Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Miller sobre la conducción de Pedro Acosta: «Toca el suelo con casi todas las partes de su cuerpo»

5 Abr. 24 | 18:30
Foto: Michelin

El piloto australiano destacó la actuación de Pedro Acosta en la última carrera de MotoGP, reconociendo su habilidad única y su enfoque audaz en la pista.

En el GP de Portimao la atención se centró en el talento emergente de Pedro Acosta, el joven prodigio de Red Bull-Tech3-GASGAS, quien brilló con una actuación impresionante que dejó a más de uno sin aliento. Sin embargo, entre los intrincados giros y la velocidad abrasadora, hubo un piloto que, aunque no se llevó la victoria, demostró una vez más su habilidad y su determinación inquebrantable: Jack Miller.

Miller es una figura respetada en el mundo de las carreras de motocicletas, con un historial de éxitos que lo han consolidado como una fuerza a tener en cuenta en cada competición en la que participa. En la carrera principal del último evento de MotoGP, Miller se encontró enfrentando un desafío formidable, especialmente cuando se encontró persiguiendo a Acosta, el novato que estaba dejando su huella en la pista.

«Pedro pilotó fantásticamente», comentó Miller con admiración. «Realmente no tuve ninguna oportunidad. Brad y yo nos acercamos y llegamos lejos, hasta la acera. Él se aprovechó de eso». Estas palabras reflejan no solo el respeto de Miller por el talento de Acosta, sino también su propia disposición a reconocer y aprender de sus competidores más jóvenes.

«Tengo 29 años, pero todavía puedo aprender en cada sesión»

Lo que hace que la actuación de Acosta sea aún más impresionante es su estilo de conducción único, que Miller describió con una mezcla de asombro y sinceridad. «Él no está realmente sobre la moto, en realidad está muy al lado de la motocicleta. Toca el suelo con casi todas las partes de su cuerpo. A veces parece que su cabeza toca el suelo, su estilo es impresionante, especialmente cuando conduces detrás de él», comentó Miller.

Sin embargo, Miller no se queda atrás en su determinación por mejorar y evolucionar en su propio estilo de conducción. Reconoce que, a pesar de su experiencia, siempre hay espacio para el crecimiento y la innovación. «Tengo 29 años, pero todavía puedo aprender en cada sesión», afirmó.

TE INTERESA VER:
Rossi pasa de Márquez o Lorenzo: "He tenido muchos rivales, pero el número uno es Stoner"

Para Miller, la clave para seguir siendo competitivo en el exigente mundo de MotoGP radica no solo en la destreza en la pista, sino también en el cuidado y la preparación física fuera de ella. En un esfuerzo por perfeccionar su forma física y mejorar su rendimiento en la pista, Miller se ha embarcado en un riguroso régimen de entrenamiento, que incluye sesiones intensivas de CrossFit en España junto con su amigo Marcel Schrötter.

Este enfoque meticuloso y compromiso con la excelencia es lo que define a Miller como uno de los pilotos más respetados y admirados en el mundo de MotoGP. Su determinación para seguir mejorando, junto con su habilidad innata en la pista, lo convierten en una fuerza imparable, lista para enfrentar cualquier desafío que se presente en el emocionante mundo de las carreras de motocicletas de élite.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!