Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Michelin desmiente la versión de Aprilia con datos

7 Feb. 25 | 10:00
Foto: RRSS Jorge Martín

Michelin no está de acuerdo con la versión de Aprilia

Mucho se ha hablado estos últimos días de la dura caída que tuvo Jorge Martín al iniciar los test. El piloto tuvo que retirarse y volver a España para ser operado debido a una doble fractura en mano y pie que le impedía la continuidad en Sepang.

Desde Aprilia se expuso que la caída no tuvo nada que ver con problemas técnicos de la moto, y que tampoco fue cuestión del pilotaje de Martín. De esta forma, señalaban a un posible culpable.

Ahora, Michelin se ha pronunciado acerca del tema, y así nos lo trasladaba nuestro colaborador Manuel Pecino desde Sepang:

Piero, querías dar la versión de Michelin del accidente de Jorge Martín. Explícanos, por favor. Sí, ahora puedo hablar más, porque ahora tenemos datos. Gracias a Aprilia, que nos ha dado los datos a nosotros. De los datos es claro que el neumático de Jorge, a la última salida, estaba a 15 grados menos del normal. A la primera o segunda salida estaba bien, y a la cuarta salida, cuando hubo el incidente, estaba a 15 grados menos. Lo importante de comprender es que esto que hablo yo es la temperatura interior del neumático, no es la temperatura de la superficie, porque la temperatura en la superficie cambia mucho, si la moto patina… La temperatura interior estaba a 15 grados menos del normal. Cuando se ha caído, al mismo tiempo, Marco Bezzecchi, con el mismo neumático medio trasero, estaba a 15 grados más. Al final, esta comprobado que el neumático no estaba calentado, no estaba pronto. No estaba dentro de la ventana de trabajo, del ‘composto’. Tú pones esto con la condición de la pista, que estaba sucia, que está de la lluvia a la noche, poca goma al suelo, y todo esto hace que el incidente…

¿Y quién controla eso? O sea, ¿cómo se puede controlar que eso no pase? Tiene diferente solución. Esta temperatura es mesurada con el sensor McLaren. Con el sensor McLaren te dice la temperatura interior. Tú puedes mirar esto al interior del box antes de que salga, o cosa mira el equipo y mira la temperatura de cavidad. La temperatura de cavidad es la temperatura del aire dentro del neumático. Pero esta es diferente de la temperatura del neumático interior. Tiene diferente solución. Una cosa es mirar siempre antes de toda la salida y mirar que está bien.

Pero habría que verificar todas esas medidas, o sea, el exterior, la cavidad, la bomba por dentro, ¿no? No, no, no. Si tú controlas una, es suficiente. La mejor a controlar es la temperatura interior.

Pero la temperatura interior dentro del box estará fría, porque el neumático está parado, ¿o no? No, porque te pones el calentador. Sí, normalmente el neumático cuando entra en el boxeo, el neumático está, el neumático trasero, por ejemplo, está a 100 grados, y tú le pones el calentador que está también haciendo, y normalmente mantiene la misma…

O sea, el calentador no es para calentar la superficie. El calentador calienta para la superficie, pero el calor va al interior. Tiene también el calentador que calienta la rueda, la llanta, la llanta. El calor entra por la llanta y calienta al interior. Sí, sí, sí, es muy, muy, muy complicado.

Piero, ¿y cómo interpretas que Aprilia haya subido y haya, ‘puesto a los pies de los caballos’, a ti no, a tu empresa, sin tener datos? No, para mí no es una cosa, una cosa bien. No es profesional. Antes de hablar, normalmente tú miras los datos, porque tiene muchos, muchos parámetros, no puede saber. Es como cuando el piloto, después de la carrera, que come bien y dice, no, el neumático no va nada, no puede saber, no puede. Es mejor esperar, mirar todos los datos, tienes muchos, muchos parámetros, y después tú puedes hablar.

Si habéis tardado, ¿cuánto? ¿24 horas? No, 48 horas en analizar los datos. Sí.

¿Y los habéis analizado aquí o en Francia? Esto en Francia, sí. Porque lo recibimos solo 24 horas después, el tiempo que a la Francia. En Francia teníamos muy, muy buenos ingenieros, que necesitan 6, 7 horas. Sí, necesitan buen tiempo, que él sabe dónde mirar, porque tienes muchísimas, muchísimas datos, y si tú miras no al puesto correcto, tú no ves estas cosas.

Me imagino que has hablado con Aprilia. ¿Cuál es la relación o cómo habéis quedado? Sí, no, yo esta mañana antes de venir aquí, hablé con Aprilia, con Massimo y con el departamento técnico, para mirar los datos. Los datos son datos. No es tu opinión, es la verdad. Aprilia está de acuerdo con nosotros, porque los datos no se discuten, y ahora vamos a trabajar insieme por la comprensión de por qué el neumático estaba…

Y me imagino que esto cambiará algún protocolo, ¿no? Sí, sí, sí, sí. Cambiar algún protocolo, poner un sistema de control, de controlar todas las salidas.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Tardozzi: "COTA es un parque para Marc Márquez; pero en Qatar esperamos a Bagnaia luchando con él"