"

A pesar de todo, descarta ser más conservador. “No seré nunca el Marc conservador. A lo mejor no piloto exactamente igual que antes, pero hay cierto tipo de motos que ya puedo pilotar como yo quiero. Hay algunas disciplinas con las que entreno en las que ya estoy rodando tan rápido como antes, como motocross y ‘flat-track’. Donde no lo soy todavía es en la velocidad. Hay localizados unos problemas y estamos en ello”, explica.

“No seré nunca el Márquez conservador”

La recuperación va más lento de lo que el propio piloto esperaba y Márquez se encuentra luchando por posiciones que no eran nada habituales en él. Esto no está siendo fácil para el piloto, aunque reconoce que ahora lo lleva mejor. “Ahora lo llevo bien, porque la expectativa es baja. Cuando la expectativa es más alta, el nivel de frustración es más alto. Cuando eres realista, la frustración es más baja“.

“Sí que al principio hubo unas carreras en las que me jodía, como Le Mans, Mugello y Montmeló, donde no podía. Alemania me dio mucha tranquilidad para ver que no se me había olvidado. Llegué a un circuito de izquierdas en el que podía tener más suelto el brazo derecho, sin hacer tanta fuerza, y hacía el mismo tiempo que hacía antes, pilotando de la misma manera. Si te evades en tu mundo y olvidas el exterior, es fácil llevarlo“, asegura.

Toda esta situación le hace parecer más ‘vulnerable’ a ojos de los rivales, que no desaprovechan la oportunidad. Con Márquez ‘fuera de juego’ una temporada y con evidentes problemas durante ésta, todos se ven con posibilidades de ganarle. Tanto que ahora es Márquez quien sufre los brutales adelantamientos que antes protagonizaba él. 

Me pegan hachazos, pero son los que se pegan en moto y no me quejo. Creo que me han tocado más veces a mí este año de lo que yo he tocado, pero no me quejo. Es lo que hay y no pasa nada. Soy el primero en decir que en Silverstone me pasé. Probé un adelantamiento del que luego te dices: “¿Dónde vas?”. En ese momento lo sentía así e intuí mal la situación. Vale. Es normal. Yo no tengo miedo a nadie y no veo que nadie me tenga miedo a mí”.

“Quartararo y Martín me están sorprendiendo, pero diría más que Martín”

Durante esta entrevista, Marc Márquez también ha hablado de los cambios en MotoGP durante los últimos años. “Hay más motos listas para luchar por un campeonato. Cuando vine en 2013, había cuatro motos y pillabas una de esas cuatro o no tenías opciones de luchar por el campeonato. Ahora tienes muchas motos. 2019 ya fue así, pero ahora hay incluso más. Esto hace que esté todo más abierto“, ha dicho el piloto, que considera éste el mayor cambio.

TE INTERESA VER:
Alberto Puig y la situación de Honda: "La diferencia actual es enorme"

También ha hablado de sus rivales, en concreto, de Fabio Quartararo y Jorge Martín. Asegura que “los dos están impresionando, pero diría más que Martín”que este año debuta en MotoGP. “Quartararo era lo que se esperaba de él hace un año y lo está haciendo ahora. Me sorprendió más Quartararo el año pasado que este. Ahora está haciendo lo que hizo la segunda parte de la temporada 2019. Está yendo más rápido que el resto. El que está sorprendiendo más este año y dejando más sensaciones es Martín”. 

Marc Márquez también ha comentado la noticia de la temporada: la retirada de Valentino Rossi.MotoGP lo va a echar de menos, porque es el piloto que más gente arrastra en los circuitos. Tiene una carrera única, al alcance de muy pocos. MotoGP le tiene que estar agradecido”. Esto hace plantear la pregunta sobre su despedida. “Ahora la veo más lejos que antes. Hay una motivación grande por recuperarme y pilotar una moto como yo quiero“,  concluye.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios