Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Mir: «Hay quien dice que no he defendido el título dignamente, pero hay que vivirlo antes de señalar con el dedo»

15 Nov. 21 | 11:30
mir, motogp
Foto: motogp.com

Joan Mir se muestra más decepcionado que nunca. El de Suzuki se ha encontrado con las peores condiciones del fin de semana en la carrera y cierra un año muy complicado donde, dice, no ha podido disfrutar encima de la moto.

Se avecinan cambios, y necesarios, en Suzuki. Joan Mir se ha mostrado muy triste en la última rueda de prensa virtual de la temporada, admitiendo que se ha encontrado con las peores sensaciones del fin de semana durante la carrera. Pese a terminar cuarto, el mallorquín está lejos de estar contento, con muchos deberes pendientes para la próxima temporada que intentarán solventar ya a partir de la próxima semana con el test de Jerez. Y, espera, que el 2022 traiga más alegrías porque confiesa que este año ha estado lejos de disfrutar encima de su Suzuki como hizo en 2021.

No encontró las mejores sensaciones del fin de semana en carrera: «Estoy muy decepcionado, después de esta mañana no esperaba este resultado. Pensaba que era nuestro día, incluso los entrenamientos del fin de semana habían ido bien, pero al final no hemos podido hacer nada. He tenido algunos problemas de agarre en la parte delantera y al mismo tiempo no tenía ninguna ventaja que pudiera aprovechar para luchar con las Ducatis. Es una situación frustrante».

Las Ducati, imparables: «Por la mañana tenía un ritmo excelente, desgraciadamente me encontré solo en medio de las Ducatis, y sin posibilidad de recuperar terreno con ellas. Empecé bien la carrera, adelantando también a Bagnaia, pero luego me recuperaron. Una vez que me ha adelantado Miller, me he dado cuenta de que la carrera había terminado. El año pasado todavía podía ver algunos puntos débiles, ahora a pesar de toda esa potencia que antes al final de la carrera les obligaba a gestionar los neumáticos que se desgastaban más rápidamente, y por lo tanto a tener más cuidado en las curvas, todo esto ya no ocurre».

«Por el contrario, parece que en lugar de perder rendimiento ganan en los últimos tramos de la carrera, a mí me pasa lo contrario como es lógico, no puedo entender por qué y me preocupa. Soy capaz de pilotar y ser rápido con diferentes estilos de conducción pero no veo ningún punto débil que explotar, sólo tenemos que trabajar duro en los próximos test».

Forzar mucho el tren delantero para llegar a las Ducati: «Exactamente, pero el problema es que no estaba compitiendo contra una sola Ducati, había Ducatis por todas partes. Normalmente cuando persigues a alguien desgastas más la parte delantera, ellas no parecen tener este problema. Lo curioso es que si haces una comparación entre los tiempos de carrera de este año y los de la temporada pasada 2020, en la que gané, en la primera carrera éramos 20-25 segundos más lentos que hoy, y en la segunda Morbidelli ganó por delante de Miller, y yo todavía terminé 2 segundos después de lo que hice hoy. Básicamente Ducati ha ganado 15 segundos respecto al año pasado, si lo analizas han dado un salto increíble».

No decae en su lucha con las Ducati: «No sé si freno mejor que ellos, pero en esta carrera he perdido mucho en la parte alta de las curvas, lo único que podría haber hecho en esta carrera habría sido caerme o acabar cuarto. He corrido el riesgo de caerme varias veces, eso es muy frustrante, pero también debo decir que el ambiente en los boxes es bueno, las mejoras derivadas del trabajo en Suzuki son claras, creo firmemente en el proyecto y los próximos test serán fundamentales, pero como piloto no puedo dejar de decir que estoy decepcionado por este resultado».

Suzuki apunta ya a 2022: «Lo que puedo decir es que probablemente no he podido sacar el 100% de esta moto, pero creo que he dado lo mejor de mí durante toda la temporada. Sé que hay quien dice que no he defendido el título dignamente, pero hay que vivir ciertas situaciones antes de poder señalar con el dedo. La frustración no es sólo mía como piloto, sino de todo el equipo Suzuki, pero también creo que esta temporada todos saldremos reforzados. Hay que dar el 120% para poder ganar el título, y esto también se aplica a mí como piloto».

No ve en Ducati puntos débiles: «Evidentemente me refería al conjunto de Ducati en general, estamos hablando de pilotos del más alto nivel y de los que tengo una gran estima, esto está fuera de toda duda».

Test de Jerez la próxima semana: «Lo más importante en los próximos tests no será ser rápido, sino rodar lo máximo posible, y probar diferentes soluciones. Intentaremos recoger todos los datos posibles gracias a los dos probadores de Suzuki, ellos también tienen varios test que realizar. Afortunadamente para nosotros, en los próximos tests tendremos muchas cosas nuevas en las que trabajar, más allá de los detalles técnicos de la moto. Esta carrera ha sido importante, pero los próximos test lo serán aún más ahora que el desarrollo del motor volverá a ser posible, creo que tendremos un buen margen de mejora de cara a la próxima temporada».

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
Ducati consiente a Pecco Bagnaia: "Ha sido una agradable sorpresa"