Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Miller: «Nunca sabes qué esperar de Rossi y desde luego no lo descarto»

1 Mar. 21 | 10:10
miller, rossi
Foto: motogp.com

Jack Miller, piloto oficial de Ducati, espera impaciente la llegada de una nueva temporada del Mundial de MotoGP. Esta vez correrá, por primera vez, en un equipo oficial tras su esfuerzo y buenos resultados en el Pramac. De hecho, sus rivales no le descartan para jugarse el título de campeón.

La temporada 2021 ya está a la vuelta de la esquina y los pilotos se preparan para empezar, en tan sólo unos días, los primeros test de la pretemporada. Con la cancelación de las pruebas en Sepang, el invierno se ha hecho más largo y duro de lo habitual, pero por fin podremos ver, por primera vez, la nuevas MotoGP en Qatar esta misma semana. Y, con ello, también podremos analizar los grandes cambios en la parrilla de salida de la categoría, con Pol Espargaró en el Repsol Honda, Valentino Rossi con los colores del Petronas o Jack Miller como piloto oficial de Ducati.

Y es que el australiano no ha ocultado su emoción por comenzar su nueva aventura desde que se confirmó su fichaje por la marca italiana. Después de varias temporadas en el Pramac y con un final de año increíble en cuanto a resultados, Miller espera con ansias su primer año en un equipo oficial del campeonato, con sus rivales incluso añadiéndolo a las quinielas para ser campeón del mundo. «Estoy impaciente. Creo que ese es el mejor adjetivo», explicaba Miller, a una semana de su debut como piloto oficial de Ducati en Losail. Desde la marca esperan poder volver a luchar por el título de campeones, con la esperanza de que el australiano -que consideran la ‘reencarnación’ de Casey Stoner- pueda empezar el año como lo terminó: dos podios en dos carreras.

«No voy ningún punto débil para no estar entre los favoritos»

Lejos ya de lo que era el equipo satélite, el Pramac Ducati, Jack Miller no se puede contentar con cualquier puesto. Necesitan resultados si quieren volver a luchar por el campeonato, tal y como hicieron con Andrea Dovizioso hasta el pasado 2019, cuando consiguieron el subcampeonato. Además, el australiano cuenta con tan solo un año de contrato y su falta de resultados pondría contra las cuerdas su continuidad en el equipo oficial de la marca.

«Creo que será una gran temporada para mí y para Ducati», dijo a ‘La Gazzetta dello Sport’. ¿Será la posible sorpresa del Campeonato del Mundo de MotoGP? «Ya veremos. Eso espero». Sin embargo, el objetivo es claro: «En 2020 mostré mi nivel de madurez, una bonita consistencia y competitividad en todas las condiciones. No creo que haya muchas preguntas sobre lo que podemos hacer, y no veo ningún punto débil para no estar entre los favoritos».

Cambio generacional en MotoGP

«Soy un piloto, no un ingeniero, apenas he terminado la enseñanza media y no me meto en ciertos mecanismos. Sólo digo lo que pienso y siento. Creo que hay pilotos que a veces se creen más brillantes de lo que realmente son, confío en los que trabajan para hacernos avanzar», añade Miller tras las palabras de Andrea Dovizioso, quien dice que el australiano es el piloto perfecto para la marca italiana.

TE INTERESA VER:
Jack Miller: "Devastado, porque como he dicho, hicimos todo bien"

Además, el 2021 dará paso a un nuevo cambio generacional. La llegada de nuevos pilotos, la salida de otros como Dovizioso o Crutchlow está marcando el final de una era, además del comienzo de otra. Sin embargo, Valentino Rossi se mantiene al frente con sus 42 años. «Valentino es como Highlander [serie de televisión], es la tercera generación a la que se enfrenta… Nunca sabes qué esperar de ese tipo y desde luego no lo descarto. Aunque las cosas se vuelvan cada vez más difíciles y los años no fluyan hacia otro lado. Pero mentalmente se mantiene súper fuerte, y tiene tantas ganas que no se le puede cortar», zanja Miller.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios