
Maverick Viñales atendía a Sport para hablar de su futuro en MotoGP.
De cara al año que viene, Maverick Viñales tiene un futuro distinto al esperado: se marchará de Aprilia para ser piloto de KTM. Esto era cada vez más evidente, pues no es el piloto principal de la fábrica ahora mismo. Además, en KTM tienen un proyecto muy sólido con probadores como Dani Pedrosa y Pol Espargaró.
«Llegó un punto en el que no disfrutaba pilotando», admite que la retirada se le cruzó por la cabeza en 2021. «Los fines de semana de gran premio iba sin ganas. Yo necesito afrontar las carreras sabiendo que puedo ganar, sino no vale la pena. Por suerte tengo la vida resuelta, podría dejarlo, y si no estoy aquí para intentar ganar, no quiero estar. En Aprilia cambió mi mentalidad y recuperé el hambre de victoria», añade.
«Debo ser egoísta y velar por mis intereses»
Pero en Aprilia tiene buenos recuerdos que se llevará, como el doblete de victorias este año en Austin. «Fue una explosión de emociones, después de los momentos tan duros que he pasado estos últimos años. En Aprilia el camino ha sido muy difícil. Cuando llegué, estaba acostumbrado a los motores en línea de Suzuki y Yamaha, con esas motos no sentías vibraciones, no sabía ni que los circuitos tenían baches porque no los notaba».
«El primer día que me subí a la Aprilia fue un shock, no entendía nada, ví que la moto tenía mucho potencial, pero no sabía ni por donde empezar. Fue un proceso muy largo, de mucha paciencia y de darme a mí mismo muchas oportunidades. Al final me he adaptado, lo he conseguido y estoy feliz», afirmaba Viñales.
«Debo ser egoísta y velar por mis intereses, entender qué es lo mejor para mí si quiero luchar por un Mundial. En Aprilia se puede lograr, pero el proyecto aún necesita tiempo», decía justo antes de confirmarse que ha fichado por KTM en 2025.
«Pedro Acosta y yo somos los únicos que estamos plantando batalla»
«Lo más complicado es estar siempre delante», desveló sobre la competitividad de hoy en MotoGP. «Cada fin de semana hay tres o cuatro Ducati que están delante y acceder al top cinco de forma regular es super difícil. Pedro Acosta y yo somos los únicos que estamos plantando batalla y es bonito ser el ‘challenger’, pero también depende mucho de cómo va la moto en cada circuito. Es una sensación que no me gusta. Tenemos que mejorar y dar un paso adelante, seguir creciendo. Aprilia lo está haciendo, pero nos hace falta otro paso para poder pelear cada fin de semana», terminaba Viñales.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!