Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

«Me parece un poco pronto para que Márquez vuelva a Qatar; sigue estando en juego su integridad física»

22 Mar. 21 | 10:06
Marc Márquez
Foto: Marc Márquez (Twitter)

Randy de Puniet ofrece una entrevista en exclusiva en Paddock-GP antes de comenzar la temporada esta misma semana. El ex piloto y comentarista de Canal + tienes dudas sobre la presencia de Marc Márquez en la carrera de Qatar.

¡Es semana de GP! Tras un largo invierno y dos test de pretemporada, el Mundial de MotoGP calienta motores para la primera carrera de la temporada. El curso comenzará este domingo, en Qatar, con la primera de las dos pruebas que se disputarán en Losail al no poder viajar para la gira americana por la pandemia mundial que sigue golpeando el mundo. Entre todo lo que pasará esta semana, un ojo está puesto encima de Marc Márquez, al que muchos apuntan, podría incluso probarse en los primeros entrenamientos libres de este Gran Premio de Qatar. Sin embargo, Randy De Puniet no lo tiene tan claro.

Nueva temporada como comentarista en Canal +: «Normalmente, y esto es algo nuevo en comparación con el año pasado, se envía un pequeño equipo a Qatar para seguir las pruebas y cubrir las noticias, para recoger información y mostrar algunas imágenes. Entonces, como siempre, deberíamos ir a Qatar con un gran equipo para los dos Grandes Premios. Estas decisiones están tardando en concretarse debido a la crisis de salud, pero parece que David (Dumain) y yo haremos los comentarios in situ para MotoGP y el equipo habitual para Moto2 y Moto3, mientras que Jules (Deremble) y Nicolas (Alix) estarán en el paddock. Y espero que así sea, porque como comentarista sigue siendo mejor recabar información e informar al espectador».

Carreras fuera de Europa: «El año pasado dieron vueltas y vueltas en circuitos que conocen de memoria. Ahora empezamos con dos carreras en el circuito de Losail, en Qatar, que llevamos haciendo desde 2005 y que los pilotos conocen bien, pero en el que no han hecho millones de kilómetros, a diferencia, por ejemplo, de Jerez o Misano. Así que es bueno para todos, y el hecho de que el campeonato vaya a empezar donde debe empezar da una señal de esperanza de volver a la normalidad. Además, también demuestra a otros países fuera de Europa que el protocolo puesto en marcha por Dorna, con el sistema de una burbuja sellada, funciona y se puede exportar a casi todo el mundo, especialmente con las medidas aún más estrictas adoptadas este año».

Marc Márquez: «¡Va a ser otra temporada abierta! Sinceramente, me parece un poco pronto para que Márquez vuelva a Qatar, pero lo espero por él. Al final, todo el mundo puede decir lo que quiera pero sólo él y su entorno conocen el estado real de su brazo y pueden juzgarlo. Si puede volver a Qatar, ¡mucho mejor! Después, queda por ver en qué condiciones estará. De todos modos, va a ser difícil volver a la carrera, porque cuando se vio obligado a abandonar el campeonato, estaba muy por delante del pelotón. Recordamos su remontada en Jerez. Ahora, han pasado casi nueve meses sin que se suba a una moto, y aunque sigue siendo increíble, creo que no va a ser fácil».

Pilotar sin arriesgar una caída: «De hecho, pilotar diciéndote a ti mismo «no debo caer» no es posible, porque cuando pilotas así, no estás concentrado. Y cuando no estás concentrado, cometes errores. Así que creo que tiene que hacer lo que sabe hacer, pero sin buscar el más mínimo error. Así que creo que al principio correrá menos riesgos de lo habitual. Y luego, si miramos el estado del campeonato el año pasado, imaginemos que vuelve a Qatar 2 y termina séptimo, luego marca sexto, quinto y así sucesivamente»

«Si el campeonato es tan disparatado como el año pasado, a mitad de temporada no está para ser campeón. Todo son conjeturas y creo que tuvo tiempo de pensar durante nueve meses: después de la metedura de pata que hizo en Jerez, si hay algo que no cree que vaya a hacer, no lo hará. Ahora sigue estando en juego su integridad física».

Predicción para la temporada: «Para la temporada veo a Rins haciendo un gran año. A diferencia del año pasado, cuando dije que Mir lo iba a hacer bien, creo que este año lo va a tener más difícil. Tuvo una temporada interesante pero le faltó un poco de garra y empuje. Hizo lo que tenía que hacer y llegó hasta el final, pero creo que Rins recibió una gran bofetada en la cara cuando vio a su compañero de equipo como campeón y despertará».

«Después puedo ver a Miller, porque tampoco tuvo demasiado éxito en 2020. Pero creo que hay otro que lo hará bien, e incluso lo veo en el podio en la primera carrera, ¡y ese es Zarco! El año pasado hizo la temporada que tenía que hacer, con unas jugadas estupendas, unos pelotazos y todo. Si realmente puede ponerse en el mismo modo en Pramac que en Tech 3, si puede asentarse, creo que tendrá un gran año, con buen material que conoce bien. Así que creo que Zarco, ya en Qatar, no es imposible.
En cuanto a la Yamaha, dependerá de la moto. Aparentemente han hecho muchas cosas, pero ¿han puesto realmente el dedo en la llaga y serán capaces de resolverlo dentro de las normas?»

«De todas formas, creo que va a ser otro gran año porque no va a haber nadie que gane 10 o 12 carreras como hizo Marc Márquez. ¡No puedo creerlo! ¡Estamos deseando que empiece! «.

Entrevista original en francés con nuestros socios en Paddock-GP.

TE INTERESA VER:
Lo que Marc Márquez no dijo en TV: "El problema he sido yo y es ahí donde tengo que evitarlo"

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios