
Marco Melandri ha hablado sobre su paso por Ducati y su relación con Stoner.
Marco Melandri compartió equipo con Casey Stoner durante las temporadas 2008 y 2009. No obstante, mientras que los resultados del australiano eran de lo más positivos tras haber ganado el título con los de Borgo Panigale en 2007, el italiano tuvo algunas dificultades. La relación entre ambos pilotos tampoco fue del todo buena, aunque existía respeto entre ambos. Además, la facilidad con la que Stoner lograba dominar una Ducati con la que nadie más podía ser competitivo, daba al piloto un plus de admiración por parte de Melandri. Así lo contaba en una entrevista al medio Moto.it.
Los comentarios del italiano, sin embargo, no fueron bien acogidos por Stoner. «Creo que no lo entendió», comenzó Melandri. «Yo hablaba bien de él, decía que hacía cosas que nadie más era capaz de hacer. Sólo por instinto, por automatismo, tenía un don que nunca vi en nadie más. Se resintió cuando le dije que él también tiraba el casco cuando se enfadaba«.
«No es que tires el casco, quiero decir que lo pones en tu esquina, pero lo metes de golpe. Es normal después de haber perdido una carrera, después de haber tenido un problema técnico, de haber cometido un error que sabías que podías haber evitado, te enfadas porque te arriesgas a tirar por la borda un campeonato, una temporada, además de la propia carrera», ha explicado.
«Tenía que ir a HRC; pero se llevaron a Pedrosa porque era español»
Melandri aseguraba además, que ya después del primer test con la Ducati supo que sólo Stoner podría ganar con esa moto. «Y de hecho lo fue, quien vino después fracasó con esa moto, hasta que todo cambió. Dall’Igna tardó años en reconstruir una moto completamente diferente». Para el propio Melandri, pilotar esa moto era misión imposible; y no fue el único. «La 800 se cobró muchas ‘víctimas’, aparte de Stoner. Hayden después de mí, Valentino [Rossi], que en cualquier caso reconstruyó tres motos en un año, pero no sacó nada».
El italiano recuerda también cómo decidió dar el paso y firmar con Ducati en lugar de Honda. «En 2006 habíamos firmado para 2007. Es decir, en 2007 yo tenía que ir a Ducati. Pero entonces, en Portugal, vino Gresini al motorhome y le dije a Fausto: ‘Me voy a Ducati, porque me he dado cuenta de que en Honda no tengo futuro’. Porque después de 2005 fui segunda y primera Honda, tenía que ir a HRC, pero en cambio se llevaron a Pedrosa porque era español. Y ahí me di cuenta de que en Honda no tenía futuro», contaba.
«En Ducati veían a Stoner ganar y me veían a mí luchando»
Melandri recuerda que, tras eso, Gresini «se cabreó mucho»; pero finalmente llegaron a un acuerdo económico. «Me dijo ‘No me jodas, quiero un piloto puntero, tengo que pagarte como a un piloto puntero’, así que me quedé allí». Otro de los cambios que propuso Melandri fue el cambio de Michelin a Bridgestone, una decisión acertada. No obstante, no todo fue de color de rosa. «El problema fue que se suponía que Honda nos iba a dar la moto oficial, pero nunca nos dieron nada. De todas formas, a finales de 2006 ya firmé para 2008 con Ducati, es decir, más de un año antes».
Tras salir de Honda, se enfrentó a una moto que nadie, excepto Stoner, podía pilotar. «En Ducati, las cosas fueron mal, no es culpa de nadie. La moto, por desgracia, no era competitiva. Pero también les entiendo. Como he dicho, veían a Stoner ganar y me veían a mí luchando, me pasaba horas y horas en el garaje mirando los datos de Stoner. En un momento dado me dijeron ‘piensas demasiado en los problemas que tienes, tienes que pilotar más’ y entonces empecé a ir a psicólogos, lo intenté de muchas maneras», finalizaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!