Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Martín responde a Tardozzi: “Si tengo el número 1 durante este año, tendremos muchas imágenes con él en mi casa”

1 Dic. 24 | 11:30
Jorge Martín, Aprilia
Fuente: MotoGP

A pesar de las expectativas, Jorge Martín asegura que la decisión de llevar el dorsal número 1 será completamente suya. Mientras Aprilia se compromete a apoyarlo en su transición, sin presionarlo.

Jorge Martín, piloto del equipo Pramac Ducati hasta esta temporada, ha cerrado una temporada histórica en MotoGP 2024, liderando la clasificación general y logrando su primer título mundial. Sin embargo, este logro podría marcar el inicio de una era en la que el dorsal número 1 no pertenecería a Ducati, sino a Aprilia, debido a su decisión de unirse a esta última en 2025.

El reciente campeón de MotoGP, Jorge Martín, continúa esquivando una respuesta clara acerca de si competirá con el número 1 en Aprilia la próxima temporada. “Es una gran responsabilidad llevar el 1 en la moto. Todavía no sé si lo usaré. No mucha gente ha vuelto a ganar llevando el 1, decía Martín a MotoGP.com

Davide Tardozzi, jefe de Ducati, ha abordado la situación con una mezcla de pragmatismo y orgullo por el papel de la fábrica italiana en el éxito de Martín. Según Tardozzi, aunque ver el número 1 en una moto rival pueda ser un golpe de imagen, Ducati siempre será reconocida como la marca con la que Martín se consagró campeón y así lo hizo saber a TNT Sports. “Él ha ganado y puede llevarse el número 1, pero lo hará como campeón con Ducati. Veremos que pasa en Aprilia…”, señaló.

Un comentario al que Jorge Martín respondió con humor, Si tengo el número 1 durante un año tendremos muchas imágenes con él en mi casa. No me importa si no lo mantengo para el futuro… veamos qué pasa”.

Aprilia no presionará a Jorge Martín para correr con el número 1

El CEO de Aprilia Racing, Massimo Rivola, ha dejado claro que la decisión de Jorge Martín de correr con el número 1 en su moto será completamente suya, sin ninguna presión por parte del equipo. “Será su elección. Es una elección totalmente libre. Él decidirá, afirmó Rivola. La presión parece ser inexistente para el piloto español, y están comprometido con dar lo mejor para Martín en su nueva etapa.

TE INTERESA VER:
EN DIRECTO. Sigue aquí la presentación de Jorge Martín con Aprilia a partir de las 12

El piloto de Pramac Ducati, quien dejará el equipo para unirse a Aprilia en 2025, ha tenido su primera experiencia con la RS-GP en la prueba de Barcelona, donde se clasificó en el undécimo lugar, a más de un segundo de diferencia respecto al líder. A pesar de los desafíos, Rivola destacó los comentarios positivos de Martín y su compañero Marco Bezzecchi sobre la moto. Ambos señalaron que la RS-GP tiene un excelente comportamiento en frenada y en las entradas a las curvas, aunque coincidieron en que el desafío será lograr una moto más consistente y capaz de repetir buenos tiempos de vuelta.

Aprilia, que ha mostrado mejoras notables en los últimos años, incluyendo victorias de Maverick Viñales en COTA y otros podios, ha reconocido que debe mejorar en consistencia durante toda la temporada. Rivola también mencionó la importancia de aprender de los pilotos que provienen de Ducati, que sigue siendo la referencia actual en MotoGP, y que las expectativas para 2025 son altas, aunque realistas. “Obviamente, Ducati es el punto de referencia. Fue interesante escuchar comentarios de los pilotos que venían de la marca de referencia”, dijo Rivola, refiriéndose a Martín y Bezzecchi, quienes lucharán por acortar la distancia con el equipo de Borgo Panigale, junto con Raúl Fernández.

Aunque el desafío será difícil, especialmente con la alineación de Ducati que cuenta con nombres como Francesco Bagnaia y Marc Márquez, Rivola es optimista. Asegura que, aunque las expectativas para Martín son altas, la prioridad ahora es ayudarlo a comprender y adaptar su estilo a la nueva moto. La expectativa de que con Jorge es bastante alta. Pero no queremos presionar ahora. La prioridad ahora es ayudarle a entender la moto, comentó Rivola, destacando el proceso de integración del piloto y la moto para 2025.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!