
Jack Miller comentó cómo fueron sus sensaciones en la carrera larga de Motegi, a la espera de viajar a su país natal para competir allí.
El piloto australiano estará la semana que viene a punto de volver a su país para correr y representar su bandera dentro del Mundial de MotoGP. Por su parte, Jack Miller comentaba cómo le fue en Japón, la última cita, donde terminó justo cerrando el TOP 10 y se encontró muy bien encima de la KTM. Precisamente en las últimas citas se ha visto cómo apretaban los pilotos de esta marca, así como lo hizo Jack.
Miller recalca lo que hizo bien. «Tuve un buen instinto para encontrar la mejor trazada en las primeras curvas. Siempre estaba en el lugar adecuado en el momento oportuno, en el interior de la curva. Cuando se desataba el caos en el exterior, me mantenía en una buena línea a lo largo de los bordes de la pista y evitaba convertirme en actor de los diversos dramas que se desarrollaban ahí fuera. En la recta de atrás, cuando adelanté a Marc y Enea en la curva 11, pensé: Mierda, ahora estoy entre los 5 primeros».
A pesar de los progresos, Miller no pudo estar más arriba. «Hicimos buenos progresos en los entrenamientos, pero mi ritmo no estaba ahí. Hice algunas vueltas en torno a 1’45 minutos, pero en realidad esperaba más. Desde el centro de la curva hasta la salida, los demás se me echaban encima como monstruos. Al final, no tenía suficiente velocidad en el vértice de la curva y cada vez que intentaba pasar por la curva con más velocidad, la rueda trasera se calzaba».
«Hicimos buenos progresos en los entrenamientos, pero mi ritmo no estaba ahí»
Las condiciones de la pista eran complicadas en Motegi. «Esperaba y rezaba para que bajara un poco más, porque esos chicos de delante ya habían aguantado bastante en ese punto, pero aún podía verlos. Pero no era más que una llovizna, nada que ver con Moto2. Al menos la parte delantera era estable y pude acumular la presión necesaria en la rueda delantera. En general ha sido una carrera sólida, pero aún nos queda trabajo por hacer para encontrar suficiente estabilidad y agarre en la parte trasera».
El rendimiento de la KTM no está siendo malo para nada. «Ha sido muy duro intentar sacarlo de las curvas al final, intentando usar toda la goma posible porque es el único sitio en el que parece encontrar agarre. Estamos luchando un poco con la velocidad a mitad de curva y a la salida de las curvas. La parte delantera es estable y se ha mantenido sólida toda la carrera, pero aún nos queda trabajo por hacer. Esta pista de frenada dura nos ha ido bien. Volveremos la semana que viene a probarlo en la Isla y veremos cómo va allí».
Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!