
El piloto reflexionó sobre su actuación en Argentina y se prepara para mejorar en Texas.
El Gran Premio de Argentina dejó a Jack Miller con un sabor agridulce tras una carrera en la que no logró alcanzar los objetivos que se había propuesto. Aunque terminó en la decimocuarta posición en la meta, se colocó finalmente decimotercero en la clasificación general debido a la descalificación de Ai Ogura, lo que le permitió mejorar ligeramente su puesto. Sin embargo, la jornada dominical no estuvo exenta de dificultades, y el piloto australiano enfrentó varios obstáculos que le impidieron competir por las primeras posiciones.
Miller logró el mejor rendimiento de Yamaha en la carrera principal, aunque, en la Sprint Race del sábado, Fabio Quartararo le había superado por una posición. «La carrera no estuvo mal, aunque el resultado no es el que esperaba«, declaró Miller al final del evento. «En el inicio fui un poco demasiado agresivo con el embrague y salí ligeramente de la trazada, terminando cruzado, pero luego me recuperé bien», añadió, describiendo su comienzo algo turbulento. A pesar de este inconveniente inicial, el piloto se mostró optimista en cuanto a su capacidad para rehacerse durante la carrera.
«Más allá del resultado, aprendí mucho este fin de semana»
Sin embargo, a medida que avanzaba la prueba, las dificultades aumentaron, especialmente con el comportamiento de los neumáticos. «Empecé a tener problemas con el grip. Evidentemente, la elección del neumático medio no fue la correcta porque no respondió como esperábamos», explicó Miller, dejando claro que la elección del compuesto para la carrera no fue la ideal. Esta falta de adherencia dificultó su capacidad para mantener el ritmo que había establecido, lo que acabó marcando la diferencia en un evento donde la estrategia con los neumáticos juega un papel crucial.
A pesar de la falta de ritmo, Miller se mostró convencido de que aún había oportunidades de mejorar y de acercarse al grupo de los diez primeros. «Sinceramente, estaba convencido de que podía alcanzar a los que me precedían a 11 vueltas del final, pero todos sufrimos una caída similar en el rendimiento de los neumáticos y mi carrera terminó ahí, en el sentido de que no pude mantener el ritmo que quería», explicó sobre cómo la lucha por los primeros puestos se hizo cada vez más difícil conforme avanzaba la competencia.
Este resultado, aunque por debajo de sus expectativas, no empañó la percepción que Miller tiene de su rendimiento general durante el fin de semana. «Más allá del resultado, aprendí mucho este fin de semana», comentó, subrayando que la experiencia en Argentina le permitió identificar áreas de mejora para el futuro. Aunque lamentó no estar más cerca de las primeras posiciones, fue claro en señalar que los otros fabricantes, como Honda, habían dado un paso adelante en cuanto a su rendimiento. En este contexto, Miller tiene la mirada puesta en el próximo Gran Premio en Texas, donde espera mejorar su desempeño.
«Agradezco al equipo todo el trabajo que han hecho»
«Me hubiera gustado estar más cerca de las primeras posiciones, pero los demás fabricantes han dado un paso adelante más significativo«, reflexionó, agregando que la competitividad entre los equipos se está intensificando a medida que la temporada avanza. «En Texas volveremos más fuertes y lo intentaremos de nuevo», afirmó con determinación, dejando claro que no se rendirá y que seguirá trabajando para alcanzar sus metas.
Además, Miller aprovechó la ocasión para agradecer a su equipo por el esfuerzo realizado durante todo el fin de semana en Argentina. «Por ahora, agradezco al equipo por todo el trabajo que han hecho», concluyó el piloto australiano, cuyo espíritu de lucha y resiliencia siguen siendo sus principales características dentro del campeonato mundial de motociclismo.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!