Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

McGuinness: “La única persona a la que realmente tiene que vencer Marc Márquez es a sí mismo”

7 Mar. 25 | 18:30
Foto: @marcmarquez93

Las sorpresas de Ai Ogura, la resurrección de Jack Miller y el dominio de Marc Márquez marcan el GP Tailandia.

El fin de semana en MotoGP dejó a los aficionados con muchos temas de conversación y momentos destacados. Desde la sorprendente actuación de Ai Ogura con Aprilia hasta la destacada recuperación de Jack Miller, la emoción estuvo a la orden del día. Además, el regreso a lo grande de Marc Márquez dejó claro que su talento sigue intacto, mientras que la controversia sobre las expectativas de algunos pilotos y sus resultados estuvo más presente que nunca.

Uno de los temas más comentados fue, sin duda, Ai Ogura. El piloto japonés, quien debutaba en la categoría reina con la Aprilia, sorprendió a todos por su desempeño tanto en el Sprint como en la carrera principal. “Antes del fin de semana había un signo de interrogación sobre Ogura y había un signo de interrogación sobre Aprilia, y hace mucho tiempo que no vemos a un piloto japonés abrirse camino hacia la cabeza, comentó el periodista británico John McGuinness en Motorcycle News. Según McGuinness, Ogura “probablemente ha duplicado la potencia que tenía el año pasado en Moto2”, destacando el gran salto que ha dado en su carrera y en su adaptación a MotoGP.

“Ogura se veía tan bien en la moto que casi parecía aburrido”

El rendimiento de Ogura fue impresionante, manteniéndose cerca de los líderes en todo momento, una hazaña que no es fácil de lograr para un debutante. McGuinness subrayó cómo Ogura, se veía tan bien en la moto que casi parecía aburrido. No arrastraba los hombros en el suelo, simplemente parecía realmente sólido, muy plantado con una gran entrada en las curvas y velocidad a mitad de curva”. Con frenos de carbono, neumáticos Michelin de gran tamaño y un avance notable en aerodinámica, Ogura se presentó como una de las grandes promesas del campeonato, con un futuro brillante por delante.

Por otro lado, la actuación de Jack Miller también se llevó muchos elogios. El australiano, que parecía haber tenido problemas con su moto en las últimas temporadas, ha demostrado que está en un momento de gran evolución. “Podría decirse que ha retrocedido con su moto, pero ha avanzado con sus resultados. Se la jugó para clasificarse cuarto, que es lo que hay que hacer”, explicó McGuinness. A pesar de que la moto de Miller parecía un poco más lenta en comparación con otros competidores, su valentía y determinación para clasificarse en la cuarta posición mostraron su capacidad de adaptación. “Le encanta la parte delantera de la Yamaha, solo necesita un poco más de velocidad”, señaló McGuinness, destacando el trabajo hecho por Miller para adaptarse a su nueva máquina. A medida que las actualizaciones y mejoras continúan, es probable que veamos una versión aún más competitiva del australiano en las próximas carreras.

TE INTERESA VER:
Pol Espargaró: "Marc Márquez es la punta de lanza del campeonato esta temporada"

“Márquez no estaba salvando caídas con la rodilla”

Y si hablamos de grandes nombres en MotoGP, no se puede pasar por alto a Marc Márquez. El español, quien ha tenido que superar innumerables desafíos debido a sus lesiones, dejó claro que está en su mejor momento. “Es pronto, pero parece que la única persona a la que realmente tiene que vencer es a sí mismo”, destacó McGuinness, resaltando el impresionante dominio de Márquez en las curvas a la izquierda, donde estaba sacando 0,3 segundos a todos los demás competidores en cada vuelta. Este rendimiento demuestra que, a pesar de las dificultades que ha tenido que enfrentar, el ocho veces campeón del mundo sigue siendo uno de los pilotos más temidos y respetados en el circuito.

La competitividad de Márquez fue evidente, pero lo que más sorprendió fue su enfoque y su madurez en la pista. “No estaba cometiendo errores, no estaba salvando caídas con la rodilla”, comentó McGuinness, quien destacó cómo el español ha aprendido a gestionar sus riesgos de manera más efectiva. “Ha sacrificado mucho para estar en esta posición y creo que va a aprovecharlo al máximo”.

“Bastianini ganó el año pasado y este fue prácticamente último”

En cuanto a otros pilotos, la competencia fue feroz, y algunos de los resultados más sorprendentes fueron los de pilotos como Francesco Bagnaia, quien tuvo un rendimiento inesperado, y Fabio Quartararo, que experimentó con pequeños cambios en su moto, aunque sin obtener los resultados deseados. “Creo que Fabio Quartararo hizo pequeños cambios en la moto y probablemente no los sintió realmente. Jack simplemente salió, se arremangó e hizo un buen trabajo”, añadió McGuinness, subrayando el contraste entre el enfoque de ambos pilotos.

Finalmente, la gran sorpresa del fin de semana fue el rendimiento de Enea Bastianini. “¡Ganó la carrera tailandesa el año pasado y este año en el Sprint fue prácticamente el último!”, comentó McGuinness, haciendo referencia a la gran diferencia en resultados de Bastianini entre un año y otro. A pesar de ello, el italiano sigue siendo un contendiente fuerte para el campeonato y su rendimiento en futuras carreras será clave para determinar su lugar en la lucha por el título.

TE INTERESA VER:
Bezzecchi desea la vuelta de Martín: "Es una pena no tenerlo con nosotros"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!