
Neil Hodgson ha hecho un repaso de la temporada 2020 de MotoGP y ha hablado sobre lo que espera que suceda en pista la temporada 2021.
Como otros muchos pilotos al retirarse, Neil Hodgson también ha dado el salto a la televisión. El campeón mundial de Superbikes forma parte del equipo de BT Sport que da cobertura al Mundial de MotoGP en Inglaterra. Esta temporada, debido a las circunstancias en las que se ha desarrollado el campeonato, el medio británico no ha estado presente en el paddock. Sin embargo, Hodgson no ha quitado ojo a MotoGP y ha hecho un balance de la temporada en el medio bikesportnews.com, a quienes ha concedido una entrevista.
El británico ha resumido la temporada 2020 como «muy difícil» para todos los que han formado parte, destacando el gran número de carreras consecutivas. Sin embargo, dejando a un lado las dificultades, ha sido una temporada muy emocionante. «En MotoGP, si solo te concentras en eso, hubo muchas carreras únicas. Brad Binder ganó su tercera carrera de MotoGP. Piensa en eso, ¡es extraño! Mir ganó el campeonato después de un comienzo horrible. Solo anotó puntos una vez en las tres primeras carreras. En una temporada corta, pensabas que su año había terminado, pero no fue así», asegura.
También ha destacado la actuación de Franco Morbidelli, subcampeón y la mejor Yamaha clasificada. «Franky Morbidelli, impresionante. Con la vieja Yamaha, que resultó ser la mejor moto, fantástico. Hay tantos destacados, ¡me encantó! Miguel Oliveira ganando dos carreras en la categoría de MotoGP….En su segunda temporada en MotoGP con una KTM ganó la tercera mayor cantidad de carreras de la temporada», comenta Neil Hodgson.
Los británicos destacan en Moto2 y Moto3
Esta temporada, la afición británica puede sentirse orgullosa de la actuación de sus pilotos. Aunque Cal Crutchlow ha pasado a ser piloto probador de Yamaha, Sam Lowes ha protagonizado una gran temporada. «Sam Lowes realmente destacó. Había mucha presión sobre Sam, comenzó la temporada lesionado y sin test. Se perdió la primera carrera, la presión de estar en el equipo Marc VDS. No creo que nadie se de cuenta de lo difícil que es eso», comenta. «Creo que sorprendió a todo el mundo y si dices que no, eres un mentiroso. Ni siquiera yo esperaba que demostrara el nivel que demostró, así que estoy muy contento y orgulloso de él«.
De cara a la próxima temporada, le augura un buen año. «Creo que puede comenzar a partir de lo que hizo este año. Así que lo pondría como favorito para el título 2021«. Otro de los británicos en la categoría intermedia es Jake Dixon. Hodgson opina que «dio un gran paso» y, a pesar de la presión, «cogió al toro por los cuernos y casi gana su primer GP». La nota negativa de la temporada de Dixon ha sido su lesión. «Obviamente, tuvo mucha mala suerte de lesionarse al final. Pero eso es correr«, afirma el comentarista de BT Sport.
«El año que viene creo que Sam Lowes va a estar luchando por el título. Jake Dixon dará el siguiente paso y será un finalista regular entre los 10 primeros. Anotará bastantes podios y estará en la pelea por los seis primeros del campeonato. Creo que es su próximo paso y, con suerte, ganar su primera carrera. Creo que es realmente posible», augura Hodgson.

Bradley Smith en Aprilia
En MotoGP, además de Crutchlow, Bradley Smith ha sido el otro británico en parrilla. «Bradley Smith lo tuvo difícil. La Aprilia no es una buena moto para estar. Todos pueden verlo. No han tenido mucho éxito desde que volvieron a MotoGP«, afirma rotundo. «Espero que tenga una oportunidad el próximo año. Creo que con Bradley también hicieron pruebas, pero creo que en general solo se enfocaron en las carreras. Si eres un piloto probador y de carreras, es difícil».
Es más, el británico ha sido crítico con Aprilia y su forma de gestionar la temporada. Desde el desarrollo de la moto hasta la sanción a Andrea Iannone. «Ha sido bastante vergonzoso ver a Aprilia y la forma en que ha manejado la segunda moto. Parecía que se lo habían ofrecido a mucha gente. Bueno, lo han hecho, ¿no?. Debe ser la dirección, se han perdido un poco. Perdieron el rumbo con el desarrollo de la moto y la forma en que parecen estar manejando la situación», afirma rotundo Hodgson.
Pronóstico para 2021
De cara a 2021, el comentarista espera que la temporada sea más normal. Y por normal se refiere a que sean 20 carreras. «El hecho de que hayan conseguido hacer 14 carreras entre finales de julio y noviembre me deja con la confianza de que pueden conseguir 20 carreras entre finales de marzo y mediados de noviembre«, asegura.
Para Hodgson, el gran interrogante es la forma física de Marc Márquez. «Me gustaría que comenzara la temporada y me gustaría que estuviera en forma. Creo que el campeonato no es lo mismo sin él. Sé que el argumento es que es más emocionante no tenerlo corriendo porque hay más oportunidades para que otras personas ganen. Pero siempre me ha gustado ver a los pilotos más rápidos del mundo y lo que Márquez puede hacer».
Dejando a un lado a Márquez, Hodgson destaca a cinco pilotos en la categoría reina a tener en cuenta de cara a la próxima temporada. «Morbidelli será un piloto a tener en cuenta. Mir será un piloto a tener en cuenta. Será interesante ver qué pasa en Yamaha, porque la moto parecía inconsistente y se lo puso difícil a sus pilotos. Jack Miller dará un paso al frente. Y será bueno ver a los rookies, ver cómo les va», asegura.
En las categorías inferiores, Hodgson reconoce que lo que le gusta es «ver a los debutantes que vienen del Mundial Junior» y en la categoría de Moto2, apuesta por Lowes y Dixon. «Será bueno ver cómo les va. Creo que Bezzecchi será difícil de vencer. Definitivamente es uno de los favoritos para el título. Vietti será impresionante y habrá sorpresas, sin duda«, vaticina.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios