Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Mir: “Ha ido muy mal; se podía haber luchado por más”

28 Ago. 21 | 19:20
Joan Mir Suzuki MotoGP
Foto: motogp.com

Joan Mir sigue sufriendo en un trazado donde no ha tenido la oportunidad de rodar en muchas ocasiones. El de Suzuki saldrá este domingo desde la undécima plaza, obligado a firmar una buena salida para poder remontar.

Le siguen faltando kilómetros a Joan Mir en Silverstone. El piloto de Suzuki no ha podido hacer mucho más este sábado y saldrá detrás de su compañero de equipo, Álex Rins, en la undécima plaza de la parrilla. Una carrera en la que espera poder remontar, porque Fabio Quartararo sale desde la tercera plaza y la lucha por el título sigue más candente que nunca. Sin embargo, la gestión de los neumáticos será la clave para ganar la cita del Gran Premio de Gran Bretaña, un trazado con mucho consumo y donde las temperaturas harán que sea complicado determinar el neumático más adecuado de cara a la carrera de este domingo.

Resumen del día: “La Q2 ha ido muy mal. Hemos tenido problemas con la electrónica. Creo que se podía haber luchado por más y, con los problemas que he tenido, no he estado todo lo lejos que me esperaba estar. Pero bueno, así son los GGPP. A veces esperamos un poco más y no puede ser. Creo que tengo un buen ritmo de carrera. En el FP3 he podido hacer algunas vueltas buenas y un ritmo también bastante decente. El FP4 también ha sido muy complicado. He salido con otras gomas que no era capaz de calentar y no he podido hacer ninguna vuelta. Dejemos las buenas sensaciones para mañana”.

¿Se hace difícil luchar así por el título?: “No creo que complique tanto el tema. Por suerte o por desgracia no es la primera vez que saldré el undécimo. Sí que es más riesgo salir dede atrás, pero sé de lo que soy capaz yo y el equipo, para que funcione el tema. He demostrado en el FP3 que con las cosas en el sitio puedo ser de los más rápidos. Vamos a ver.”

Pole de Pol Espargaró, sufriendo mucho con la Honda: “Estoy contento por Pol y seguramente esto le sepa a gloria. Están yendo bien aquí. Estoy contento por él”.

Problema con la electrónica: “No es un problema de que deje de funcionar. Simplemente, hace algunas cosas un poco raras que debemos de entender. El equipo encontrará solución”.

Neumático para la carrera: “El blando no es una opción, porque dura muy poco. El medio es verdad que cae de rendimiento y ahí es donde seguramente nosotros podemos jugar nuestras cartas. En gestión siempre somos buenos. La temperatura va a marcar todo esto. Si es un poco más alta se puede llevar el duro. Con fresco llevar el duro es locura”.

No están usando el ‘start device’: “El device pesa más de lo que debería y eso hace que sea más complicado parar la moto y cambiar de dirección. Lo hace muy difícil. En Austria 2020, era muy fuerte en frenada y este año hacían lo que querían conmigo. Gran parte de la culpa es de este device, pero también nos ayudaba en aceleración. Para evolucionarlo, decidí dejarlo, pero sí es cierto que para las próximas carreras necesitamos una evolución. Suzuki ya lo sabe”.

Fabio Quartararo está muy fuerte: “Creo que puedo pelear. Sé de lo que soy capaz saliendo de esta posición. Será difícil, pero entra el factor gestión, que es donde tenemos que tener las cosas claras. Me he demostrado a mí mismo en el FP3 que, con las cosas medio en el sitio, no estoy mal en cuanto a ritmo. Se ha complicado porque tengo que tener todo en el sitio y no tengo la experiencia en esta pista”.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
Jorge Martín: "Está claro que Bezzecchi no ha sido mi mejor amigo"