Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Meregalli habla de los rivales de Marc Márquez: «Ahora veo a Bagnaia y Alex, los demás son los anti-Márquez»

2 May. 25 | 21:00
Foto: RRSS @yamahamotogp

Meregalli repasa el progreso de Yamaha y apunta al podio para la segunda mitad del año.

El equipo Yamaha cierra la primera parte de la temporada con un balance de avances, cautela y autocrítica. Maio Meregalli, director del Monster Energy Yamaha MotoGP, ha ofrecido una extensa reflexión en ZamTube sobre el rendimiento de su escudería, el progreso técnico de la moto y las aspiraciones que el equipo mantiene para lo que resta de campeonato.

“Estamos donde esperábamos estar”, afirmó Meregalli, aunque reconoció que los buenos resultados en los test de Sepang pudieron generar expectativas desmedidas. “Quizás fuimos un poco demasiado rápidos en los test de Sepang, creando expectativas, pero sabíamos que eso no era el verdadero potencial, recordó.

Los primeros destellos de lo que realmente podía ofrecer la nueva Yamaha llegaron después: Descubrimos rápidamente cuál era el verdadero potencial de nuestra moto. Lo vimos en Tailandia durante los test de pretemporada y en las primeras carreras”.

Uno de los aspectos más destacables ha sido el salto cualitativo en rendimiento puro: “En Qatar, en el Time Attack, mejoramos en un segundo respecto al año pasado. Lo mismo hicimos en Sepang en los test invernales”, detalló. Meregalli subrayó que “los avances son palpables” y se han notado “en todos los circuitos donde hemos ido este año”.

Trabajo en equipo: Pramac, Jack Miller y la importancia de los datos

Meregalli puso en valor la colaboración con el equipo Pramac y la importancia de contar con más pilotos en pista: Tener cuatro pilotos es un valor importante. Podemos obtener el doble de datos que el año pasado, lo que nos permite acelerar el ajuste de la moto”.

También tuvo palabras elogiosas para Jack Miller: Al principio pensaba que su estilo de pilotaje no se adaptaría a nuestra moto. Pero se ha adaptado desde el primer momento y nos está aportando información muy valiosa, sobre todo en condiciones de bajo agarre o cambio de seco a mojado”.

Quartararo y Rins: luces y sombras

Sobre Fabio Quartararo, Meregalli fue tajante: Está confirmándose que es un campeón, está pilotando muy bien y es uno de esos pilotos que marca la diferencia”. No obstante, lamentó lo ocurrido en COTA: “Después de una excelente sprint race, se cayó en la vuelta de alineación. Luego tuvimos que cambiar de moto, y Fabio terminó corriendo con una moto que prácticamente no había usado durante el fin de semana. Fue una situación comprometida”.

En cuanto a Álex Rins, reconoció que “todos esperábamos más resultados”, aunque destacó su notable evolución física. “Después de Tailandia fue sometido a exámenes médicos en Italia y ahora está mucho mejor. Ya no usa muletas, ha vuelto a entrenar con normalidad”, afirmó. Rins demostró signos de mejora en Qatar: Entrar en Q2 desde la Q1 no es fácil y lo logró sin rebufos, con una gran vuelta en solitario. Pero en carrera recibió una piedra al inicio, lo que le dejó sin fuerza ni sensibilidad en el brazo derecho, y eso condicionó su resultado”.

El podio, objetivo para la segunda mitad

Sobre las metas a medio plazo, Meregalli fue claro: “El podio lo hemos puesto como objetivo para la segunda mitad del campeonato”. Antes de eso, el foco está en la consistencia: “Queremos entrar siempre en Q2, reducir el gap con la pole y tener dos pilotos clasificados directamente. En Catar, entre Márquez y Fabio solo hubo poco más de dos décimas”.

Márquez, Bagnaia y los rivales a batir

Meregalli no escondió su admiración por Marc Márquez y lo considera el hombre a batir esta temporada: “Desde que firmó con Ducati, siempre pensé que sería el piloto a batir. No tengo dudas sobre lo que Marc puede hacer”.

A la pregunta de si es imbatible, Meregalli fue rotundo: “Sin la menor duda”. Respecto a sus principales rivales, afirmó: “En este momento, diría que sus oponentes son Pecco Bagnaia y su hermano Álex. Pero estamos al inicio del campeonato y todo puede cambiar”.

Aunque reconoce que en 2024 Marc ha encontrado una moto más adecuada, cree que el talento ha sido siempre evidente: “El año pasado probablemente el proceso de adaptación a la moto fue un poco más largo, y seguramente la moto era diferente a la que tiene ahora, pero no tenía ninguna duda de lo que Marc podía y puede hacer”.

Cuando Giovanni Zamagni sugirió que tanto Bagnaia como Álex son ahora los principales rivales de Marc y preguntó si ve a alguien más acercándose, Meregalli confirmó: “A día de hoy, veo a esos dos. Los demás son los anti-Márquez”.

Yamaha frente a Aprilia, KTM y Honda

Sobre la competencia directa de Yamaha en términos de desarrollo, Meregalli explicó: Nuestra intención era acercarnos lo más posible a Aprilia y KTM. Con Honda siempre hemos estado más o menos al mismo nivel. Queremos ser la casa después de Ducati”. Sin embargo, reconoció que aún no están ahí de forma constante: “En algunas carreras sí, en otras no. Ese es el objetivo para lograr antes de fin de año”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Tardozzi desvela del test: "Probamos diferentes cosas con Marc; en la parte delantera para darle más confianza en la entrada de las curvas"