Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Michelin cancela su nuevo delantero para MotoGP y Bagnaia lo lamenta: “Podría mejorar los adelantamientos”

6 Jul. 25 | 11:30
Fuente: MotoGP

Bagnaia lamenta que MotoGP no llegue a estrenar el prometedor neumático delantero de Michelin.

El futuro de Michelin dentro de MotoGP tiene ya fecha de caducidad, y con él se esfuma también la posibilidad de ver en acción un neumático delantero que, según varios pilotos, podría haber supuesto un avance determinante para la competición. La marca francesa, que abandonará el Mundial tras la temporada 2026 y dejará paso a Pirelli a partir de 2027, llevaba tiempo desarrollando un nuevo diseño con mejores prestaciones para hacer frente a las exigencias aerodinámicas y mecánicas de las motos actuales.

Francesco Bagnaia, uno de los grandes defensores de esta evolución, no ocultó su decepción al confirmar que dicho neumático no se montará en parrilla, y asi lo recogió el medio de comunicación Crash.net: “Es una pena porque el neumático que probé en Misano el año pasado era super bueno”, reconoció el italiano, quien ha sufrido especialmente esta temporada cuando se encuentra rodando en medio del pelotón con la GP25. Para Bagnaia, la clave estaba en la estabilidad extra y la resistencia al sobrecalentamiento, factores que favorecen los adelantamientos y una mayor igualdad en carrera: “Si pudiéramos tener un neumático que no sufriera tanto con la presión o la temperatura sería mucho mejor porque podríamos ver más adelantamientos y luchas cuerpo a cuerpo durante toda la carrera.”

Una decisión consensuada con los equipos

El proyecto, sin embargo, se detiene aquí. Piero Taramasso, responsable de Michelin en MotoGP, explicó a Crash.net que la decisión de no introducirlo en 2026 se tomó de forma consensuada con equipos y pilotos tras las últimas pruebas celebradas en MotorLand Aragón: “Lo decidimos entre todos. Para una sola temporada, creemos que no era buena idea poner en pista el nuevo delantero. Es una pena porque todos vieron el potencial de este neumático, pero no es el momento adecuado.”

El diseño, fruto de varios años de trabajo, buscaba contrarrestar el efecto de la carga aerodinámica y los dispositivos de altura de conducción, cada vez más extremos, así como mejorar la manejabilidad de las motos cuando ruedan en el rebufo de un rival. Según Taramasso, una de las grandes ventajas era la reducción de peso: “Era un neumático más grande pero un kilo más ligero, pasaba de 6,5 kg a 5,5 kg.”

Martín también lo probó

Bagnaia no ha sido el único en valorar positivamente las pruebas. Jorge Martín, ausente actualmente por lesión, también se mostró satisfecho tras rodar con el nuevo compuesto en Misano la temporada pasada, donde tanto él como Bagnaia marcaron tiempos muy competitivos de inmediato. Sin embargo, la introducción de este neumático suponía para los equipos una adaptación considerable en el set-up de las motos. Algunos encontraron la puesta a punto enseguida, otros no tanto, detalló Taramasso. “En general, los pilotos notaban más estabilidad en frenada y en apoyo, pero las estructuras prefieren la estabilidad de trabajar con lo que ya conocen.”

La resistencia de los equipos a modificar configuraciones y estrategias para una sola temporada ha terminado por sentenciar el proyecto en MotoGP. Pese a ello, Michelin no da por perdido el desarrollo: “Esta tecnología la utilizaremos en otros campeonatos. El punto positivo es que lo hemos desarrollado en condiciones extremas, con las motos y los pilotos más rápidos del mundo, así que tenemos datos valiosísimos para el futuro.”

Tecnología que no se pierde: Michelin mira a Superbikes

La transición a Pirelli abre ahora un nuevo capítulo para la categoría reina, mientras Michelin prepara su desembarco como proveedor exclusivo en el Mundial de Superbike a partir de 2027.

TE INTERESA VER:
Así será MotoGP con Liberty Media

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!