Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Meregalli sobre la posible salida de Quartararo: “Sabemos que existe el riesgo, pero haremos todo lo posible para convencerle de que se quede”

3 Ene. 24 | 17:15
Foto: Michelin

No ha sido un buen año para Yamaha. Para muchos integrantes del equipo, ha sido “la peor temporada de la marca”

Massimo Meregalli es claro cuando le preguntan sobre el balance del 2023 dentro del equipo. Segundo por la cola en el mundial de constructores, Yamaha luchará ahora por revertir esta situación y volver a ser el equipo competitivo que era, siempre intentando retener a Fabio Quartararo dentro del box.

Ha sido una temporada inolvidable” comentaba irónicamente Maio en una entrevista para GPOne. En 2024 comenzará una nueva temporada con una mejor perspectiva y concesiones. Sin lugar a dudas, ha sido la peor temporada desde que estoy en MotoGP, también ha sido larga con las carreras al sprint y los malos resultados. Desgraciadamente, entendimos desde el principio que la situación iba a ser difícil y, en un momento dado, lo único que intentamos hacer dentro del equipo fue no quejarnos, sino intentar optimizar al máximo lo que teníamos, aunque… ya se había optimizado el año anterior”, comentaba.

El último mundial que ganó Yamaha fue en 2021, de la mano de Fabio Quartararo. Pero el equipo ha pasado de eso, a no poder ganar ni una sola carrera en 2023: “Habíamos sido capaces de ocultar nuestras limitaciones en los últimos dos años porque los demás tuvieron problemas al principio, pero esta temporada todos empezaron fuertes, con motos competitivas, y nos hemos enfrentado a la realidad“.

Para Maio Meregalli la pieza clave del puzzle es Fabio Quartararo

Desde Yamaha quieren a toda costa intentar que el piloto francés no abandone el equipo con la finalización de su contrato, pero el piloto ha sido claro: si no consiguen mejorar la moto, buscará su bien propio.

“Fabio a veces no era muy bueno gestionando sus emociones, pero después de un arrebato siempre vuelve a arrancar a tope. Cuando todo el mundo perdió el ánimo, lo recuperó inmediatamente en la siguiente carrera. No puedo decirle nada sobre lo duro que presionó y cómo manejó su temporada, también le costó digerir el hecho de que no empezó a ganar, pero al final entendió que teníamos que aprovechar las oportunidades y seguir trabajando. Me quito el sombrero ante Fabio porque nunca se echó atrás a pesar de un paquete que no le permitía dar lo que hubiera querido” comenta el director de Yamaha sobre Fabio.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez responde a Pedrosa: "Es algo que trabajamos mucho en pretemporada"

“Mantener a Fabio es uno de nuestros objetivos. Sabemos que existe el riesgo, pero haremos todo lo posible para convencerle de que se quede dice. Pero además de Fabio, el año que viene el equipo contará también con la experiencia de Álex Rins: “Al subirse a la Yamaha, Rins nos dijo que nuestra moto era menos física para conducir que la Honda. Su enfoque fue bueno, a pesar de que estamos hablando de un solo día

Además, en Yamaha se hará todo lo posible para contar con un equipo satélite en 2025

De los equipos satélite de MotoGP, Pramac, VR46 y LCR terminarán contrato al finalizar 2024. El objetivo de Yamaha es contar con algún equipo satélite que le ayude en el desarrollo de las M1. Aunque todo parece indicar que será el VR46 quien terminé trabajando con esas motos, debido a la relación de Valentino Rossi con la marca.

“Es uno de nuestros objetivos y su gestión será diferente a la que teníamos en el pasado, cuando solo suministramos las motos. La idea que tenemos ahora es tener una sinergia directa con el equipo satélite para trabajar juntos. Seguramente el primer equipo en elegir por nosotros sería Valentino, es embajador de Yamaha y nuestras relaciones son conocidas comentaba el director del equipo.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!