
El piloto de Yamaha lideró la tabla de tiempos en los primeros entrenos de MotoGP 2019, marcados por los estrenos y los cambios en los equipos y por el buen tiempo, hasta que la lluvia llegó a Cheste a hora y media del final
La temporada 2019 de la categoría reina del Mundial ya está en marcha. Dos días después del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, elcircuito Ricardo Tormo ha acogido hoy la primera jornada de test de la campaña del año que viene, en la que varios han sido los puntos de atención.
Más allá de las caras ‘nuevas’ o los cambios de silla de los pilotos, el primer condicionante del día fue el tiempo. A pesar de que la pista no estuvo en buenas condiciones durante las dos primeras horas de test, en las que no salió nadie, el sol cogió el testigo después hasta que, con el paso delas horas, el cielo volvió a encapotarse abriendo paso a la lluvia, que empezó a caer a hora y media del final de la sesión.
Así pues, en los momentos en los que las motos pudieron rodar, quien se mostró como el más rápido fue Maverick Viñales. El español, que estrenaba el nuevo motor de la Yamaha M1 al igual que su compañero del ya llamado Factory Racing, y jefe técnico, en la figura de Esteban García, además devolver a llevar el número del día de su nacimiento, el #12, bajó hasta el 1:31.416, tiempo que se quedó a tan solo 104 milésimas del que le valió para lograr la pole en la Q2 del pasado sábado.

Por detrás, únicamente tres pilotos fueron capaces de romper también la barrera del 1:32: Marc Márquez, que tras el golpe en el hombro que sufrió el sábado y del que se resintió en carrera el domingo rindió a buen rendimiento sobre dos RC213V pintadas de negro, una que ya se vio en los test de Brno y otra nueva, quedándose finalmente a 303 milésimas; Valentino Rossi, con el objetivo de olvidar sus dos varapalos en las últimas carreras de 2018 y con ganas de volver a luchar por todo en la temporada, a 429 milésimas; y Andrea Dovizioso, adaptando en este caso su más claro papel de jefe de filas en el equipo oficial de Ducati, una milésima por detrás del #46.
Por detrás, el Top 10 se completó con Stefan Bradl, que se mantiene como sustituto de Cal Crutchlow en el LCR Honda tras la lesión del británico en el Gran Premio de Australia, Franco Morbidelli, ocupando una delas sillas del nuevo Petronas Yamaha SRT y de la mano de todo un Ramón Forcada como jefe de mecánicos; Aleix Espargaró, rindiendo con la Aprilia e intentándola llevar a un buen nivel, Danilo Petrucci, estrenándose al lado del subcampeón del mundo; Pol Espargaró, con la resaca aún de su primer podio en MotoGP con la KTM, y Michele Pirro, ocupando la tercera Desmosedici oficial.
Bajando aún más en la tabla de tiempos se pueden ver las primeras caras nuevas. Por ejemplo, la de Pecco Bagnaia, que con la Ducati del Alma Pramac llegó a una gran undécima posición, a tan solo 9 décimas del mejor crono de Viñales, o la de Joan Mir, que quedó décimo quinto a +1.1 segundos en un día en el que admitió sentirse bastante bien en su estreno en la categoría reina con la Suzuki.
Sobre cambios de equipos, el más esperado a las 12:56 horas de la mañana, a punto de cumplirse los primeros 180 minutos de test. En ese momento, Jorge Lorenzo se montó en la Honda, completando así su periplo por las tres grandes marcas de MotoGP. El mallorquín, con sus problemas físicos en el antebrazo aún a cuestas, fue adaptándose poco a poco a su nueva máquina y mejoró sus tiempos progresivamente, hasta que bajó a un buen 1:32.959 que le dejó décimo octavo, a poco más de segundo y medio del mejor registro.

Al respecto de otros pilotos con nuevas armas, destacaron Zarco con su KTM, 17º y un crono de 1:32.835, Andrea Iannone con su Aprilia, 19º y un 1:33.291, y Karel Abraham, 20º con su Ducati y un 1:33.301. Resaltó también el regreso de Jonas Folger a los circuitos, hoy como piloto de pruebas de Yamaha, finalizando 22º con un 1:33.810.
Así quedó la tabla de tiempos:
P. | Piloto | Nº | Nac. | Tiempo | Moto | Equipo |
1 | M.Viñales | 12 | ESP | 1:31.416 | Yamaha | Factory Racing |
2 | M.Márquez | 93 | ESP | 1:31.718 | Honda | Repsol Honda |
3 | V.Rossi | 46 | ITA | 1:31.845 | Yamaha | Factory Racing |
4 | A.Dovizioso | 04 | ITA | 1:31.846 | Ducati | Ducati Team |
5 | S.Bradl | 06 | ALE | 1;32.015 | Honda | LCR Honda |
6 | F.Morbidelli | 21 | ITA | 1:32.085 | Yamaha | Petronas Yamaha SRT |
7 | A.Espargaró | 41 | ESP | 1:32.095 | Aprilia | Aprilia Racing Team |
8 | D.Petrucci | 09 | ITA | 1:32.100 | Ducati | Ducati Team |
9 | P.Espargaró | 44 | ESP | 1:32.179 | KTM | Red Bull KTM |
10 | M.Pirro | 51 | ITA | 1:32.220 | Ducati | Ducati Team |
11 | F.Bagnaia | 63 | ITA | 1:32.396 | Ducati | Alma Pramac Racing |
12 | A.Rins | 42 | ESP | 1:32.402 | Suzuki | Team Suzuki ECSTAR |
13 | T.Nakagami | 30 | JAP | 1:32.539 | Honda | LCR Honda |
14 | J.Miller | 43 | AUS | 1:32.555 | Ducati | Alma Pramac Racing |
15 | J.Mir | 36 | ESP | 1:32.787 | Suzuki | Team Suzuki ECSTAR |
16 | T.Rabat | 53 | ESP | 1:32.834 | Ducati | Reale Avintia Racing |
17 | J.Zarco | 05 | FRA | 1:32.835 | KTM | Red Bull KTM |
18 | J.Lorenzo | 99 | ESP | 1:32.959 | Honda | Repsol Honda |
19 | A.Iannone | 29 | ITA | 1:33.291 | Aprilia | Aprilia Racing Team |
20 | K.Abraham | 17 | CHE | 1:33.301 | Ducati | Reale Avintia Racing |
21 | B.Smith | 38 | ING | 1:33.709 | Aprilia | Aprilia Racing Test |
22 | J.Folger | 94 | ALE | 1:33.810 | Yamaha | Yamaha Test Team |
23 | Quartararo | 20 | FRA | 1:33.850 | Yamaha | Petronas Yamaha SRT |
24 | H.Syahrin | 55 | MAL | 1:34.233 | KTM | KTM Tech 3 Racing |
25 | M.Oliveira | 88 | POR | 1:35.118 | KTM | KTM Tech 3 Racing |
Mañana seguirán los test con la segunda jornada, que al igual que hoy arrancará a las 10 de la mañana.