
El piloto de Pramac Racing, Jorge Martín, habla sobre su actual liderato, la lucha por el Campeonato y su futuro con Aprilia.
Tras el Gran Premio de Japón el medio italiano ‘La Gazzeta dello Sport’ charló con Jorge Martín y el piloto español da detalles sobre su final de temporada, la lucha por el Campeonato y su 2025 junto a Aprilia. Para comenzar sus declaraciones, expone cómo se siente respecto a su máximo rival, Pecco Bagnaia, si va al límite o no: “Estoy pilotando bien, al máximo, no al límite. Porque cuando estás en tu límite te caes. Así que hay que mantenerse un poco dentro del límite”.
Jorge también habla de sus propios errores y concretamente del más comentado este año: “Lo que ocurrió en Misano 1 (entrar a cambiar moto) es una lección para el futuro y para futuras situaciones de este tipo. Es una elección que resultó ser equivocada, no debería haber corrido este riesgo. Había que competir con Pecco Bagnaia, copiando su elección, es cierto, pero hasta cierto punto: si me hubiera quedado fuera con los neumáticos de seco podría haberme caído como le pasó a Franco Morbidelli, así que no es tan fácil. Dicho esto, cogí un punto, quién sabe si no será decisivo”.
Lucha hasta el final
Hablando de la lucha por el Campeonato, esto destaca ‘Martinator’: “Si estoy listo para luchar hasta el final. Tengo que creerlo, y lo demuestra el hecho de que después de Misano no me paré a pensar en ello, aprovecho ese punto que tal vez pueda contar. Un punto que me gané, porque tenía a Viñales detrás, si me hubiera dejado llevar por la frustración no hubiera conseguido ni eso”.
Sobre si en las últimas carreras ha demostrado realizar mejores salidas, Jorge contesta: “Bueno, es gracias a muchos factores, la concentración del momento pero también los ensayos de salidas, son útiles para entender lo que se necesita. Entonces pienso con la cabeza, el tiempo de reacción y la sensibilidad al soltar el embrague. Porque al final el control de lanzamiento limita un poco la potencia, pero la gestión es tuya”.
Relación con Ducati
El piloto madrileño expone personalmente su relación con Ducati, en el año en el que dice adiós a esta marca: “Es una relación normal, siempre la misma, no ha ido ni mejor ni peor después de los anuncios para 2025. Es una relación exclusivamente técnica, no tengo que hablar con los directivos sino con los ingenieros y con Gigi Dall’Igna. De hecho, últimamente tengo que decir que mis motores también van muy rápido. A veces te encuentras con motores que funcionan peor, no todos los motores son perfectamente iguales: los dos últimos, sin embargo, eran realmente muy buenos. Esto me tranquiliza, porque de lo contrario obviamente habría tenido algunas preocupaciones”.
Hay una cosa que si tiene clara Jorge Martín para 2025 si gana el título y es esta: “Llevaré el 1 si gano, porque es una oportunidad única. No es una cuestión de qué moto o equipo tendré en el futuro, el título de MotoGP es el esfuerzo de mi vida, así que lo llevaría con orgullo”.
Los rivales de Martín
El mayor rival es Bagnaia pero Bastianini y Márquez aún tienen opciones matemáticas, Jorge comenta quién cree que es el más fuerte de ellos y contesta: “Pecco, es el más completo hoy en día y es el rival directo al que tengo que seguir. Aunque luego me concentro mucho en mí mismo, porque al final si lo doy todo y termino tercero, tengo que ser feliz. Porque lo primero es dar lo mejor de mí, estar en paz conmigo mismo. Pero también era obvio ver a Marc tan fuerte, de hecho, al principio todo el mundo pensaba que con la Ducati ganaría el primer GP con 10 segundos de ventaja. Llegó cuando tenía que llegar, Marc siempre está fuerte y ahora es aún mejor”.
Comentando cómo puede ser el box de Ducati en 2025 con Pecco y Marc como compañeros de equipo, esto nos cuenta Jorge: “No sé cómo será, estamos hablando de grandes Campeones, será difícil ganarles, seguramente será el equipo más fuerte la próxima temporada, pero veremos cómo será la dinámica. Tengo que pensar en cómo enfrentarlos”.
El adiós a Ducati
Tras 4 años en Pramac, dice adiós al equipo y a la marca a finales de noviembre, el ‘89’ habla sobre esto y sobre el nuevo proyecto del equipo con la marca japonesa: “No es una vergüenza dejar Pramac ni para mi ni para nadie, de todos modos nos hubiésemos separado. Mejor hacerlo como ganadores. Sobre su proyecto con Yamaha, opino que es un proyecto de gran alcance, no tanto del año que viene sino más a largo plazo. Yamaha ganó añadiendo no sólo un equipo satélite, sino también un equipo fantástico. Sabrán encontrar el camino de regreso a la cima”.
Sobre si Martín aportará conocimientos de Ducati a su nueva marca, Aprilia, el piloto lo tiene claro: “No, en realidad traigo mis sensaciones, pero pilotaré una moto completamente diferente, no creo que traslade mucha información. En todo caso aportaré mi talento, mis sensaciones y mi velocidad. Y no creo que Aprilia sea tanto un declive en moto, pero no puedo preocuparme por eso, porque incluso si lo estuviera, sus resultados no cambiarían. Me centro en 2024, hasta Valencia intentaré ganar el Mundial. Después ya llegará Aprilia”.
De Pramac a Aprilia
Obviamente aún ‘Martinator’ no conoce su moto de 2025, pero si que tiene una pequeña idea y compara la Aprilia RS-GP con la Ducati GP24: “La moto no me parece mala, ganó en Portimao, Austin, Barcelona. Luego, hasta que la pilotas, no puedes hacer demasiados juicios: tal vez les falta algo en términos de agarre trasero, tal vez les cuesta más frenar, pero realmente depende del estilo de pilotaje”.
Para finalizar con sus declaraciones, Jorge Martín confiesa a qué personal de Pramac se lleva a Aprilia en 2025 y concluye: “Me llevo un mecánico y el jefe de equipo Daniele Romagnoli, si pudiera hacerlo, traería a todo el equipo, porque es el mejor equipo en términos de trabajo y profesionalidad. Pero no es posible hacerlo, no puedo quitarle a toda la gente de Paolo Campinoti, y luego no olvido cómo la propia Aprilia ha logrado grandes resultados y, por lo tanto, no podemos cambiar un estilo y un trabajo que ha funcionado. Será una mezcla con muchas novedades, ya que mi compañero de equipo será Marco Bezzecchi y el director técnico será Fabiano Sterlacchini, ambos también nuevos”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!