
Marco Melandri analiza el dominio de Márquez, la presión sobre Bagnaia y la fractura entre Martín y Aprilia.
Marco Melandri fue uno de los grandes protagonistas del Proday de Vmoto celebrado en el circuito de Misano. En un ambiente distendido pero competitivo, el ex campeón del mundo de 250cc compartió pista con leyendas como Jorge Lorenzo, Loris Capirossi o Marco Bezzecchi, entre otros rostros ilustres del motociclismo. Sin embargo, más allá de la acción en el trazado, el evento también fue la excusa perfecta para repasar la actualidad de MotoGP, un campeonato marcado por el dominio de Marc Márquez y las turbulencias que atraviesan algunos de sus rivales.
El ex piloto italiano no escatimó en elogios en el micrófono de GPone hacia la jornada vivida en Misano, donde quedó patente que, aunque retirados, los pilotos nunca pierden el espíritu competitivo. «Una jornada ‘candente’ en todos los sentidos, desde el clima hasta el espíritu en pista. Nos encontramos entre ex pilotos, pero nadie quería quedarse atrás. Tuvimos una buena batalla, Loris, Jorge y yo nos divertimos, y fue genial ver a Bezzecchi pilotar de cerca, se nota el cambio generacional. Habría que tener más días así, probando motos y reuniéndose entre amigos, fue maravilloso», declaró.
Pero la charla rápidamente viró hacia el presente del campeonato. Y allí, el protagonista indiscutido sigue siendo Marc Márquez, que ha logrado reinventarse en Ducati y se ha convertido en el referente de esta temporada. Melandri cree que el dominio del piloto de Cervera está condicionando el rendimiento de su compañero de equipo, Francesco Bagnaia.
«Bagnaia debe olvidarse de Márquez y concentrarse en él»
«Creo que todo depende de la velocidad de Márquez, porque Bagnaia no está yendo más lento que el año pasado. En Mugello el calor afectó, pero sin los dos Márquez al nivel actual, Bagnaia ganaría todas las carreras. Al necesitar ir más rápido, inevitablemente surgen los problemas, cuando tienes que ir más allá de tus posibilidades. Ahora se está enfocando mucho en la frenada, seguramente ahí está su dificultad, como muestran los datos de Marc. Mejorar no es fácil, depende mucho del estilo de pilotaje. En las grabaciones se ve que Marc frena de manera mucho más suave en el primer ataque y usa antes el freno trasero, así la moto ‘se sienta’ y la rueda trasera se mantiene firme. Pecco, en cambio, es más agresivo y descarga antes la rueda trasera. Frenar una moto con una rueda en vez de dos se vuelve más complicado», explicó.
En ese sentido, Melandri considera que la clave no está en imitar a Márquez, sino en reencontrar las sensaciones propias:
«Desde fuera es fácil dar soluciones. Cambiar tu estilo de pilotaje es imposible e innatural. Por eso hay que buscar algo en la moto que se adapte a tus necesidades. Hay que tratar de olvidarse de Márquez y concentrarse en las propias sensaciones. Y luego, si cuando esté cómodo sigue siendo más rápido Marc, sé que es duro decirlo, pero siempre en las carreras aparece alguien que va más rápido», afirmó con franqueza.
El ex piloto también se refirió al contexto competitivo actual y a la evolución de Márquez, quien ya ha dejado atrás rivales como Rossi, Lorenzo o Pedrosa, y ahora se mide con una nueva generación. «Marc ganó en su primer año en MotoGP, creo que sus rivales no son su problema. Ganó con una moto que no era la más competitiva desde el principio, algo que siempre he resaltado y que muchos no creían. Así que el factor ‘pista favorable’ para este o aquel piloto con Ducati ya no existe. Antes sí, porque con la Honda en algunos circuitos Márquez realmente sufría. Ahora que el mejor piloto está en la mejor moto… no digo que fuera previsible, pero Dall’Igna, cuando eligió a Márquez, lo sabía«, sentenció.
Por último, Melandri opinó sobre uno de los temas más candentes del mercado de pilotos: la ruptura entre Jorge Martín y Aprilia. «Yo veo bien a Enea, después de un año así la motivación para resarcirse es aún mayor. Cuando lo ves en la KTM parece un aerodeslizador, la moto es rígida y no tiene feeling con los neumáticos. En esa situación me veo a mí mismo en 2008. Aprilia podría ser, en mi opinión, el ambiente adecuado para él, es un equipo familiar y las características de la moto podrían adaptarse a su estilo», concluyó.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!