Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Martín ha apretado inconscientemente: «Cuando se enciende el semáforo no puedes evitar intentar ir hacia delante»

15 Nov. 25 | 18:30
Foto: Alba Casares (Motosan)

Jorge Martín ha vuelto a competir mostrando unas grandes sensaciones.

Jorge Martín volvía este fin de semana a Valencia, el último Gran Premio de la temporada con una premisa clara, no arriesgar. Desde que el jueves le dieron el «fit to ride» Martín se ha mostrado prudente y con ambición de ir progresando poco a poco de cara a los test del martes y el miércoles y ya para la temporada siguiente. Sin embargo, en este sábado, ha dejado buenas sensaciones en la clasificación, haciendo récord de algún parcial y clasificándose decimoséptimo, justo una posición por detrás de Bagnaia. En la sprint ha hecho muy buena salida, llegándose a colocar decimosegundo, pero se ha ido largo en la curva 8 y ha rodado en la última posición hasta terminar la carrera en el puesto 22. Con eso ha demostrado que pese a estar mucho tiempo inactivo y arrastras 3 lesiones en este año, puede ser capaz de progresar, aunque ya de cara al año 26. En unas declaraciones a los medios donde ha podido estar presente nuestra compañera Nerea, Martín ha hablado de como se ha sentido encima de la moto y de lo ocurrido en su salida de pista.

De hecho, Jorge Martín ha verbalizado que aunque tuviese en mente no arriesgar, cuando un piloto se baja la visera no entiende nada más que dar gas y de ir hacia delante, como él mismo ha relatado: «La verdad es que el día ha ido bastante bien. En la qualy he tirado, si no, no haces 29, pero tampoco he hecho una vuelta del otro mundo. Cuando he visto que me quedaba a una décima y media de entrar, he pensado que tendría que haber apretado más. Al ver que salía en medio del lío pensé en apartarme un poco en la primera recta, pero cuando se enciende el semáforo no puedes evitar intentar ir hacia delante, he adelantado a seis o siete pilotos en la primera vuelta, en pleno caos«.

TE INTERESA VER:
Ojo a los horarios y dónde ver gratis hoy la Pole y Sprint Race de Valencia MotoGP 2025

Además, aunque la temporada aún no haya terminado, un piloto como Jorge Martín después del calvario que ha tenido que pasar con una grave lesión en pretemporada donde se fracturó numerosos huesos, la caída en Qatar que le provocó un neumotórax y más fracturas, y la caída en la salida del GP de Japón donde se rompió la clavícula, solo piensa ya en el 2026. «Me he sentido piloto, cuando estás en la salida te sientes así, no tenía los nervios de otras veces ni esa presión por hacerlo bien. Me siento como si fuera un test, como si estuviera entrenando y preparándome para lo que viene el año que viene«, afirma el madrileño, consciente de su situación comprometida.

El actual estado del hombro de Martín

Hace prácticamente dos meses de la última aparición de Jorge Martín en la pista, el 28 de septiembre, cuando se rompió la clavícula. Es por eso que había mucha expectación por ver cuáles eran las sensaciones del hombro del piloto campeón del mundo de 2024, a lo que el de San Sebastián de los Reyes ha contestado tranquilizando a la afición, a pesar de notar ciertos dolores normales en su recuperación: «El hombro está bien, me he levantado un poco resentido de ayer y seguramente mañana esté un pelín peor, pero es más falta de fuerza. En las últimas vueltas me estaba costando. Mi objetivo es llegar al martes en buena condición para hacer el test, es lo principal. Si mañana tengo que sacrificar acabar la carrera por fatiga, lo haré, porque no tiene sentido comprometer el test por dos o tres puntos«.

Además, también se ha referido a la extraña salida de pista de Martín en el ecuador de la carrera, aunque todo parece obedecer a lo indicado, Jorge no quería meterse en líos: «Detrás de Zarco he tocado la línea blanca y se me ha cerrado un poco la moto. En otra situación habría cerrado la curva, aunque estuviese sucio, pero he decidido seguir recto, olvidarme de esa pelea y centrarme en mi ritmo«. «He ido solo toda la carrera y me ha sorprendido ser tan constante. No tenía ritmo para ganar, obviamente, pero sí para estar en 6.º o 7.º, lo cual no está nada mal después del tiempo que llevo fuera. Empiezo a notar el límite de la moto y, además de ganar confianza, veo que necesito hacer algún cambio que me pueda ayudar para mañana. Todo está yendo como queremos y estamos haciendo el trabajo que creemos mejor para coger más sensaciones«, asegura Jorge Martín, sorprendido con la capacidad de sus prestaciones.

TE INTERESA VER:
Pedro Acosta le arrebata el 4° lugar a Bagnaia: "La campana tiene que sonar; es cuestión de tiempo"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!