Jack Miller ha hablado en el jueves de prensa en la previa del GP de Austria.
Este fin de semana se celebra en el Red Bull Ring la segunda cita consecutiva en Austria. Ya se sabe y se vio el domingo pasado que el trazado favorece mucho a la Ducati, pero es cierto que aparecen otras fábricas con potencial como ya se vio a Suzuki con Joan Mir a los mandos, o también un Fabio Quartararo con buen ritmo. Por su parte, Jack Miller no pudo acabar la carrera y el domingo intentará estar al menos más cerca de su compañero de marca Jorge Martín.
Pase lo que pase en carrera (caída leve o salida de pista), es bueno mantenerse en pista por si puede volver. “No importa si me caigo, si paro el motor en la parrilla o pase lo que pase, la carrera nunca termina. No se acaba hasta que lo dejes. Porque puede pasar cualquier cosa, una bandera roja o lo que sea. Pero si tienes esta actitud, entonces ya te has rendido”.
“La carrera nunca termina, no se acaba hasta que lo dejes”
Jack Miller como un luchador en pista. “Ya habéis visto varias veces cómo cogí mi moto y seguí corriendo, aunque estuviera dañada. Paré el motor en la parrilla en la pista de carreras más caliente del mundo, en Tailandia. Salí del ‘pit lane’ y trabajé duro para conseguir un punto más. Porque eso es lo que haces como piloto de carreras. Por eso te pagan. Tienes que intentar vencer al siguiente chico que tienes enfrente. Es así de simple”.
El lío dentro de Yamaha con Maverick Viñales, que este fin de semana no participará por decisión propia de la firma japonesa. “No estoy diciendo que un lado o el otro estén equivocados. Es una cosa entre ellos. Al final del día, sin embargo, es un asunto relativamente simple: te pagan por conducir una moto. Es así de simple. No estás aquí para ser un influencer o lo que sea que esos idiotas quieran ser. Nos pagan por correr”.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios