
Jack Miller hablaba para MotoGP y aseguraba estar «entusiasmado» con Yamaha
Jack Miller está en proceso de adaptación a su nueva moto. El piloto cambió de equipo para aterrizar en el Prima Pramac Racing, que recordemos «se mudó» a Yamaha al terminar la temporada 2024.
Tras el primer GP, Jack Miller fue la Yamaha que obtuvo los mejores resultados. Asimismo, el australiano se encuentra en un buen momento con mucha experiencia en la categoría y ganas de ayudar al equipo japonés para crecer juntos.
Además, este año es el décimo aniversario del piloto en la categoría de MotoGP tras haber aterrizado en 2015 con Honda. No solo los años que lleva pilotando la moto lo dotan de esa gran experiencia, sino que ha estado en múltiples marcas (Honda, Ducati, KTM y ahora, Yamaha). Por eso, el australiano hablaba con MotoGP de estos temas, en un vídeo que han subido a su página web.
“MotoGP ha sido mi vida durante 10 años y el año pasado parecía que honestamente todo podía terminar”, dijo Miller a MotoGP.com. «Desde ese momento, decidí disfrutar cada momento que tenía en la pista.»
«Me siento inmensamente bendecido de poder seguir haciendo esto, ojalá, durante algunos años más. Siento que mi tiempo aún no ha terminado; el año pasado fue lo más importante para mí; aún no me sentía listo para dejarlo, pero siento que aún tengo mucho por hacer» exponía el piloto mientras sucedían imágenes suyas sobre la moto.
Una «nueva oportunidad» en Yamaha
El piloto lo ha recalcado en varias ocasiones: el año pasado estuvo a punto de terminar su recorrido en MotoGP. Pero llegó Yamaha y le lanzó la oferta de correr para el Pramac Racing: “Creo que esta oportunidad con Yamaha y Pramac, un enorme agradecimiento a ellos y a Paolo (Campinoti, propietario de Pramac Racing) porque me salvó”.
«Yamaha es probablemente el fabricante más comprometido con el que he trabajado, al contar con un segundo equipo de fábrica completo. No se detiene allí; toda esa estructura de pruebas, trasladarla a Europa y realmente tratar de centrarse en una base más europea en ese área (mientras) se mantiene un enfoque japonés en la calidad y la forma en que trabajan. Están encontrando muy bien este equilibrio entre los dos (Europa y Japón) y están tomando todas las medidas correctas para lograrlo»
Jack Miller tenía ciertas incertidumbres sobre cómo sería la Yamaha, pero esas dudas se disiparon en los test, pues el piloto obtuvo buen feedback de la moto: «Fue un gran alivio cuando comenzamos a probar nuevamente este año con la nueva moto y comprendimos su potencial. Cuantas más vueltas daba, más cómodo me sentía. Digamos que tenía miedo de que muchas de mis fortalezas no se pudieran trasladar a esta moto, de que no pudiera usarlas. Pero descubrí que podía utilizar mis fortalezas»
Todavía quedan cosas por mejorar
Sin embargo, a pesar de las buenas sensaciones, Yamaha todavía tiene ciertas limitaciones respecto a sus rivales. Miller también hablaba de eso: “Los problemas que tenemos son […] electrónicos, necesitan tratar de trabajar en eso, no tanto por el puro rendimiento sino más bien para poder reaccionar más rápido”, dijo.
«El segundo punto es el agarre trasero, y el agarre trasero [y la electrónica] van de la mano. Siento que si podemos mejorar uno, podemos mejorar el otro. Estos son pasos que daremos a lo largo de la temporada.»
El piloto asegura que su principal objetivo es volver a ganar alguna carrera de MotoGP, o, al menos, volver a estar arriba: «No soy el tipo de persona que quiere presentarse aquí y quedar último cada semana, quiero presentarme aquí y ser lo más competitivo posible semana tras semana. El objetivo, como siempre, es intentar volver a la cabeza, a ese grupo de cabeza, luchando con ellos por podios y victorias. Ya lo conseguí una vez y creo firmemente que puedo volver«, confesó
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!