
El piloto mallorquín reconoce que adelantar en MotoGP es cada vez más complicado; la diversión para el espectador, desaparece.
No es que Joan Mir se haya caracterizado durante su carrera en realizar muchos adelantamientos, pero siempre es una arma que cualquier piloto necesita para ganar. Adelantar en MotoGP es cada vez más difícil. Lo dice el mallorquín, Marc Márquez, Aleix Espargaró o quien sea. Es una realidad y volver atrás parece muy complicado. La aerodinámica es un punto a favor en muchos puntos, pero en contra en este concreto. Mir, en Crash.net, analiza la situación y dice que el no tener adelantamientos no atrae al espectador.
«Ahora es mucho más difícil adelantar que en años anteriores. Y cada vez lo es más, esa es la cuestión«, apunta Mir; añadiendo: «Antes era más fácil realizar un adelantamiento porque a la salida de la curva podías marcar la diferencia con tu estilo de pilotaje, a la hora de coger la moto. Pero ahora parece que hagas lo que hagas, si tienes una buena moto, acelerarás bien. Y la aceleración ahora es básicamente muy buena para todos«.
La realidad es que MotoGP siempre se ha caracterizado por ver innumerables adelantamientos. Incluso la gente recordará que en el Gran Premio de Assen de hace un par de años se rozaron los 200 adelantamientos. Es la esencia del deporte, la emoción. Sin embargo, la evolución tecnológica, poner la moto a 400 km/h, está dejando la competición a manos de los ingenieros y no en manos de los pilotos.
«Ya no es necesario jugar tanto con el acelerador. Abres de par en par el acelerador y sigues adelante. Y todos hacen lo mismo. Por eso al final de la recta no puedes acercarte lo suficiente«, explica el piloto mallorquín del Repsol Honda. Todo ello, hace que el margen de error se reduzca. Porque a cuanta más aerodinámica y ayuda electrónica, mejores sensaciones. «El consumo de neumáticos, con la electrónica, es cada vez menor. Ahora hacemos casi toda la carrera al 100%. Esto tampoco es lo mejor para el espectáculo«, añade Mir.
El mallorquín, sobre esto último, recuerda momentos pasados donde el piloto tenía que gestionar y controlar muchas cosas de la moto más allá de los dispositivos de salida o de pensar en no pisar el verde más veces de lo permitido. «Lo bueno era que si empujabas demasiado al principio, tenías que controlar el desgaste de los neumáticos al final de la carrera. Para los espectadores, era algo divertido«, zanja el piloto de Honda.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!