
Massimo Meregalli, jefe del equipo Monster Energy Yamaha, valora el equipo de la marca en los primeros test de pretemporada, aunque apunta a la velocidad, todavía, como uno de sus puntos débiles frente a las otras motos
Massimo Meregalli ha hecho una valoración de lo que han sido los test de Valencia y Jerez tras finalizar la temporada. En un año mejor que el pasado, aunque con todavía muchas dificultades, Yamaha se prepara ya para un nuevo curso, al que le piden una mayor velocidad punta con la que poder luchar mano a mano con Ducati u Honda. En Jerez, las pruebas fueron muy satisfactorias y es que, aún confirmando las buenas sensaciones de Cheste, sí es verdad que el trazado andaluz no se caracteriza por su gran velocidad.
El jefe de equipo Monster Energy Yamaha ha notado un cambio en la nueva M1 2020, aunque la velocidad no es, de momento, la esperada para competir. “Ver que el motor va más rápido no es difícil. El problema es la entrega de potencia. Mejoramos la velocidad punta, pero también tenemos que hacerlo con la entrega de potencia. Yamaha ha trabajado en ello, ha mejorado algo pero no es suficiente”, apunta el italiano, quien le pide más a los japoneses de cara a las próximas pruebas de Sepang en enero.

«La Yamaha ha mejorado, pero Ducati y Honda también»
Pero no es sólo su opinión. Maverick Viñales ya lo había comentado en los medios tras finalizar los test de Valencia: “No es suficiente la potencia. Nos faltan siete kilómetros por hora para igualar a Honda. Todavía estamos lejos. Hay que traer algo más». Aunque el catalán, tras las pruebas de Jerez, admitió que «la moto tiene potencial. Mi petición es que corra un poco más». Punto en el que coincide con Valentino Rossi, ambos piden más velocidad a la fábrica. “La Yamaha ha mejorado, pero Ducati y Honda también mejoran”, valoraba Meregalli.
“El de Jerez no es un circuito donde la velocidad máxima marque la diferencia y al verificar los resultados al final, la distancia no es grande”, explicaba Massimo Meregalli en declaraciones recogidas por Motorsport. “Pero en Valencia sí fue mayor. Esperamos recibir algunas actualizaciones pequeñas en Sepang, pero no espero algo muy grande”, añadía.
“Como saben, la fiabilidad y la durabilidad es muy importante. Para llegar a este punto, seguro que los ingenieros destinan mucho tiempo y esfuerzos, no puedo ni imaginarlo, seguro que -la de Jerez- no es la versión final, pero estará muy cerca”, sentenciaba Meregalli, a esperas de nuevas actualizaciones para los test de comienzos de año en Malasia.
Más noticias de MotoGP en Motosan.es… ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!