
Massimo Meregalli comenta la mala situación de Yamaha, la única marca que todavía no ha conseguido ganar una carrera en lo que va de temporada. También habla sobre los test que la fábrica tiene programados de cara a las próximas semanas, los avances y la situación de Rossi
Para todo aquel que venga siguiendo la temporada de MotoGP, no es un misterio que la situación de Yamaha ha ido empeorando con la llegada del campeonato a Europa. Durante las primeras carreras de la temporada hemos podido ver a Valentino Rossi en la segunda posición del podio en dos ocasiones y a Viñales con la pole del GP de Qatar. Sin embargo, desde la carrera de Jerez, Yamaha sólo ha podido firmar un nuevo podio del español. También es preocupante el paso adelante de sus pilotos satélites, que parecen encontrar soluciones con la M1. Massimo Meregalli ha concedido una entrevista a GPone.com en la que ha hablado sobre varias de estas cuestiones.
Comenzando por lo más actual, Meregalli habló de Mugello. Y es que la marca japonesa había estado siempre en el podio del circuito italiano, salvo este año, con un sexto puesto de Viñales como mejor resultado en la carrera. El director deportivo del Monster Energy Yamaha confesó que «esperábamos sufrir en el último sector de la pista debido a la menor potencia de nuestro motor, pero también poder defendernos en otras zonas de la pista». Una situación que parece ser que no se dio, de hecho Rossi se quedó fuera de la Q2, teniendo que partir desde la décimo octava posición de la parrilla, el peor resultado del italiano en años.
«El domingo las temperaturas subieron y esto significó que el agarre del asfalto disminuyó. Así que nuestra ventaja en las curvas se ha reducido, para ser rápidos en carrera necesitamos tener agarre. Viernes y sábado, Viñales, Morbidelli y Quartararo fueron fuertes en los primeros tres sectores y luego perdieron en el último, pero el calor en la carrera acabó con la ventaja que teníamos», explicó la situación del fin de semana en Mugello.

«Ducati tardó años en volver a ser competitiva»
En cuanto a Rossi, Meregalli comentó el mal momento por el que pasó el italiano, especialmente al tratarse de su prueba favorita del año y ante toda su afición de casa: «Desafortunadamente su fin de semana se vio condicionado con el error en la FP3, que lo mantuvo fuera del pase directo a la Q2. Es difícil recuperarse en Mugello, sobre todo después de 2018 y con el nivel actual de rendimiento en el que se encuentra actualmente MotoGP. Si hubiera empezado desde una mejor posición, podría haber logrado un resultado próximo al de Le Mans -quinto lugar- y fuera del podio».
A pesar de los años tan complicados que Yamaha está atravesando como marca, Meregalli no pierde la esperanza de volver a resurgir de un momento a otro, de hecho, comparó la situación de la marca japonesa con la que vivió la fábrica de Borgo Panigale hasta la sorpresa que dio Dovizioso en el 2017, logrando el subcampeonato: «Incluso Ducati, después de perder a Stoner, tardó unos cuantos años en volver a ser competitiva. En primer lugar, sólo pienso en poder las soluciones que buscamos lo antes posible. Valentino en el box siempre es el mismo: centrado y ansioso por mejorar la moto, yo no vi ningún cambio».
«En Brno y Misano probaremos un prototipo para 2020»
«Perdimos la victoria, pero hicimos dos segundos lugares con Valentino en Argentina y en Austin. También una pole en Qatar y un podio en Jerez con Maverick. Además, logramos mejorar, si no resolver, el problema de durabilidad de los neumáticos. Desafortunadamente, a expensas de la potencia máxima del motor, la Ducati ya se escapó en Le Mans en la salida de la última curva y en Mugello fue aún peor. A veces perdemos mucho tiempo para mejorar en otras áreas. Nos complicamos un poco la vida para ser menos penalizados en línea de recta, hay signos positivos. Hace dos años tuvimos muchos problemas, ahora hemos logrado encontrar una base para trabajar, ya no retrocedemos con la moto de un GP a otro. También tenemos un programa de desarrollo», indicaba sobre los avances de Yamaha en completado un tercio del calendario.
Sin embargo, su rendimiento sigue estando lejos de sus rivales, con unas motos muy superiores, dando a la categoría un gran nivel en comparación a otros años.»Honda y Ducati tienen una base muy sólida, nosotros tuvimos que encontrarla de nuevo, incluso retrocediendo. Tres meses no son suficientes para dar la vuelta a una moto, de los contrario corre el riesgo de perder confiabilidad. Con el motor actual hemos resuelto los problemas de freno motor y el desgaste de los neumáticos, pero tuvimos que renunciar a algunos caballos», comenta el team manager, admitiendo la bajaba de potencia en la moto.
«Las satélite son iguales al 90%»
Aún así, de cara a las próximas semanas tendrán una sesiones de test, buscando ya la moto para el próximo año, viendo que el motor de la M1 2019 no se puede tocar.»En las pruebas después de la carrera en Brno y luego en agosto en Misano, probaremos un prototipo de la moto para 2020, incluido el motor. El objetivo es encontrar más potencia, sin penalizar la conducción. No será una evolución de la V4″, confesó al portal italiano.
«Fabio es un gran piloto y su estilo de conducción encaja perfectamente con la M1. Ya no podemos considerarlo una sorpresa y sólo factores externos a él le impidieron obtener resultados importantes en la carrera. Además, tanto él como Morbidelli, a diferencia del pasado, conducen motos muy similares a las de Rossi y Viñales. No puedo entrar en detalles, pero digamos que son iguales al 90%. Esto es bueno para ambos equipos, los datos se comparten entro todos y también son ayuda para el desarrollo», indicó acerca de los pilotos del equipo satélite del Petronas Yamaha, quienes han sorprendido en esta temporada.
«No se puede hacer mucho en una semana»
También comentó la situación de Jonas Folger, al que hemos podido ver rodar potra vez con una Yamaha: «Las primeras vueltas le sirvieron para recuperar la confianza con la moto, pero en las últimas pruebas en Mugello logró llegar al nivel de un piloto de pruebas. Su ayuda será importante en los próximos meses y un equipo de pruebas con sede en Europa nos permitirá acelerar el desarrollo»
«Vamos con un espíritu de recuperación y conscientes de que será otro circuito difícil para nosotros, debido a la larga recta. Assen y Sachsenring serán mas favorables, pero no me iré al circuito con sensación de derrota. Sé que después de los resultados de Mugello gustaría ver algo de avances de inmediato, pero no se puede hacer mucho en una semana. Para nosotros serán pruebas importantes que servirán para prepararnos para el test importante en Brno», comentaba Meregalli sobre el Gran Premio de Catalunya de este fin de semana y los test que realizarán el lunes en el circuito de Montmeló.
Más noticias de MotoGP y SBK en Motosan.es… ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!