Joan Mir atiende a la prensa en la recta final del test de Misano. Pendiente de probar alguna cosa más esta tarde, el de Suzuki se muestra ya satisfecho por el trabajo y, sobre todo, por la reacción de la marca de cara a 2022.
Está siendo un test muy completo para Suzuki, con muchas piezas para probar. Y, por eso, sus dos pilotos también se han mostrado muy contentos. Todavía queda esta tarde de trabajo, pero Joan Mir ya podía decir a la prensa que se sentía muy satisfecho por el trabajo en estas dos jornadas de test y, sobre todo, por los avances que la fábrica japonesa pudo traer hasta Misano. El motor del 2022 le ha gustado, un propulsor con más potencia que ambos pilotos han pedido incansablemente. Un extra en potencia que necesitaban para afrontar la nueva temporada.
Pero tampoco ha sido lo único que han probado: Mir probó un nuevo chasis esta mañana que le ayuda a solucionar sus problemas en la frenada (y que, además, podrán usar ya esta temporada) y una evolución del holeshot que, a priori, funciona mejor que el primer prototipo que Suzuki llevó a Austria 2.
Resumen de los test: “Estoy contento de cómo han ido estos test. Veo que hay cosas que hemos podido mejorar. El motor puede ser algo mejor el año que viene, tiene más potencia, esto nos ayudará, es algo que necesitamos. Hemos trabajado hoy con un chasis nuevo, he sido bastante rápido. La fase que siente me costaba de parar la moto parece que hay margen, el chasis va mejor. Hay que juntarlo todo y ver qué tal, pero estoy muy satisfecho del trabajo”.
Motor 2o22: “Estoy contento con el motor, la potencia es un poco mayor. Con un motor cuatro en línea es difícil subir más las revoluciones, pero sientes que tiene más potencia, eso siempre es bueno. Ahora toca trabajar otras áreas, creo que podemos ganar mucho en el apartado aerodinámico de la moto, es algo en lo que sabemos que hay margen. Si lo juntamos todo, tendremos una gran moto”.
Podrán usar el chasis ya este 2021: “El chasis creo que se podrá usar este año. Se han traído cosas para mejorar este año, parece que funciona. Sí, ahora con este chasis la moto se para mejor, pero tiene otras cosas que no van tan bien, es lo que debemos trabajar esta tarde, igual cambiar algo de geometría que necesita ser diferente en este chasis”.
Nueva versión del holeshot, aunque no la última: “Todavía no ha llegado el holeshot definitivo, pero estamos trabajando en una dirección adecuada. Cuando llegue el definitivo con menos peso lo notaremos mucho. En el test ya hemos visto un poco la dirección”.
El nuevo motor para las clasificaciones: “En el qualy, cuando ponemos toda la caballería, nosotros siempre vamos con todos los caballos fuera. Creo que podemos tener margen para mejorar aquí el año que viene, con dos décimas estás en segunda fila o en primera, si ese motor nos ayuda a ganar esas dos décimas en todas las rectas del circuito, que yo creo que es algo viable, desde luego nos ayudará en el qualy si hay más potencia. Claro que a mayor potencia mayor consumo, entonces en circuitos con más consumo seguramente sufriremos como los demás. Pero se notará en el qualy”.
Feliz con el trabajo de la fábrica: “Cuando estuve hablando con Suzuki vi un cambio dentro. No es fácil hacer todas estas piezas en sólo dos meses, estoy contento con el trabajo que están haciendo”.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios