Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Martín: «El caso de Márquez va a marcar un antes y un después en nuestro deporte»

7 Feb. 21 | 11:30
Jorge Martín
Foto: MotoGP

Jorge Martín debuta este año en MotoGP. El madrileño se encuentra ansioso de empezar esta nueva aventura.

Para todos los pilotos ha sido un verdadero mazazo el retraso del mundial de MotoGP hasta marzo, pero a los que más les ha afectado es a los pilotos que se estrenan este 2021 en la categoría reina. Este es el caso de Jorge Martín, que este año será miembro del equipo Pramac. El piloto madrileño cuenta los días que le faltan para poderse subir a su nueva Ducati Desmosedici.

Jorge Martín está muy feliz por poder subir a la categoría reina. Explica que es el resultado «del duro trabajo hecho durante todos estos años ha servido para llegar hasta MotoGP«. Sin embargo, el piloto de San Sebastián de los Reyes lucirá el número 89 en lugar de su habitual 88, propiedad de Oliveira en MotoGP. «El 89 es un paso más mientras no pueda volver al 88, que llevaba porque era el número con el que mi padre corría en el Trofeo RACE «.

Además, Jorge Martín llega al equipo Pramac de donde han salido grandes pilotos como Iannone, Petrucci o Miller. Una gran oportunidad. «Tiene una pinta fantástica. Tuve la oportunidad de estar con el equipo nada más que cinco minutos en Portimao y me causó muy buena impresión. Además, todo el mundo me ha hablado muy de ellos. Estoy con muchas ganas de empezar a trabajar juntos«, cuenta al diario As.

De momento no ha podido probar la moto que llevará en MotoGP, pero Jorge Martín se ha hecho una idea de lo que puede ser llevar una Desmosedici. «Como aún no me he subido a ella, no lo sé bien, pero creo que voy a alucinar con la frenada, porque frena muy tarde y en muy poco tiempo. Por lo que veo en los vídeos, frena donde una Moto2, pero llegando mucho más rápido. Y creo que a nivel de aceleración voy a alucinar a partir de tercera y cuarta marcha«.

TE INTERESA VER:
Álex Márquez: "Yo no soy el que tiene que estar con Marc, son otros, su compañero..."
Jorge Martín Moto2
Foto: MotoGP

«No sé cuánto tiempo necesitaré, pero seré campeón de MotoGP»

El año pasado, los rookies de Binder Y Álex Márquez consiguieron ganar y hacer dos podios respectivamente. Es por eso que Jorge Martín también se ha marcado algunos objetivos. «El objetivo es ser el mejor rookie de la temporada. No sé cuánto tiempo necesitaré para llegar arriba, pero creo que llegaré a ser campeón de MotoGP. Tengo diez o doce años por delante y, si las lesiones no lo impiden, que es algo que ya me ha sucedido, conseguiré pelear por ganar. Entreno con pilotos de mucho nivel, como Maverick y otros, y me veo a su altura«.

El piloto madrileño afincado en Andorra ya conoce a algunos de sus rivales. Ese es el caso de Mir, al que tiene ganas de volverse a enfrentar. «Con el que más ganas tengo de encontrarme en la pista, y al que más ganas tengo de ganar, es a Mir. Lo digo porque hemos sido rivales desde pequeños. Ya peleamos juntos por un título en la Rookies Cup. Luego, cuando fue campeón de Moto3, yo tenía la velocidad, asomaba la cabeza e hice nueve poles ese año. Tengo ganas de volver a pelear contra él, pero ya en MotoGP«.

Pero también encontrarse y pelear con dos de los mejores pilotos de la historia actual de MotoGP, como son Márquez y Rossi. «Me hace más ilusión coincidir con Rossi en la parrilla, porque era mi ídolo de niño. Tengo una foto con él siendo crío en la que me está tocando la cabeza. ¡Creo que no me lavé la cabeza en una semana! Ahora nos vamos a encontrar en la parrilla de MotoGP, él con 42 años y yo con 22. Podría ser perfectamente mi padre. Ya no es tan rápido como antes, pero tiene mucho mérito seguir ahí«.

Por último, Martín ha hablado sobre Marc Márquez. «No tengo ni idea de cómo está Márquez y tampoco de si va a llegar a tiempo, pero está claro que lo suyo asusta. Su caso va a marcar un antes y un después en nuestro deporte, tanto para los médicos como para los pilotos. Los médicos no nos tratan a los pilotos como gente normal, porque queremos que así sea y tenemos prisa por volver, y a veces hacemos barbaridades. Yo mismo volví en Moto3 cinco meses después de una operación y me subí al podio en Austria, pero a partir de ahora, de esto que ha pasado con Márquez, nos lo vamos a pensar todos más para volver«.

TE INTERESA VER:
Bagnaia: "Vi la vuelta en la telemetría y fue realmente aterradora..."

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios