
Joan Mir es realista y, aunque está clasificado para la Q2 tras su quinto puesto, cree que será difícil replicar la segunda fila de la parrilla desde la que partió en su carrera de 2019 en Assen, durante su año de rookie.
Y la lluvia ha vuelto a aparecer en Assen. Por ello, Joan Mir indica que ha sido un día complicado en el trazado holandés, incluso pese al quinto mejor tiempo de la parrilla que ha cosechado en esta primera jornada de entrenamientos. El campeón del mundo mantiene los pies en el suelo, viendo a las Yamaha muy fuertes y conociendo el potencial de las Suzuki en las clasificaciones. Además, el mallorquín se ha sentido bien en este nuevo asfalto, aunque comenta que todavía se notan los baches en ciertas partes del trazado que, como es lógico, no ayudan a la estabilidad de la moto.
Resumen de la jornada: «Un día complicado, como siempre aquí, por el tema de la lluvia. Siempre se tiene que estar delante. En general no me he encontrado mal, tenemos margen de mejora. Creo que me falta un poco de estabilidad en las curvas rápidas porque se mueve mucho y hace que sea difícil el hecho de llevarla. Nada que no se pueda mejorar para mañana, podemos mejorar en esta área. Veremos cómo nos encontramos».
Buen resultado antes de las vacaciones: «Me gusta irme de vacaciones tranquilo (risas). Yo doy siempre el cien por cien, pero no sé si me va a dar para estar en el podio o delante. Veo a todas las Yamaha muy fuertes, muy rápidas. No estamos lejos, pero está claro que hay que mejorar la moto, la configuración. Yo también tengo que entender dónde puedo ser más rápido, pero no vamos mal encaminados, no es un drama. Intentaré hacerlo lo mejor posible para irme con buen sabor de boca en vacaciones. Lo importante es hacerlo bien para intentar estar lo más cerca posible en el campeonato, en los puntos. Ese sería el objetivo. Luego, con las mejoras que puedan traer para la segunda mitad de temporada, pues intentar estar un poco más adelante».
Repetir una segunda fila, como en 2019 -su año de rookie-: «La clasificación de 2019 fue un poco extraña. Había mucha diferencia entre los de delante, entre las Yamaha y Márquez, con los demás. Es verdad que pueda clasificarme bien, pero no rodé especialmente rápido. Hay que ser muy realistas y tener los pies en el suelo. La clasificación es el área más complicada ahora mismo, en la que sufrimos más. Es difícil estar en segunda fila. Intentaré dar el cien por cien y ver si me da para estarlo».
«De momento no me he encontrado mal, pero esta pista es un trazado en el que las condiciones meteorológicas pueden cambiar mucho y hacer que los tiempos sean un poco más lentos, como ha pasado en el FP2, cuando no hemos podido rematar la faena al final. Hemos tenido que hacer todos el time attack al principio de la sesión. A ver si nos encontramos condiciones así en la Q2, porque igual nos van bien en clasificación».
Movimiento de la moto: «Neumático delantero, tren delantero, suspensión, la geometría… Por todo. Al final es el paquete que tienes. La altura, las gomas… todo esto, genera que la moto aquí se mueva más que en otros sitios. Hay que adaptar la moto a esta pista. Me he podido adaptar bien, pero esto de las estabilidad en recta y empezar a girar es algo que, en cuanto a pilotaje, es complicado sacar porque empieza prácticamente recto y va a más, no a menos. Tenemos que ver de donde viene el problema y solucionarlo ya de donde viene. Al final, la moto se mueve muchísimo y, en consecuencia, es de lo poco que se mueve al principio. Hay que trabajar y ver cuál es el núcleo del problema».
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!