
Piero Taramasso conversó con MotoriOnline para dar el punto de vista de Michelin.
Taramasso explica varias cosas desde su punto de vista como responsable de Michelin en MotoGP. Empieza con Bagnaia, del Ducati Lenovo, quien está coleccionando los terceros puestos este año. También menciona a Marc Márquez y su gran actuación. Por otro lado, habla de las caídas que se produjeron en Jerez en relación con los neumáticos.
«El momento de Bagnaia en mi opinión es una combinación de muchos factores, en todas las competiciones para tener éxito hay que juntarlo todo, no sólo la moto, sino también los neumáticos, el piloto, hay tantas piezas», explicó. «Pecco lo dejó claro, no tenía razón y en Jerez, por ejemplo, los neumáticos delanteros sufren mucho, aquí el neumático nunca descansa, siempre estás a la derecha, a la izquierda, frenando, el neumático siempre está bajo tensión».
«Hubo algunas caídas cuando utilizaban el neumático medio delante y un nuevo compuesto blando detrás»
Taramasso continuaba: «Además está la aerodinámica, cuando estás en el rebufo de otra moto pierdes carga, la moto se hace más ligera y cuando lo juntas todo no tienes confianza. Luego hay pilotos como Alex [Márquez] que arriesgan más, mientras piensa en el campeonato arriesga menos. Puede adelantar, pero arriesga más. No me gustaría estar en el lugar de un piloto, tienes que gestionar la gasolina, los neumáticos, el control de tracción, los mapas, la aerodinámica, y luego tienes que pensar en el Campeonato. Aquí todo está al extremo, pero eso también es lo bonito de este Campeonato».
En Jerez hubo numerosas caídas. «Las motos van cada vez más rápido, en Jerez batimos todos los récords, los pilotos son los mejores, las motos son las mejores, los neumáticos rinden, vamos cada vez más rápido pero los circuitos siguen siendo los mismos desde hace años. Desde el punto de vista de los neumáticos, puedo decir que hubo algunas caídas cuando utilizaban el neumático medio delante y un nuevo compuesto blando detrás, que empuja más fuerte, y eso les traicionó un poco. Como he dicho antes, siempre estamos al límite y basta con usar un neumático nuevo durante 10 vueltas para estropear la puesta a punto», decía el responsable de Michelin.
«En Jerez, por ejemplo, los neumáticos delanteros sufren mucho, aquí el neumático nunca descansa»
«El año pasado, cuando supimos que Marc iba a fichar por Ducati Factory, dijimos que sería difícil para los demás», afirmaba Taramasso. «Todo el mundo conoce las características de Marc, puedo decir que es un piloto excepcional, es un atleta de alto nivel porque entrena mucho, entiende cómo funciona una moto, entiende cómo funcionan los neumáticos, así que cuando juntas un buen equipo y un buen piloto que también entiende las partes técnicas, las partes no están ahí por casualidad».
«En cada carrera preparamos lotes de neumáticos, tanto ‘slicks’ como de lluvia, hay 25 lotes», empezó aclarando esto el de Michelin. «Luego hay un sorteo que realiza el Director Técnico del IRTA en presencia de un representante de cada equipo. Hay un sorteo en el que se emparejan lote y piloto, esto todos los miércoles antes de la carrera. Cada neumático lleva impreso un número de serie único y muy preciso que no se puede cambiar. Luego hay un comisario que comprueba que ese lote de neumáticos se monta en la moto de ese piloto, es imposible saltarse este proceso», terminó.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!