Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Max Biaggi rompe la barrera de los 400 km/h con una moto eléctrica y logra nueve récords mundiales

3 Nov. 20 | 21:10
Max Biaggi
Foto: Voxan Motors

Las motos eléctricas podrían ser el futuro. El pasado fin de semana, Max Biaggi fue capaz de lograr nueve récords de velocidad con motos eléctricas y alcanzar una velocidad media de 366 km/h.

Max Biaggi, con una gran experiencia, junto con el fabricante de motos eléctricas Voxan Wattman tuvo la oportunidad de celebrar el aniversario del Grupo Venturi durante el pasado fin de semana de la mejor forma posible. El escenario protagonista fue un aeródromo situado en Francia, en Châteauroux, donde fue capaz de conseguir un total de once récords mundiales de velocidad, nueve oficiales. Además, llegando a alcanzar una velocidad máxima a bordo de una moto eléctrica fuera de lo normal, 408 km/h.

El fin de semana, situados en el 30 de octubre, ya comenzó con grandes resultados. Además, como señalan desde un comunicado oficial de Venturi, cabe destacar que los récords logrados por Biaggi estaban determinados bajo las regulaciones de la FIM. Y por tanto, nueve de los once validados. Entre los parámetros, indicaban que la velocidad final se correspondía con el promedio de las velocidades marcadas en dos salidas inversas en el mismo tramo, en el transcurso de dos horas.

Posteriormente, el ex piloto italiano con la Voxan fue capaz de lograr el objetivo principal del encuentro, estableciendo así un nuevo récord con una velocidad de 366,94 km/h (228,05 mph) enmarcado en las motos eléctricas parcialmente carenadas de más de 300 kilos. De esta forma, superaba el registro que había conseguido Ryuji Tsuruta con una Mobitec EV-02A con 329 km/h de carenado completo.

Aun así, durante dicha jornada fue capaz de hacer aparecer en el GPS de la Voxan un punto máximo de velocidad de 408 km/h. Un récord no validado por la FIM. Hecho que puede marcar el futuro de cara a pruebas venideras en las que se buscará mantener las velocidades a ese nivel. En cuanto a la versión sin carenado, el Wattman en una distancia de milla pudo registrar una velocidad de 349,38 km/h con los mismos parámetros de la anterior.

TE INTERESA VER:
Todos los rumores del mercado de pilotos MotoGP 2026
Max Biaggi
Foto: Voxan Motors

Max Biaggi asegura en el comunicado de Venturi que sintió curiosidad y motivación ante la posibilidad de formar parte de este proyecto. «Justo después de nuestra primera reunión, me di cuenta de que sus equipos estaban impulsados por una determinación increíble. Me dijeron que querían rozar los 400 km/h con las motos. ¡Nada nos va a detener! ¡Estoy orgulloso del equipo y encantado de traer estos récords a Mónaco».

Estos son los nueve récords conseguidos por Max Biaggi con la Voxan Wattman durante los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre:

Cuarto de milla, salida lanzada, parcialmente carenada (394,45 km/h). Sin registro anterior de récord.

Cuarto de milla, salida lanzada, sin carenado (357,19 km/h). Sin registro anterior de récord.

Un kilómetro, salida rápida, parcialmente carenada (386,35 km/h). Con récord anterior de 329,31 km/h.

Cuarto de milla, salida desde parado, sin carenado (126,20 km/h). Sin registro anterior de récord.

Cuarto de milla, salida desde parado, parcialmente carenada (127,30 km/h). Con récord anterior de 87,16 km/h.

Un kilómetro, salida desde parado, sin carenado. (186,56 km/h). Sin registro anterior de récord.

Un kilómetro, salida desde parado, parcialmente carenada (191,84 km/h). Con récord anterior de 122,48 km/h.

Una milla, salida desde parado, sin carenado (222,82 km/h). Sin registro anterior de récord.

Una milla, salida desde parado, parcialmente carenada (225,01 km/h). Sin registro anterior de récord.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios.