![joan mir, suzuki, motogp](https://www.motosan.es/wp-content/uploads/2021/09/lg67338.gallery_full_top_lg-1024x683.jpg)
Joan Mir aterriza en Motorland Aragón, sede de los carreras el pasado 2020 donde, además, el de Suzuki sumó dos terceros puestos. Con Fabio Quartararo a 65 puntos de ventaja en el campeonato, ya no hay margen de error.
A Suzuki ya no le quedan comodines para fallar. Si quieren revalidad el título, hace falta ser constante en el podio y, lo más importar, ganar. Todavía no lo han hecho esta temporada y, a comparación de las cinco que lleva Yamaha con Quartararo, le urge y mucho. La presión se ha instaurado en el box de la marca de Hamamatsu que marcha segundo en la clasificación general de pilotos con Joan Mir, a 65 puntos del francés, que puede rozar el título con las manos. Pero Mir no tira la toalla y confía en que Aragón sea un circuito favorable para él (y que, además, le gusta), donde el pasado 2020 consiguió dos terceros puestos.
Sensaciones para el fin de semana: “Estoy confiado, es un GP de los que esperas durante todo el año. Es un trazado que me gusta, donde he conseguido buenos resultados y he hecho buenas carreras. Espero que este año no sea una excepción. Creo que la moto puede funcionar bien. Ya veremos dónde estamos y lo que podemos hacer”.
Situación complicada con Michelin: “Lo que ocurrió en Silverstone con los neumáticos es complicado, porque estas cosas pueden condicionar no solo un fin de semana, sino incluso el campeonato. No es que no se nos permita hablar. Yo quiero pensar que Michelin hace todo lo que puede para gestionar la situación de la mejor manera posible. Pero en las últimas carreras hemos sido varios los que nos hemos quejado […] Incluso sin que los pilotos se quejen públicamente, creo que los equipos estamos presionando mucho a Michelin, y creo que ellos están trabajando mucho”.
El título se complica: “He dado el 100% en todas las carreras y esto me ha llevado a ser segundo lejos del primero. Estoy tranquilo porque de mi parte he puesto todo. Se está complicando un poco el asunto. Cada año cambia todo mucho y pasan cosas diferentes, este deporte es muy impredecible y espero que se dé la vuelta un poco. En un fin de semana pueden cambiar mucho las cosas”.
Tras descartar el holeshot en Gran Bretaña, sí lo usarán en Motorland: “Es similar a Silverstone, pero hay sitios en los que con el device trasero puedes ganar. Todavía no ha llegado la evolución del holeshot, tenemos uno que funciona bien y tenemos que seguir trabajando. Veremos si eso compensa. Toca ver si el compromiso nos permite ganar unas décimas. Lo probaré”.
Espera que la evolución llegue la próxima semana a Misano: “Espero que la evolución llegue lo antes posible, espero que sea para Misano, sería la bomba. Es difícil, se tiene que probar, y hacerle kilómetros para asegurar que aguanta”.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios