Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Miller: «Quiero seguir en Pramac, los australianos mejoramos con la edad»

25 Jul. 25 | 17:15
Foto: Michelin

El australiano sufrió problemas mecánicos en las últimas vueltas, pero confía en su evolución y espera continuar en Pramac.

Jack Miller hizo balance tras la carrera del domingo en Brno. El australiano, que finalizó dentro del Top 10, explicó los problemas técnicos que sufrió en las últimas vueltas, especialmente con el embrague y el freno motor, lo que le impidió defenderse de sus rivales. A pesar de ello, se mostró satisfecho con su progresión y dejó claro que quería seguir en Pramac: «No siento que mi tiempo haya terminado», tal y como le trasladó a nuestro colaborador Manuel Pecino.

Miller repasó su actuación desde la salida y explicó las sensaciones iniciales en carrera. «Sí, fue una carrera larga. Tuve una salida decente, mejor que ayer (sábado). Me sentí bastante bien. Fuimos bastante conservadores porque no teníamos muy claro el tema de los neumáticos. La moto se sentía lo suficientemente bien, pero, como siempre, misma situación: es muy difícil luchar con los otros.»

Sin embargo, el giro de la carrera llegó en las últimas vueltas, cuando surgieron los problemas técnicos. «Entré en ritmo, me sentí cómodo… hasta que faltaban unas siete vueltas. Cambié el freno motor y justo en ese punto empecé a tener problemas entrando en la curva 3, frenando con el embrague. El embrague básicamente se quedó como atascado y no me daba freno motor.»

«En fin… una carrera decente»

La situación se volvió confusa y complicada para Miller durante los últimos giros. «Fue difícil incluso saber en qué marcha estaba. A veces entraba en tercera, otras en segunda, porque no sentía las reducciones. Literalmente, al cortar gas era como si alguien apretara el embrague por mí. La primera vez me pilló completamente por sorpresa, casi me salgo de pista. Tuve que aprender a pilotar así las últimas seis vueltas.»

A pesar de los ajustes, los problemas con el embrague afectaron su capacidad defensiva en las vueltas finales. «La moto iba genial en todas partes en cuanto a frenada, y cambié el freno motor de nuevo porque empezaba a cruzarse un poco en la entrada. Lo ajustamos y funcionó bien… pero algo pasó con el embrague y fue horrible, porque hasta ese punto podía frenar bastante tarde para defenderme. Pero después de eso, tuve que dejar más margen, y eso me dejó vendido para que Brad y Pol me adelantaran. Y cuando Brad pasó, abrimos la puerta para que también lo hiciera Fermín.»

Miller reconoció que su rendimiento decayó en el tramo final debido a cambios en el balance de la moto. «No estoy contento con esas últimas tres vueltas. En fin… una carrera decente. Para mí fue empeorando conforme avanzaba. No sé si era por menos peso atrás o qué, pero el balance de la moto cambió mucho. El embrague intentaba reaccionar, pero tenía una carga muy distinta sobre el neumático trasero respecto a lo habitual. Es algo que tenemos que trabajar.»

«Intento convertir las fortalezas de la moto en las mías»

A pesar de las dificultades, valoró positivamente su evolución y los progresos logrados durante el fin de semana. «En general, un fin de semana decente. Me siento más cómodo con la moto, la entiendo mejor carrera a carrera, sesión a sesión. Aprendo a cómo sacarle partido a la velocidad en curva e intentar convertir sus fortalezas en mis fortalezas, disimulando sus puntos débiles lo más posible. Contento de estar en el Top 10. Me habría encantado mantener esas últimas tres vueltas como la semana pasada, pero estamos trabajando en ello.»

El piloto explicó cómo varía el comportamiento de la moto según el nivel de combustible y su impacto. “El combustible está metido detrás del segundo banco de cilindros, así que no está tan mal, pero definitivamente se nota cuando se va vaciando. La moto se vuelve más ligera, más fácil de pilotar. Pero claro, configuras la moto para llevar el depósito lleno todo el finde, y cuando empieza a vaciarse, como dije, te vienen los stoppies, cosas raras desde atrás al entrar en curva, pierdes ese contacto. Y con cómo están ahora los neumáticos, necesitas que ambos trabajen bien para poder frenar donde hace falta.”

Sobre su futuro en el equipo, se mostró sincero pero esperanzado. “Ojalá pudiera quedarme. La verdad, sé lo mismo que tú. Y tú sabes una mierda, así que imagínate. No tengo ni idea. A ver qué deciden. Quiero quedarme, me encantaría seguir en Pramac, me encanta estar con ese equipo. ¿Si me quieren mantener? Esa es otra pregunta. Creo que a Paolo le caigo bien, pero ya veremos. Yo quiero seguir. Tengo que seguir. Como he dicho desde el principio, no siento que mi tiempo haya terminado. Siento que aún tengo más para dar, que puedo mejorar como piloto. Los australianos mejoramos con la edad, así que seguiré insistiendo.”

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Manu González: "La caída de Canet no ha cambiado nada para mí"