Todos los pilotos españoles con al menos una victoria en el Mundial, reunidos en una lista.
Los corredores españoles siempre han contribuido mucho en buenos resultados dentro del marco del Mundial de Motociclismo. Tanto es así que en la última década de MotoGP solo han ganado españoles el título en la categoría reina, además de ganar también algunos en Moto2 y Moto3. Sin embargo, por desgracia quien más victorias tiene no nos acompaña ya, pues es Ángel Nieto con un total de 90 ocasiones en las que ha subido a lo más alto del podio, siendo también el español con más títulos con sus famosos 12+1.
No obstante, en la lista le sigue Marc Márquez con 83 triunfos. Se podría decir que el de Cervera es el mejor piloto de MotoGP desde que subió en 2013 a la máxima cilindrada, y ya en las otras categorías demostró todo el potencial que se ha ido viendo y que todavía podemos apreciar. No es nada fácil hablar de estas cifras, pues los siguientes tres pilotos que le siguen no están corriendo, por lo que es el español con más victorias de los que corren a día de hoy.
Los retirados de MotoGP, pero no tan alejados del ‘paddock’
Jorge Lorenzo ha conseguido ganar 68 veces a lo largo de toda su carrera, a la que puso fin en 2019 cuando no tuvo un buen año corriendo en el Repsol Honda compartiendo podio con Márquez. Otro piloto retirado pero que la próxima semana volverá a pista de forma eventual es Dani Pedrosa, piloto invitado para correr en el Gran Premio de Austria el día 8 de agosto y que cuenta con 54 victorias a lo largo de las tres categorías del Mundial. Cerrando los cinco primeros con más triunfos está Jorge Martínez ‘Aspar’ con 37, la mayoría conseguidas en 80cc.
Un corredor que está actualmente en una encrucijada es Maverick Viñales, que aunque esté siendo relacionado con Aprilia para el año que viene todavía no sabe en qué moto se subirá finalmente. El piloto de Roses tiene 25 victorias en el Mundial, precisamente el número de su dorsal antes de cambiar al 12 con el que corre ahora. A cinco primeros puestos está Alex Crivillé, ahora comentarista en DAZN los fines de semana de carrera y que se sitúa justo por delante de Ricardo Tormo (19) por solo un triunfo y de Toni Elias (17) por tres.
Los empatados a victorias
Empatados a 16 triunfos están Álvaro Bautista y Nico Terol. Por su parte, el de Talavera de la Reina cosechó sus resultados en categorías inferiores, repartiéndose equitativamente entre 125cc y 250cc con 8 victorias en cada cilindrada. Ahora mismo no lo está pasando bien en Honda en WorldSBK, y es que está siendo más complicado de lo que pensaba el cambio desde Ducati. Por otro lado, Terol ahora mismo no está en activo y consiguió ganar todas en 125cc.
También comparten cifras de victorias con un total de 15 Pol Espargaró, ahora piloto del Repsol Honda desde inicios del 2021, y Sito Pons. El piloto de Granollers está intentando coger el truco de una MotoGP tan difícil de adaptarse como es la de la marca japonesa, por lo que tiene mucho en lo que trabajar esta temporada. Por su lado, Pons lleva mucho tiempo sin competir pero con su equipo en Moto2 y anotó todas esas primeras plazas en carrera en la categoría de 250cc. Además de ellos dos, Alex Rins también cuenta con 15 y en la campaña actual está sufriendo bastante con la Suzuki sufriendo muchas caídas.
En un rango de pilotos jóvenes están Tito Rabat con 13 triunfos, el no tan experimentado en MotoGP, Alex Márquez con 12 (8 en Moto2 y 4 en Moto3 donde fue campeón del mundo), y Joan Mir también con 12 siendo el vigente campeón de MotoGP. Le siguen Héctor Barberá y Jorge Martín con 10, aunque el piloto madrileño proveniente de San Sebastián de los Reyes seguramente no tarde en sumar más y más podios hasta llegar a la victoria en MotoGP.
El grupo por debajo de 10 primeros cajones del podio
El malogrado Luis Salom está en esta lista de pilotos ganadores con nacionalidad española con 9 triunfos a lo largo de su corta carrera que por desgracia finalizó en 2016. El mallorquín cruzó línea de meta en primera posición todas las veces en Moto3 entre los años 2012 y 2013. Le acompaña también con el mismo número Sete Gibernau, recientemente piloto de MotoE, y ellos dos seguidos de Aron Canet y Albert Arenas empatados a 6. Lo mismo pero a 5 victorias están Carlos Cardús (piloto de 250cc desde el año 83 al 93), Fonsi Nieto (también en 250cc) y Raúl Fernández ahora piloto de Moto2 con un cambio que le ha venido muy bien y ya se habla de su futuro en la clase reina.
Con 4 victorias están Santiago Herrero, Jaume Masià, Emilio Alzamora y Pedro Acosta. Dos de ellos corren actualmente en Moto3 y son dos diamantes en bruto siempre estando en la cabeza de carrera regularmente. Luego entrando ya en el rando de 3 victorias hay nombres como los de Sergio Gadea (las tres en 125cc), Augusto Fernández en Moto2, Joan Garriga y Sergio García entrando con nombres históricos del motociclismo español.
Ya entre los que tienen dos victorias se encuentran Jorge Navarro y Marcos Ramírez (dos actuales y amigos desde categorías inferiores), Alex Debon, Carlos Checa (único campeón de WorldSBK bajo la bandera española), Salvador Cañellas, Herri Torrontegui y Efrén Vázquez. Junto a ellos, para terminar, los que han ganado solo una vez en el Mundial son Jordi Torres, Benjamin Grau, Víctor Palomo, Pablo Nieto y Alberto Puig que ahora trabajan dentro del paddock.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios