Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

«Marc Márquez primero tuvo que volver a ser un piloto feliz; y luego volvió a ser un piloto rápido»

5 Nov. 25 | 12:04
FOTO: Ducati

Michele Masini ha hablado sobre su trabajo con los hermanos Márquez.

Michele Masini ha sido una figura clave para los hermanos Márquez en los últimos años. El italiano ocupa el puesto de director deportivo del equipo Gresini; quien acogió primero a Alex Márquez y más tarde a Marc tras sus salidas de Honda. En el caso de Marc, llegó al Gresini después de tres años complicados, marcados por la lesión de su brazo derecho y el declive de Honda.

Marc decidió entonces darse una última oportunidad para demostrar si continuaba siendo competitivo o había llegado el momento de colgar el mono. Y vaya si lo demostró. Dos años después, es Campeón del Mundo en el equipo oficial de Ducati; aunque guarda muy buena relación con sus compañeros en Gresini.

Así lo ha contado Michele Masini en una entrevista concedida al medio AS; donde ha hablado de cómo fue trabajar con el nueve veces Campeón del Mundo y con su hermano Alex, quien se ha proclamado subcampeón esta temporada. Masini recordaba la importancia de Alex Márquez en la llegada de Marc al Gresini. Alex fue testigo de la época más oscura de Marc, y le animó a tomar la decisión.

«Marc Márquez entró a Gresini de puntillas, sin pretensiones»

«Imagino cómo era cuando Alex y Marc volvían a casa juntos después de un Gran Premio. Marc regresaba con un estado de ánimo muy agotado porque intentaba dar lo máximo en la pista, pero no rendía al máximo y no obtenía resultados. Alex siempre volvía a casa muy motivado, con una sonrisa, con muchas ganas de volver a la moto, con muchas ganas de conseguir resultados. Había vivido un gran crecimiento a nivel personal. Así que imagino que quizá Alex siempre tuvo palabras de consuelo para Marc, siempre tuvo palabras muy bonitas hacia nosotros, hacia nuestro equipo, y por eso creo que, inevitablemente, empezaron a hablar entre ellos sobre la posibilidad de venir a nuestro equipo», recordaba.

TE INTERESA VER:
Dall’Igna: "Márquez no hace nada por incomodar a su compañero, es difícil simplemente porque es muy fuerte"

Sin embargo, no todo ha sido fácil para el pequeño de los Márquez. «Como piloto también ha tenido que soportar todo el peso de tener a un piloto con una presencia muy importante en el box, que es Marc. Aunque debo decir que solo su hermano podía salir de esta situación más fuerte, como se ha visto este año en la pista», afirmaba.

Desde el primer momento, Marc mostró una gran humildad en el equipo. Masini recordaba que el de Cervera «entró de puntillas, sin pretensiones». No obstante, el ambiente dentro del box hizo que Marc se sintiera cómodo rápidamente. «Marc primero tuvo que volver a ser un piloto feliz y luego volvió a ser un piloto rápido y llegaron los resultados», afirmaba.

«Es el mejor Marc de siempre, sobre todo en su enfoque de la competición»

Masini reconocía además que la sonrisa de Márquez tras bajarse por primera vez de la Ducati ya vaticinó los grandes resultados que lograría. «El primer contacto que tiene un piloto con la moto lo es todo. Cuando hay química, cuando el piloto siente la química con la moto, sabe que hay mucho trabajo por delante, pero es un trabajo que se puede hacer con alegría, con ganas, con entusiasmo. Esa imagen la recordaré muy emocionado porque fue un poco la clave de que empezó a despejar todo ese período en el que se cuestionó a sí mismo«, recordaba.

Esta temporada, tan sólo el equipo Gresini ha sido capaz de seguir el ritmo de Marc Márquez gracias a Alex. «Lo que hemos hecho ha sido contra un Marc que, en su estado de forma y a nivel mental, está en su mejor momento. Es el mejor Marc de siempre, sobre todo en su enfoque de la competición. Puedo estar súper orgulloso, súper orgulloso de Alex y de todo el equipo porque estamos haciendo un trabajo fantástico», afirmaba Masini.

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA | José Antonio Rueda pasa por quirófano tras el accidente de Sepang

Los resultados de este año sientan las bases para su objetivo de 2026. «Este año también hemos escrito en nuestras páginas una historia increíble, pero también lo hemos hecho en la historia del motociclismo. Nunca se había visto a dos hermanos, primero y segundo, luchar por un mundial de MotoGP», ha contado. «El año que viene no tendremos excusas, el año que viene lo único que nos queda por hacer es invertir las posiciones entre Alex y Marc. Al final nuestro objetivo, nuestro sueño, el sueño de Alex, es ayudarle a cumplir el sueño de todo piloto de MotoGP; que es ganar el Mundial de MotoGP», finalizaba.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!